ACCESORIOS DE KAYAK

El kayak es una actividad milenaria donde la consigna es «menos es más». El rollo minimalista es una de las claves de la filosofía de este deporte donde se trata que una persona se acerque lo más posible a lo que hace un delfín en el agua. Claro que en el tiempo ese minimalismo ha ido evolucionando de forma que se han ido añadiendo accesorios que hacen del kayakismo algo fácil, seguro y divertido.

Por eso me gustaría contarte primero el equipo básico de kayak. Lo esencial. Y luego todos los accesorios recomendables que puedes añadir. Eso si, que no te invada la moderna fiebre consumista, a lo mejor compras tantos accesorios, que hundes tu kayak.

EQUIPAMIENTO PARA KAYAK

Vale, aquí trato de decirte lo mínimo e imprescindible. Cosas que si no llevas o no puedes o no debes navegar.

PALA

pala de kayak

A nadie se le escapa que la pala que es lo que nos hace avanzar. Por eso es imprescindible como las ruedas para Fernando Alonso, o la polla para Nacho Vidal. Palas hay de muchos tipos, precios y materiales, por eso escribí un artículo especial.

ROPA

equipo basico ropa kayak

Puedes hacer kayak sin ropa, pero no te lo recomiendo. La ropa de kayak te protege del sol, picaduras de medusas, viento y frío. Ademas reduce la hipotermia en el caso de dar con tus huesos en el agua. Por eso siempre hay que ir vestido de forma apropiada a las condiciones metereológicas y de temperatura del agua.

CUBREBAÑERAS

cubrebaneras

Este accesorio es básico en el mar, y en kayaks cerrados. Por una cuestión de que no nos entre agua, e ir más secos y por tanto, cómodos. En kayaks abiertos, no hace falta. En aguas tranquilas, yo le veo su utilidad al cubrebañeras, aunque también lo puedes dejar en casa.

CHALECO

chaleco de kayak

El chaleco es básico por la protección que nos ofrece al frío e hipotermia. Además evita pasarlo mal si caemos al agua. Por todo eso y más cosas soy muy fan del chaleco.

MATERIAL DE SEGURIDAD

material de seguridad

En este apartado sería difícil marcar lo básico entre prescindible. Para mí, si o si debes llevar algún medio de comunicación (teléfono o emisora VHF) que resista el agua. Luego un flotador de pala, por si todo falla para reembarcar al kayak. Si llevamos un kayak cerrado, cualquier accesorio que nos permita achicar agua.

ACCESORIOS IMPORTANTES DE KAYAK

Aquí te cuento un poco por qué son tan importantes, y donde comprarlos a buen precio. Decir que muchos de estos accesorios ya fueron motivo de un artículo específico en mi blog.

CARRO DE KAYAK

carro para kayak

Un carro mola para llevar un kayak cargado hasta la orilla. Da igual que sean 10 que 200 metros ese tramo. Nuestros músculos lo agradecerán y lo haremos en un solo viaje. Este es un tema crítico en el caso de los kayaks de pesca. Además interesa que el carro de kayak funcione por todos los terrenos, y eso se soluciona con ruedas hinchables y gordotas. Otro detalle molón es que se pueda plegar para  llevar a bordo del kayak sin molestar. Y como no, que aguante el agua…por eso son de aluminio o plástico. El precio de un carro de kayak, ronda los 40-200 eur.

VER EN AMAZON

BOLSAS ESTANCAS

bolsas estancas

Si algo no queremos que se moje o se ensucie lo mejor es una bolsa estanca. Pero no solo en kayak, sino en bici, camping, ir a la playa…en el caso del kayak evitaremos de paso, que se hunda en el agua. Son baratas (entre 10 y 40 eur) y siempre conviene llevar una encima, para lo importante. Si vamos a viajar, nos ayudarán a estibar (cargar) bien el kayak, y llevarlo todo bien organizado. Imagina si te ve tu madre «hijo es que llevas los calcetines sucios junto a la comida…que vergüenza si se enteran los vecinos». Para poco contenido o especial protección hay fundas estancas, o bidones estancos.

VER EN AMAZON

CÁMARA DE FOTOS

camara de fotos waterproof

No sé tú, pero a mi me encanta inmortalizar momentos paleando. Semanas o años más tarde me ayudan a recordar esas sensaciones, cuando estoy en seco, sin navegar. Y por supuesto a crear materia prima para este blog. Hoy en día hay gente que le mola usar el móvil para ésto. Yo prefiero sacar buenas fotos con mi cámara waterproof que además aguanta caídas. La tecnología ha dado pasos tan grandes que incluso lo que llaman las action cam dan un vídeo y fotografía muy buenos en cacharritos diminutos que aguantan el agua salada, y los golpes cañeros. Desde 30 eur encuentras cámaras. Los más adictos a estos temas ya se pasan a los drones.

VER EN AMAZON

VELA DE KAYAK

vela-eola-para-kayak

La vela es un accesorio chulísimo, porque es como jugar otra liga. Eso si, es caro (entre 80 y 1200 eur) y si queremos afilar mucho el concepto debemos tunear bastante el kayak. Esa customización implica perder el minimalismo representa el kayak. Esas modificaciones pasan por anclar la vela en el punto adecuado, y con la firmeza necesaria. Además implica un entrenamiento y aprendizaje a la hora de navegar, para sacar todo el potencial con vientos potentes y de diferente rumbo. No obstante la gente que prueba navegar a vela en kayak, se queda enganchado,  y es que con un poco de habilidad se logran unas velocidades alucinantes.

VER EN AMAZON

CASCO

casco de kayak

Yo que tengo casi de todo, me falta comprarme un casco de kayak. Para algunas modalidades de kayak como el de aguas bravas es básico para minimizar impactos contra rocas y ramas. Además del cráneo, la cara y las orejas están muy expuestas a lesiones de las dolorosas. Yo que hago kayak de mar me interesa para cuando surfeo olas, o voy navegando entre rocas de la costa. Ya he tenido algún susto y he comprobado de primera mano lo que cortan las rocas calcáreas del Mediterráneo. De las pocas excusas que me quedan es que no es sencillo buscar un lugar al casco en el kayak donde no moleste. Este accesorio vale entre 30 y 200 eur.

VER EN AMAZON

CAÑEROS PESCA

canero

Pescar en kayak es pura heroina, en vena. Y lo digo yo que sólo me he asomado a ese mundo. Aun así me he dado cuenta de lo necesario de llevar un cañero. Si, puedes llevar un carrete con una línea de varios metros para pescar al curricán. Pero donde colocas el carrete ??

Hay gente que lo lleva entre el chaleco y el pecho, o en la cubierta delantera. Pero en caso de picar un pez nos encontramos con la peligrosa posibilidad de un estirón repentino, desde una dirección imprecisa, con un cabo tan fino que corta.  La posibilidad de un corte grave o quedarnos enredados en un lío, es enorme. Todo eso se reduce con un cañero, y una caña montados en un punto del kayak que no moleste al palear, y resulte seguro. Desde 15 a 100 eur tienes cañeros.

VER EN AMAZON

SONDAS DE PESCA

sonda

Si con los cañeros te estremeces, con la sonda es el paroxismo (que te puedes mojar, vamos). En estos mares esquilmados de peces, el tener un aparato que te diga como es el fondo, detecte piezas, e incluso haga labores de GPS, es vital. Hace años las sondas eran accesorios caros, que no estaban pensados para kayak. Eran modelos difíciles de instalar y que requerían de baterías eléctricas muy potentes. Hoy en día hay modelos muy asequibles y algunos con una instalación mínima. El Deeper Pro de la foto es una opción muy buena si buscas algo sencillo, aunque con el inconveniente que usas el teléfono. Cuestan entre 30 y 1.200 eur

VER EN AMAZON

CUCHILLO

cuchillo spyderco manbug 2

Un cuchillo navegando en kayak es necesario para cortar con facilidad un sedal o cabo cuando más rápido lo necesitas. También es muy útil si quieres matar un pescado o limpiarlo. Yo además lo he utilizado para hacer reparaciones y apaños de urgencia. Conviene que no sea muy grande para no tener problemas legales, y para llevarlo en chaleco sin que moleste. Hay infinidad de tipos de cuchillo para kayak con diferentes formas y materiales. Lo que debes tener en cuenta es que casi ninguno soporta el agua de mar si no lo cuidas, y que es un accesorio altamente fácil de perder. Su precio entre 15 y 150 euros.

VER EN AMAZON

ANCLA

ancla de kayak

El ancla es un accesorio muy útil para pescar, o bucear. Se trata de que el kayak no se mueva mucho de una posición y que la corriente o el viento se lo lleve. Hay dos tipos de anclas para kayak. Una de las de toda la vida, metálica que busca cogerse del fondo. Este tipo de anclas se usan normalmente en kayaks abiertos, porque en los cerrados resulta aparatosa. Un segundo tipo de ancla es la de capa, que es como un enorme embudo que frena que el viento se lleve el kayak. Este tipo de anclas también se usan para rescates en zonas de viento intenso. El precio ronda los 30-100 eur.

VER EN AMAZON

No creas que solo están estos accesorios. Hay muchos más que no nombro por hacer la lista interminable. Bengalas, luces de emergencia, GPS, bolsos de cubierta, radiobaliza, timón, botiquín, compás, cargadores solares….y una lista casi interminable de cosas que pueden formar parte de nuestro equipo. Aquí debemos hacer un ejercicio de evaluar lo que vamos a utilizar, y la intensidad del uso. Lo digo por la calidad, y dinero que invirtamos en ello. Espero que te haya molado esta entrada, la compartas y que me escribas un mail si algo quieres comentar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies