Un cañero es un accesorio yo diría imprescindible al salir a pescar en kayak. La razón es simple. Todo el mundo entiende que no podemos palear y sujetar la caña a la vez. Por eso debemos sujetar y colocar la caña en un lugar que no moleste y que a la vez sujete bien la caña en caso de una picada.
Otra alternativa es navegar con un kayak a pedales que nos va a dar más libertad no solo a la hora de emplear la caña. También a la hora de colocar señuelos y cebos.
TIPOS DE CAÑERO DE KAYAK
Este es un tema que evoluciona un poco. Por suerte ahora hay modelos específicos para colocar en un kayak. Cuando yo empezaba (que abuelo soy 🙂 o empleabas uno de barca, o tenías que hacer brico inventos.
CAÑERO TELESCÓPICO
Este tipo de cañero es de lo mejor. Tiene una base a la cual lo sujetamos con firmeza, que es la que instalamos. Este sistema permite desmontarlo cuando transportamos el kayak. De esa forma se evita que el cañero se rompa o pierda. No olvidemos que este tipo de cañero, pequeño no es.
Además permite una posibilidad brutal para colocar la caña puesto que podemos girar 360 grados el cañero. Y en este modelo incluso el ángulo. Según la caña que vayamos a usar cambia la parte que sujeta la caña. En algunos la podemos dejar caer desde arriba. Otros tienen la forma de tubo y hay que meter la caña por un extremo.
En kayaks de pesca más sofisticados podemos contar con rieles que permiten cambiar la posición de este tipo de cañero a lo largo del kayak en función de las necesidades.
CAÑERO EMPOTRADO
Este cañero es simple. De hecho viene instalado muchas veces cuando compramos un kayak sit on top. También los ves en kayaks cerrados puesto que digamos que son poco invasivos. Su precio es económico lo que es otro punto a su favor. Por poner una pega es que hay que hacer dos-tres agujeros para los tornillos, y uno gordo para el propio cañero. Hay que ser cuidadoso con la instalación para evitar que sea un punto de entrada de agua.
Ya una vez colocado este cañero no da tanto juego como otros. Puedes sujetar la caña y ya está, pero bueno si sabes ubicarlo es muy buena opción para pescar al curricán. Tienen un ángulo, que no es recto. Ten en cuenta ese ángulo cuando lo instales para que ofrezca resistencia a que se salga la caña. Se trata que haga fuerza si algo pica.
PORTA CAÑAS
Esto no es un cañero tal cual. Es un porta cañas. Y en un kayak va sujeto a la parte trasera del asiento. O en estructuras caseras que se hace la gente. Además de llevar de forma ordenada las cañas cuando no las usamos, puede valer para pescar pero si pica un pescado fuerte lo puede destrozar. A veces en un kayak hinchable pesca es casi la única forma de llevar las cañas.
COMO INSTALAR UN CAÑERO
El punto donde vamos a colocar el cañero es muy importante puesto que debe ser cómodo, estar a mano, y no debe molestar. No solo para remar sino al maniobrar o querer subir al kayak en caso de caída al agua. Si nos equivocamos en ese punto de colocación del cañero deberemos hacer más agujeros de los necesarios en el kayak. Y no hay una solución definitiva para tapar un orificio en un kayak, especialmente si es de plástico.
En el vídeo lo puedes ver muy bien en el caso de un cañero empotrado. En todo caso usa tornillería de calidad y con cierres autoblocantes. Usa tornillos de uso marino, que aunque valen más nos darán mejor resultado. Especialmente si un día los queremos quitar o desmontar. Si o si usa un sellante que tenga buena adherencia con tu kayak. El Sikaflex va genial para eso.
Y bueno yo te recomiendo que compres material de marca como Railblaza, Scotty o Ruk. Especialmente si piensas capturar piezas de un tamaño importante.