OPCIONES DE KAYAK CON VELA

Algo apasionante del kayak es que no es un mundo cerrado. Puede servir para muchas actividades: pescar, explorar, hacer deporte… y una de ellas es el kayak con vela. Todo el mundo que ha hecho kayak sabe que el viento (aparte de ser las orejas de la Pantoja en movimiento 🙂 es un elemento casi siempre presente. Solo algunas veces aliado y muchas, maldecido. Es por ello que entenderás el mensaje de «si no puedes con tu aliado, únete a él«.

Admito, que nunca he usado la vela con kayak, pero estoy en ello. Es por eso que me he empapado de webs en inglés y castellano sobre el tema, y te puedo resolver algunas dudas. Pero además cuento con el refuerzo de Leo Gómez, un especialista y un innovador  del kayak a vela. Él sabe mucho más que yo y nos va despejar dudas a aquellos que damos nuestros primeros pasos en aquello de una vela en un kayak.

LOS KAYAKS NO SE HICIERON PARA NAVEGAR A VELA

El kayak tiene unas características que le convierten en una embarcación diferente, y muy adaptada a unas condiciones de navegación. Esas características están en las antípodas de una embarcación a vela. Entre ambos extremos, hay muchos puntos, pero hay que tener claro que para llegar a uno tendremos que renunciar a otro.

El ejemplo más claro es un amigo que tiene un trimarán a vela. Es verdad que con la brisa volaba e iba tres veces más rápido que yo, aunque yo podía ir contra el viento pero él no. Y además mientras yo recogía, llegaba a casa y me sentaba a comer paella, él todavía estaba desmontando y subiéndolo al coche (con ayuda). Como todo no lo puedes tener y tienes que elegir te lo pongo en un cuadro para que reflexiones.

kayak-a-vela-deltacatamaran-hobie-cat
KAYAKBARCO
simplecomplejo
baratomenos barato
inestableestable
transportable en un cochedifícil de transportar en un coche
ligeropesado
pensado para palearpensado para no palear

MÁS VELERO PERO MENOS KAYAK

El mensaje es que cuanto más quieras acercar tu embarcación a un velero, menos kayak será, con todas las ventajas que pierdes. Algo que además debes plantearte es si tu kayak reúne las condiciones para ser un buen kayak a vela. Porque lo más normal es querer tunear una piragua que tengas, para ser amigo del viento. Estas características recomendables no son para que te desanimes. Pero valora el truño que tendrás si pones vela a tu kayak de aguas bravas (por poner algo extremo).

QUE DEBE TENER UN KAYAK PARA PONERLE VELA

  • Mejor un kayak abierto (sit on top) porque deberemos jugar donde colocamos nuestro peso en el kayak. En un kayak cerrado ésto está muy limitado
  • Que el casco tenga menor rocker posible
  • La posibilidad de montar fácilmente un timón (por si lo necesitamos en un futuro, porque no es imprescindible en un kayak con vela)
  • Una eslora (largo) mínima de 4,5 m y una manga (anchura) mínima de 60 cm
  • Un lugar correcto para colocar y sujetar el soporte de la vela
  • Un casco con cierta quilla (que no sea plano)
  • La posibilidad de montar estabilizadores

estabilizadores para kayak

VER EN AMAZON

NO VENDEN KAYAKS A VELA

Salvo algunas excepciones no se fabrican kayaks a vela. Yo conozco los de Hobie, y los kayak trimarán a vela de Profesional kayak, pero como ves en la foto son trimaranes, muy aparatosos, comparados con una piragua.

Se fabrican kits de vela, o te lo puedes hacer tú si eres mañoso. En ambos casos hay que acoplar todo el aparato de la vela a tu kayak, con lo que asegúrate la compatibilidad, o un buen asesoramiento  como el de Velas Eola. Yo creo que el taladro, mejor cuando lo tengas todo muy probado. Mientras puedes sujetar todo el aparejo de la vela a la línea de vida y los pasadores.

kayak trimaran vela

RAZONES PARA USAR UNA VELA

Si tengo que gastar dinero, y perder algunas ventajas de mi kayak, por que poner una vela ?. Pues hay muchas razones, pero seguro que si alguna vez has navegado en velero, seguro que no hace falta que te cuente mucho más. Sentir como vuelas sobre el agua, no tiene precio.

Además hay personas que aprecian llegar más lejos o con menos esfuerzo. Esto lo valora gente que hace travesías largas, pescadora o que rema en zonas con vientos tontorrones. Como argumentos en contra que se me ocurren es que si vas en un grupo, la vela conseguirá que te separes más de lo deseado. Otro sería que añade el riesgo de vuelco con rachas fuertes.

APRENDE A NAVEGAR A VELA A FAVOR DEL VIENTO

Por mucho que pueda parecer, aprender a navegar a vela no es complicado. Eso sí, hay que tener unas nociones mínimas e ir paso a paso. Hay que saber como orientar la vela en cada situación. En esa línea hay que comenzar con vientos flojos, que sean a favor. Luego ya iremos avanzando con el aire en diferente ángulo, y con más fuerza. Siempre existe el riesgo que una ráfaga de viento nos haga volcar, por eso no hay que avanzar las casillas con demasiada rapidez.

Hay que familiarizarse con los cabos que ajustan la vela, y antes de entrar al agua, hay que montar la vela en su soporte, desplegarla y comprobar que todo funciona bien. Esta debe ser una rutina en cada salida. También es recomendable que la vela se pueda recoger y guardar, teniendo en cuenta que en muchos modelos no se encuentra a mano. Que la vela no sea fija, a su base lo agradeceremos especialmente si volcamos y queremos dar la vuelta al kayak.

como orientar la vela de kayak

TIPOS DE VELA

No todas las velas funcionan igual. Según el tipo de vela, podremos navegar con unas condiciones de viento. Las más sencillas solo son para ir con viento a favor (en el croquis de popa / aleta). Las intermedias eso, y un poco más. Las superiores permiten una amplia de variedad de vientos. En todo caso, como ves en el dibujo no se puede navegar contra el viento. Lo malo es que cada peldaño que subimos con la vela supone más dinero y más complejidad. Esa complicación pasa muchas veces por meter el taladro, puesto que hay que colocar orzas laterales o patines a los costados. Las orzas permiten el uso de viento lateral, y los patines dan una estabilidad superior.

VELAS WIND PADDLE

vela de kayak windpaddle

Son las velas más simples, pensadas para ir solo con el viento a favor. Son rollo como las tiendas auto montables, con un marco flexible. Van plegadas en cubierta, y se despliegan cuando es necesario. Al estar tan cerca de nosotros mantiene nuestras manos ocupadas, y cuando la usamos no podemos remar. También restan visibilidad al frente. Necesita un viento de cierta intensidad y dirección con lo que se limitan las situaciones en la que podemos usar. Ebay, Amazon y Aliexpress están llenas de modelos de velas de este tipo, donde además jugamos con una calidad tirando a justita. La mayoría de casos que conozco dicen que ha sido tirar el dinero. Por eso si quieres comprar esta vela compra la WindPaddle que es la original. Su precio ronda los 150 eur.

VELA BIC PARA KAYAK

VER EN AMAZON

VELAS DELTA INVERTIDA

vela delta para kayak

Estas puede que sean las más populares. Sencillas, hay gente que incluso se la construye. Esta simplicidad permite que no perdamos las ventajas ya vistas del kayak. Por contra, solo valen para vientos a favor o con poca variación de ángulo (en el dibujo serian vientos de popa/aleta). Algo bueno es que dejan remar con lo que se pueden plantear como una ayuda adicional, los momentos de viento favorable. En este tipo de vela, para no restar visibilidad es necesario añadir una parte de plástico para poder ver. Su defecto más grande viene por su soporte en la base. No permite inclinación ni rotación generosa, con lo que la vela apenas puede variar su ángulo respecto al viento. Estas velas están sobre los 150-200 eur,. Aunque esta vale 110 eur.

VER EN EBAY

VELAS CON BOTAVARA

vela kayak sailor con botavara

Esta es la vela para kayak de mar con más prestaciones. Es decir, dan más velocidad y funcionan con más tipos de viento. Pero para ello deben recurrir a orzas laterales de generoso tamaño. Este tipo de vela también precisa de un anclaje especialmente fuerte, puesto que la fuerza se aplica sobre un punto de la cubierta. También deben tener un sistema de recogida y despliegue. En esta línea están las velas de Kayaksailor, que están especialmente concebidas para kayak cerrados. Con ellas puedes usar casi todos los tipos de viento como ves en el dibujo. Su defecto viene en el alto precio, y que son muy aparatosas. Pese a ello hay valientes que se han hecho modelos caseros. El KayakSailor esta sobre los 850 eur.

VER EN EBAY

VELA EOLA

vela eola para kayak

El último tipo de vela es la Eola. Un modelo diseñado y hecho en España que está funcionando muy bien (mira en fb sus clientes felices). Es una vela de delta invertida, pero con un original y diseñado soporte, que es la clave. Permite un centro vélico bajo, y la rotación e inclinación de la vela en busca de la mejor posición para aprovechar de forma óptima el viento. Por eso pese a ser una V, puede colocarse como si fuese una velas con mástil y botavara. Para poder aprovechar todos los vientos del croquis, se complementa con dos orzas laterales, que se usan para vientos laterales. La filosofía de esta vela es que sea montada sin hacer agujeros, con lo que los soportes y anclajes están diseñados con este principio. Y si es necesario te personalizan los anclajes de vela y orzas. El kit completo de vela y orzas está sobre los 500 eur. La vela sola sobre 200.

VER EN AMAZON

Aquí os dejo el vídeo de como se monta sobre un kayak autovaciable Galaxy, y cual es el funcionamiento, cuando todo está en su sitio. Es un poco largo pero merece la pena llegar al final.

Espero que te haya gustado este artículo donde he plasmado las opciones de kayak con vela. Solo me queda agradecer a Leo Gomez su saber en el tema de velas y su colaboración con diario de kayak. Deseo que como a mí, todo ésto te haya servido para iniciarte en el emocionante mundo del kayak con vela. Si te ha sabido a poco escucha este podcast.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO