ESTIBAR O CARGAR UN KAYAK

Hoy vengo a hablarte de como estibar o cargar el kayak, tanto en una salida o una travesía larga de varios días. No olvidemos que el kayak es una embarcación ligera, con lo que el peso afecta a su comportamiento. En algunos casos aumentaremos el volumen también. Con lo que además seremos más vulnerables al viento.

Mi experiencia se ciñe principalmente a kayaks cerrados, pero muchas de las indicaciones que te voy a dar, te pueden servir para un kayak abierto. Por ejemplo no olvidemos que si vamos a pescar, vamos a tener que llevar más cosas que si solo salimos a dar un paseo.

kayak autovaciable con tapas

Por si hay algún despistado, los kayaks cerrados llevan unos departamentos estancos llamados tambuchos. Además de dar flotabilidad a la piragua, permiten llevar equipo dentro. Se accede a ellos mediante una tapa que impide la entrada de agua.

Los kayaks abiertos o sit on top, también ofrecen tambuchos, o permiten el acceso al interior. Pero en la práctica la mayor parte de lo que llevemos, irá fuera del kayak. En este sentido, la línea de vida nos hará la vida más fácil para sujetarlo todo. Recuerda la norma de oro: todo lo que no quieras perder, sujétalo con un cabo.

CUANTO PESO SOPORTA ?

Antes de empezar a cargar tu kayak, debes conocerlo. Infórmate del peso máximo que admite, y no lo sobrepases. En el kayak menos es más, y yo te aconsejo que lleves solo lo imprescindible. La mayoría de kayaks de mar llevan tres tambuchos: Uno grande atrás, otro entre ese y la bañera (tambucho de día) y otro delante. Normalmente el trasero tiene mayor espacio de carga, y una tapa ancha.

tambuchos en un kayak

El delantero puede ser generoso, pero la tapa puede ser pequeña, lo que condiciona lo que puedes meter. El tambucho de día tiene la tapa más pequeña. Otro punto interesante para llevar cosas es tras el asiento. Es buen lugar para llevar algo que pesa como el agua. Tanto en forma de bolsa, como de botellas.

El interior del copckit o bañera, mejor llevarlo libre, pero alguna bolsa seca, con algo ligero podemos llevar más allá de los pedales. A veces podemos necesitar el truco del cabo, para recuperarla.

BOLSAS IMPERMEABLES

Aunque se supone que los tambuchos son estancos conviene llevarlo todo en bolsas impermeables. Para que no se moje el contenido, y llevar todo mejor organizado. Lo mejor, bolsas pequeñas. Es un rollo por ejemplo tener que buscar en un saco grande (50 litros), algo que está en el fondo.

bolsas estancas

Además con bolsas de menor tamaño 810-15 litros) vamos a aprovechar mejor los rincones del interior de nuestro kayak. Especialmente zonas estrechas y poco accesibles como la proa o la popa. Un truco que me ha funcionado es colocar un cabo al cierre. De esa forma lanzas la bolsa al final de la proa, y si luego no te llega el brazo, estiras del cabo y recuperas la bolsa.

como estibar el kayak para aprovechar el espacio

Otro truco útil es llevar bolsas diferentes, y poner con rotulador gordo tu teléfono, y lo que llevas. Eso funciona por ejemplo si vamos varias personas, y todos llevamos bolsas estancas decathlon, o parecidas. Hay bolsas traslúcidas o con ventana que permiten ver el contenido. Otras llevan válvulas para vaciar fácilmente el aire.

HAZ UNA LISTA ANTES DE ESTIBAR

Tanto si eres novato o experimentado haz una lista de lo que vas a llevar. Además de decidir lo que te sobra y falta, podrás determinar mejor lo que vas a tener que utilizar durante varias veces al día, o solo una vez. Esto es importante para saber en que tambucho colocar luego esas bolsas.

Otro punto importante para estibar es donde colocar el peso. Lo más recomendable es que lleves lo más pesado cerca de la bañera, y lo más bajo posible para favorecer el comportamiento de la piragua. Y aunque no suele suceder, la carga no debe moverse dentro de los tambuchos. Para mejorar el comportamiento del kayak busca colocar lo más pesado en el tambucho trasero.

TAMAÑO DE LA TAPA DEL TAMBUCHO

Otro detalle es la tapa del tambucho. Su forma nos puede dificultar el acceso. Por ejemplo es difícil meter los palos de una tienda de campaña si es pequeña. En este sentido lo mejor es separar las partes de la tienda y llevarla en varios lugares del kayak.  O las tapas roscadas que son una tortura de abrir y cerrar.

como estibar el kayak

Hay que evitar llevar cosas en cubierta, y más si son voluminosas. Por el tema viento, y porque dificulta el acceso a los tambuchos. Pero si se da la necesidad, unos tensores de goma, nos van a venir geniales para sujetarlo bien, y que no se mueva (importante). Y aunque suene surrealista, nunca navegar con una mochila a la espalda (que lo he visto).

PRUEBA ANTES DE NAVEGAR

Ya tenemos claro lo que vamos a llevar, y lo tenemos en bolsas estancas pequeñas. Ahora se trata de ensayar en casa con tranquilidad donde estibar cada cosa en función de su peso, y accesibilidad.

A modo de orientación delante recomiendo estibar cosas ligeras como la ropa, y la esterilla o saco. Para atrás cosas más pesadas: comida, hornillo, tienda de campaña, agua. Y en el tambucho de día ropa de recambio, comida de picar, botiquín, y una caja estanca vital (ahora te cuento lo que es). Tras el asiento (ya te lo dije) suele haber un espacio interesante.

asiento y parte trasera de un kayak

CAJA ESTANCA

La caja estanca vital (puede ser un bidón) es donde llevo lo realmente importante. Llaves, dinero, documentación, gafas, la estampita de la virgen 😉 De esa forma viene siempre conmigo en cada parada, y evito perderla o que me lo quiten. Esto vale tanto para viajes como salidas.

Ya lo has colocado todo….y bueno, yo que soy más desordenado que un vagabundo….intento colocar todo siempre de la misma forma. Para que quepa, y para luego saber rápidamente donde llevo por ejemplo la ropa limpia y no tener que buscarla. Ya que ha encajado todo, no innoves cada vez que cargas el kayak.

Otro tema importante es cuando desembarcas o embarcas. El campamento lo más normal es que no esté al lado: por marea, humedad, bichos… Lo normal es llevarlo todo desde el kayak al campamento. Y luego al revés. Y para eso viene genial las bolsas del Ikea (o similares).

bolsa ikea para kayak

VER EN AMAZON

Puede darse el caso que por lo que sea se deba mover el kayak cargado. Siempre hacerlo entre dos o más personas. Lo ideal son cuatro.

Y hasta aquí este post de como estibar o cargar el kayak. Si te han surgido dudas no tengas problemas en mandar un mail. Y si lo compartes en redes sociales, me haces un favor guapetón. O guapetona

Tags:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies