COMO HACER FOTOGRAFIA EN KAYAK

Asumo, que no tengo ni idea de fotografía. Es algo que no me preocupa. Estoy contento con lo que hago y como no me exijo más, no busco tener más conocimientos. Desde que tuve mi primera digital allá por el 2002 siempre me ha gustado llevarla a todas partes y hacer fotos a cascoporro. Tengo mala memoria y siempre me gusta revivir de alguna forma las cosas buenas , viendo fotos. Esta forma de actuar se ha trasladado a mi vida kayakera.

camara sanyo

Además desde el principio (en el 2005) tenía una potente razón para hacer fotos: ilustrar con imágenes este blog.

Sin embargo hacer fotografías en kayak no es fácil. Es un entorno agresivo para lo electrónico, donde todo se mueve y tienes una movilidad reducida. Con muchos errores he ido aprendiendo cosas, hasta llegar a la que para mi es la mejor opción: una cámara waterproof.

leash-pala-kayak

VER EN AMAZON

MIS PRINCIPIOS CON CÁMARAS CON CARRETE

Recuerdo que empecé con una desechable estanca de las de carrete con la que me hicieron la foto inferior. Luego una funda que me inventé, una cámara con carcasa, luego la xacti vpc-ca65 luego  la Sanyo vpc-ca9 y la que es mi cámara actual una Olympus TG-310. Para vídeo y fotos ocasionales una SJCAM SJ5000X. Luego una GoPro Black 7.

foto antigua de kayak

MUCHOS AÑOS HACIENDO FOTOS EN KAYAK

Y es que llevo desde el 2005 haciendo fotos con un kayak, y desde el 2007 videos. Con estos consejos intento transmitir algunas cosas que he aprendido en este tiempo.

Coger la cámara cuando sales a remar, y no dejarla en casa o en el coche.

Elegir modelo por este orden……cámara waterproof, cámara con carcasa submarina, cámara con funda protectora, o cámara con recipiente estanco.

Llevar suficiente capacidad en la tarjeta y baterías/pilas. En su defecto llevar de ambas cosas de repuesto.

cámara panasonic lumix

Guardar la cámara en un lugar muy accesible y algo protegida de las salpicaduras, para tenerla siempre a mano. Un bolsillo en el chaleco o cubre, es el sitio ideal.

Llevar siempre el objetivo inmaculado. Para ello hay que llevar algo seco, y si se puede agua dulce, puesto que el agua salada deja rastros de salitre. Queda el recurso (gore) del escupitajo. También hay que evitar que vaya en cubierta donde se va a llevar un montón de salpicaduras Las fotos con gotas en el objetivo, tienen un aire aventurero pero suelen salir fatal.

camara-olympus-TG-310-naranja waterproof

Poner la pantalla visor a tope de brillo. En el agua en condiciones de sol, es casi imposible ver algo en el visor, especialmente si llevas carcasa o funda. Los usuarios de carcasa o funda deben ser compañeros inseparables de las bolsitas anti-humedad, para evitar la condensación.

Si es una cámara compacta, poner el flash en automático, estabilizador de imagen (si lleva) y el modo de fotografías de deporte o fotos en movimiento.

leash-pequeno

VER EN AMAZON

Llevar la cámara atada (no suele flotar) , y la pala también. Esta última porque es fácil perderla si la soltamos para fotografiar. Un leash para la pala y uno pequeño para la cámara ayudará. También hay flotadores para no llevar la cámara atada, pero comprueba en la orilla que flotan lo suficiente.

Fotografía lo que tengas en un ángulo de 180 grados. Hacerlo mas significa girar el torso, con lo que aumentan las posibilidades de volcar, o de sacar una imagen desencuadrada.

flotador-camara-kayak

VER EN AMAZON

10 El timón ayuda para no moverte demasiado, o dirigir el barco hacia donde quieres fotografiar. Si no llevas timón, aprende a remar con una mano, mientras fotografías con la otra.

11 Si quieres sacar una foto de otros kayakistas, y quieres que salgan bien iluminados, busca tener el sol contra la dirección del objetivo.

SJCam-SJ5000X-Elite

12 Busca ángulos diferentes. Hacer las fotos desde lo más alto que puedas, o al borde del agua, mola el resultado. Si no te importa llevar trastos, un palo de selfies te ayudará a mejorar este tema y hacerte a ti mismo fotos más resultonas. 

13 Dispara cientos de fotos, alguna saldrá chula.

14 Cuando llegues a casa endulza y seca el material con mimo, y si puedes, comparte tus fotos con amigos y/o conocidos.

Suerte.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO