DIFERENCIA ENTRE KAYAK PIRAGUA Y CANOA

Hay tres palabras que denominan a algo que en tu mente es parecido, pero en tu boca se confunde: canoa, kayak y piragua. Vengo a ayudarte con esa confusión, y a contarte la diferencia entre kayak piragua y canoa. Empecemos como en el amor, por lo más fácil

DIFERENCIA ENTRE KAYAK Y PIRAGUA

No te arrimes mas a la pantalla. Lo que ves es lo mismo, y es que kayak es igual a piragua. Las diferencias en este caso son etimológicas (del origen de las palabras). Kayak es una palabra que proviene de la cultura Inuit, y que ha pasado casi sin variaciones a todos los idiomas del mundo. Piragua como «palabro», proviene de America (como los Simpson o la Coca-cola).

diferencia entre kayak y piragua

A veces he leído que piragua seria la palabra que engloba a dos embarcaciones diferentes (canoa+kayak). Esta pirueta, nace en que la federación española de piragüismo, ampara ambas disciplinas Canoas y Kayaks… Este argumento no me vale mucho puesto que por ejemplo, la federación internacional ICF también engloba el Paddle Surf… y a nadie se le ocurriría darle un nombre diferente al de tabla de SUP.

Por eso creo que cuando el deporte en España creó la federación… dijeron «por qué llamarlo kayak (como todo el mundo) cuando le podemos llamar piragua ???». Y es que la palabra piragua solo existe en español.

ORIGEN DE LA PALABRA PIRAGUA

Voy a bucear seriamente en el origen de la palabra piragua. La primera vez que alguien usó esa palabra fue Garcilaso de la Vega en su libro «La florida del Inca» (1605). En todo caso se refiere a piragua como una embarcación abierta hecha a partir de un tronco vaciado.

garcilaso de la vega

CAPÍTULO II Maneras [de] balsas que los indios hacían para pasar los ríos

Canoa, en lengua de los indios de la isla
Española y de toda su comarca, es lo mismo
que barco o carabelón sin cubierta, que a todas
las nombran de una misma manera, si no es en
el Río Grande de Cartagena que, por ser las
mayores, llaman piraguas. Los indios de todas
las regiones del nuevo mundo, principalmente
en las islas y tierras marítimas, las hacen según
tienen la comodidad para ellas grandes o
chicas. Buscan los árboles más gruesos que
pueden hallar, danles la forma de una artesa y
hácenlas de una pieza, porque no hallaron la
invención tan prolija de hacer barco de tablas
clavadas en sus costillas unas con otras, ni
tuvieron hierro, ni supieron hacer clavos y
menos tener fraguas, ni hacer oficio de
calafates, ni buscar brea, ni estopa, velas,
jarcias, gúmenas, áncoras y las demás cosas,
tantas como son menester para la fábrica de los
navíos. Solamente se aprovechan de lo que la
naturaleza (en lo que ellos no alcanzaron con su
ingenio) les mostraba con el dedo.

ORIGEN DE LA PALABRA CANOA

Cristobal Colón nombraba el 26 de octubre de 1492 por vez primera, a las canoas, como embarcaciones abiertas y ligeras que usaban los nativos de la Española.


Viernes, 26 de octubre 1492

Estuvo de las dichas islas de la parte del Sur. Era todo bajo cinco o seis leguas; surgió por allí. Dijeron los indios que llevaba que había de ellas a Cuba andadura de día y medio con sus almadías, que son navetas de un madero adonde no llevan vela. Estas son las canoas. Partió de allí para Cuba, porque por las señas que los indios le daban de la grandeza y del oro y perlas de ella, pensaba que era ella, conviene a saber: Cipango.

Y Garcilaso confirmaba que lo que en la Española llamaban canoas, en otras tribus se llamaba piragua.  Colón introdujo la palabra canoa, a todos los idiomas, mientras Garcilaso, solo «piragua» al castellano. Por todo ello lo normal sería confundir piragua y canoa. No piragua y kayak, que tienen orígenes etimológicos radicales, y una diferencia brutal de concepto.

canoa de dos personas

USO DE LA PALABRA PIRAGUA

Todo ese lío semántico… con el tiempo y el uso se ha ido solucionando en la gente. Llama a una misma embarcación kayak o piragua. Mientras que usa la palabra canoa para la embarcación abierta que luego te defino. En la mayoría de idiomas existe esa forma de funcionar o diferenciar. Y si todo es tan fácil, por que tanta confusión ?? Pues muy sencillo, porque la evolución de las propias embarcaciones en formas y materiales, va poniendo en apuros las definiciones de los diccionarios o enciclopedias.

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE KAYAK Y CANOA

Ya tumbada la diferencia piragua kayak (que no lo es) veamos la diferencia entre kayak y canoa. La canoa como te he comentado proviene de américa, y creo que la imagen más directa para tu mente es que canoa es lo que llevan los indios en las pelis del Oeste. Canoa es una embarcación abierta y pensada para ríos y lagos. Ahí van sus características.

  • La canoa se tripula sentado o arrodillado. El kayak solo sentado.
  • La canoa se mueve con una pala de una hoja. El kayak con una pala de dos hojas
  • La canoa es abierta. El kayak es cerrado de forma que vamos cubiertos.
  • Una misma canoa puede ser llevada por uno o dos palistas. Los kayaks son de una o de dos personas. Hay de competición de más tripulantes.
  • La canoa suele tener la misma forma en proa y popa. Las formas del kayak son diferentes en la proa y popa.

CARACTERÍSTICAS DE LA CANOA

La canoa es algo muy minoritario en España, o al menos comparado con el kayak. Creo que la clave es que en un pais de cientos de kilómetros de costa, una canoa pierde claramente. Este tipo de embarcación no tiene reservas de flotabilidad y le puede entrar agua con facilidad, y ambas cosas no molan en el mar. Tampoco ayuda la postura que al ser mas alta sube el centro de gravedad y empeora la estabilidad. Además la técnica de paleo tiene su dificultad, especialmente para girar la embarcación. A favor tiene que su mayor volumen admite más carga. Es una embarcación para aguas tranquilas. Por eso no compres una canoa salvo que sepas muy bien que es lo que buscas.

canoa

ORIGEN DE LA PALABRA KAYAK

La etimología de kayak viene del mundo ancestral Inuit, y su palabra «qajaq» que vendría a significar «ropa de andar en el agua». Al castellano llegó a través del inglés con casi toda probabilidad. Te cuento todo esto porque encierra la esencia de la embarcación. Era un barco ligero, y perfectamente acoplado al tripulante, de forma que se lograba una agilidad y velocidad importante. Y es que el kayak era básicamente un elemento de caza para los Inuit.

COMO ES UN KAYAK ?

Aquí cuento que es un kayak. Pero para empezar viene de la cultura Inuit, que ha poblado durante siglos, varias zonas cercanas al polo Norte. Una civilización que me encanta por la excelente adaptación que tuvo a uno de los medios más duros del mundo. Que no haya sabido adaptarse a los tiempos modernos, es algo poético, y triste a la vez. El kayak era muy importante para los Inuit, y era principalmente un medio de caza, hecho de pieles y huesos.

Ya he dicho que el concepto ha ido evolucionando y variando con los años. Pero para mí el ser movido por una pala de dos hojas, ir sentado en un punto de equilibrio de la embarcación, y ser una nave ligera y estrecha… son sus tres elementos esenciales. Por eso, por mucho que las marcas quieran vender la moto, una embarcación a pedales no es un kayak. Puedo estar equivocado, pero yo lo creo así.

como es un kayak

La propia evolución de materiales y diseños, como por ejemplo el kayak hinchable, ha ido poniendo en evidencia los modelos de kayak y canoa clásicos. Y por eso las diferencias entre kayak y otras embarcaciones, se han diluido. Pero buceando en el origen de cada palabra, y con el uso actual que se le da a cada una, espero haberte aclarado cualquier confusión. Por favor comparte en redes sociales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO