ROPA PARA KAYAK QUE YO USO

La ropa que nos pongamos para ir en kayak es clave para obtener comodidad y seguridad. Es por ello que hay que saber elegir muy bien que prendas ponerse para según la temperatura del agua, y las condiciones meteorológicas, que nos vayamos a encontrar. Un golpe de calor o la hipotermia son peligros muy serios y la ropa es una de nuestras armas principales.

La ropa que nos ponemos cambiará según el momento del año, y muy importante: hay que decidirla antes de entrar en el agua, porque navegando va a ser difícil cambiarnos mientras navegamos. Pasa y te doy unos buenos consejos y te cuento lo que yo he usado de ropa.

CHALECO

yak greenburg chaleco de kayak

El chaleco para kayak no nos viste pero nos abriga y es el elemento de seguridad que nos mantiene a flote en caso de caer al agua. Mi chaleco actual es el Yak Greenburg un modelo especifico para el kayak de mar, pero que vale para la pesca o recreo. En él llevo a mano cosas importantes. En mi caso, cámara de fotos, funda Boxit con el teléfono, cuchillo, bocina Mini Trump y la emisora Icom Ic m23.

El chaleco con frío nos mantiene el calor en la zona más importante del cuerpo. En verano es cierto que puede agobiar, pero se puede soportar bien. El truco es que no tenga partes oscuras o negras, y llevarlo un poco más suelto de forma que no lo llevemos pegado al cuerpo y que pueda circular un poco el aire.

CUBREBAÑERAS

cubrebañeras de kayak


El cubrebañeras tampoco es ropa, pero yo creo que son primos cercanos. Es imprescindible en kayaks cerrados, y no es necesario en kayaks de pesca o abiertos. Además de que no deja entrar agua dentro del kayak, cuando el frío aprieta, nos mantiene el calor. En verano o en pantanos la gente prescinde de él. Mi experiencia me dice que mantiene lejos a mosquitos y rayos de sol.

La putada es que la mayoría son negros…y con calor te cueces. Señores innovadores: para cuando un cubre bañeras en colores claros o estampados cuquis ??? Ahí lo dejo. Hay cubrebañeras de varios materiales, nylon, neopreno, aquatherm, cordura… Depende del uso y el momento yo te recomendaría uno, pero yo creo que mejor que leas lo que escribí sobre cubrebañeras.

PARA LA CABEZA

formas de proteger la cabeza en kayak

Importante taparse la cabeza. En verano para protegerse del sol, y en invierno para no perder calor. El sombrero de paja es lo que mejor funciona, aunque si sopla el viento hay que llevarlo bien cogido para que no salga volando. Si se moja huele muy rural. Para ir abrigado en la testa, una braga de forro polar ajustable se adapta a todas las situaciones de temperatura. Lo puedes poner como turbante, verdugo, en el cuello…da mucho juego.

ROPA PARA KAYAK EN VERANO

ropa necesaria para hacer kayak en verano

Esta de la foto es la ropa para kayak en verano. Falta el bañador que es opcional para hacer kayak, y en mi caso decidí no quitármelo para saliese en esta foto. También por no ser expulsado de mi finca (donde hice la foto). Si eres «escrupuloso» y usas bañador, te vale cualquiera. Solo piensa que lo vas a llevar sentado muchas horas. Conviene que sea una segunda piel en esa postura y que seque rápido. Costuras y gomas tontorronas pueden dejarte marcas dolorosas (por experiencia). Yo llevo de este tipo, que puede ser unisex. Si eres chica, lo mejor y más práctico es llevar bikini debajo.

bañador arena

VER EN AMAZON

VER EN DECATHLON

CALZADO

Una parte muy importante para ir bien cómodos al navegar y donde te digo que es importante que llevemos los talones bien protegidos y cómodos. Además deber funcionar si caemos al agua, o tenemos que caminar entre rocas, guijarros o arena.

CROCS

crocs calzado para kayak

VER EN AMAZON

Mi calzado para navegar son los Crocs. Cómodos, blandos, y hechos para vivir en el agua. Me gusta en especial que evacuan muy bien el agua. También lo bien que aguantan el talón y que flotan. En verano con los pies descalzos y en invierno con los calcetines largos de Reed fabricados con Aquatherm o estos calcetines de neopreono cressi.

Si hay que sacarles defectos serian tres : que resbalan con los pies mojados al caminar , que la grava entra pero no sale y que se te salen en un revolcón en el mar. Los compro originales, no porque sea pijo, sino porque he comprobado que aguantan muy bien el uso intensivo en años. Cosa que los chinos, se deforman cosa mala.

ESCARPINES DE NEOPRENO

ESCARPINES DE NEOPRENO PARA KAYAK

VER EN AMAZON

VER EN DECATHLON

Muy importante llevar los pies protegidos en invierno del frío, con calzado de neopreno. Yo suelo llevar escarpines de neopreno con suela, especialmente si creo que puedo caer al agua. No los perderé y podré nadar con ellos. El defecto principal de casi todos los escarpines es que evacuan muy mal el agua, y si entra líquido llevas los pies fríos y mojados. También huelen fatal si no están secos.

GUL AQUA GRIP HYDRO

zapatos de kayak gul hidro shoes

VER EN AMAZON

Desde hace dos inviernos uso estas zapatillas Gul Aqua Grip Hydro. Pensadas para mojarse pero también para caminar o en un caso de apuro combinar con unos vaqueros. Es una forma de combatir los inconvenientes que he comentado de los Crocs. Lo malo de este tipo de calzado es que suele ser caro y no hay mucha oferta. Estos molan porque evacuan genial el agua y están por los 30 eur.  Con los calcetines de neopreno apenas me entra agua.

AQUATHERM DE REED

reed

VER EN EBAY

La ropa Reed (chillcheater) es  muy confortable, fabricada en su mayoría en Aquatherm, ideal para el invierno del Mediterráneo. Aqui cuento más. Y aqui te digo como repararlo si se deteriora. Son prendas con un aspecto como de latex mate y si te ven con ellas fuera del ambiente del kayak parece que vayas a una sesión sado-maso. El pantalón y los calcetines Reed son mis prendas en otoño y primavera, reforzados con más prendas de abrigo en invierno.

CAMISETAS DE KAYAK

HELLY HANSEN LIFA

camiseta helly hansen

VER EN AMAZON

Esas prendas de abrigo son la camiseta térmica Helly Hansen muy buena y que empleo como primera capa. Hecha de polipropileno, te mantiene relativamente seco el cuerpo. Si hace poco frío me la pongo junto al Touring Cag de Reed. Los días malos pongo por en medio de segunda capa la camiseta de forro polar Tribord. También la gasto en verano. Protege del sol muy bien con su color blanco y su manga larga. Y no da calor. Pese a que es de buena calidad con el tiempo y el uso el tejido se dilata.

CAMISETA POLIPROPILENO

camiseta trango murel polipropileno

VER EN AMAZON

En verano también alterno la Helly Hansen con una camiseta de manga corta de polipropileno y poliamida de la marca Trangoworld. Protege del sol y transpira mucho con lo que aumenta la sensación de ir seco. Evitar siempre camisetas de algodón. Mejor que sean en verano de lycra si no puedes llevar una camiseta técnica.

CAMISETA FORRO POLAR

camiseta de forro polar

VER EN AMAZON

VER EN DECATHLON

La camiseta de forro polar del Decathlon la utilizo para dar calor como capa media. Es barata y resultona para su precio. Debajo me pongo la camiseta técnica Helly Hansen, y encima el chubasquero Reed. Utilizar tres capas es la mejor opción para el frío.

GUANTES

guantes de neopreno para kayak artisctic

VER EN AMAZON

VER EN DECATHLON

Los guantes de neopreno son imprescindibles si las condiciones son gélidas o ventosas, y no quieres ver tus manos rojas y agrietadas por el frío. Remar con guantes molesta, con lo que una alternativa son las manoplas, que van sujetas a la pértiga, resguardan las manos, pero permiten el contacto de la pala con la piel. Unos guantes de bici o unos mitones náuticos nos servirán si tenemos expectativas de que nos salgan ampollas.

ANORAK

chubasquero de kayak artistic nino

El anorak es imprescindible como capa externa para protegernos de los rociones de agua, el viento y el frío. Pero a la vez debe transpirar un poco. Si hacemos cositas en las que nos vamos a caer al agua, o hacer eskimos, es muy recomendable que evite la entrada de agua por cuello y muñecas. Si lo usamos para kayak de mar o travesía es importante que nos permita ventilar en algunos momentos. Por eso es recomendable que tenga aperturas en cuello, puños o axilas. También mola que tenga capucha, para cuando el frío o viento aprieta.

anorak touring cag de reed

Los anoraks (un palabro de origen inuit) están hechos de muchos tejidos, la mayoría en base de nylon. Los fabricantes juegan con las capas de tejido pegados para encontrar buenas prestaciones. Aunque puedes encontrar cosas en gore-tex si la cartera la tienes abultada. También es importante que permitan libertad de movimientos y que cierren bien en la cintura, para que no entre agua al colocar el cubrebañeras. A mi me ha dado muy buen resultado el touring cag de reed, aunque lo uso en el mediterráneo donde el frío no es extremo.

PRENDAS DE NEOPRENO

ropa de neopreno para kayak

Pese a lo que pueda parecer, el neopreno no es muy recomendable para hacer kayak. O al menos no para el tronco y brazos. El neopreno está pensado para mantener el calor cuando estamos en el agua. Eso en el kayakismo sucede a veces. Si lo usamos en seco, el neopreno te cuece (da mucho calor), por experiencia. Por eso el long john de la foto yo lo uso si tengo que hacer esquimotaje o rescates, aunque si tienes que hacer pis es un coñazo.

Si que uso pantalones lomo de 3 mm, pero para la parte del tronco prefiero usar la vestimenta por capas. Para los pies el neopreno también va bien, aunque es la zona de cuerpo que más suele entrar en contacto con agua.

TRAJE SECO

El traje seco es la alternativa mejor para navegar en aguas frías como las del Atlántico. Es de una pieza, y lleva cierres de látex en cuello y puños de forma que no permite el paso del agua. Más que para no pasar frío es para dar seguridad en aguas con temperaturas inferiores a 10 grados, donde la hipotermia llega de forma muy rápida. Además de dar calor el aire interno da una flotabilidad extra.

traje seco de kayak de la marca palm

CONSEJOS FINALES

Como ya he dicho, elige muy bien tu ropa para esa travesía antes de salir a palear. Para ello es conveniente consultar la previsión meteorológica y saber la temperatura del agua. Por desgracia en el kayak es jodido añadir o quitar prendas dentro del agua, con lo que es conveniente decidir bien antes de embarcar.  En todo caso, en cualquier época del año, si vamos a estar todo el día por ahí con el kayak, es conveniente llevar ropa seca, en un saco estanco.

Ya en verano o en invierno, si paras y no te pones prendas secas, con la ropa mojada te enfrías y te sientes más cansado e incómodo. Otro detalle es que se fabrican cortes y tallas femeninas y que los niños tienen su ropa. En este vídeo puedes ver como me visto en invierno.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO