Estas líneas van dedicadas a un accesorio mas importante de lo que puedas pensar, el carro para kayak. Una piragua pesa y lo que es peor, es relativamente voluminosa. Existen alternativas pero el carro para kayak nos va a permitir llevar (y traer) nuestro kayak desde la orilla, hasta el coche o el sitio donde lo guardamos. El carrito lo podemos hacer o comprar, yo he pasado por esas dos opciones, y te cuento como construirlo o comprarlo barato. Pasa que te lo cuento.
NECESITO UN CARRO DE KAYAK ??
La respuesta es si. Hay alternativas para llevar el kayak hasta el agua. Si tenemos compañía, uno de cada puntita (del kayak) y hasta el agua. Si vamos solos, podemos llevarlo a la vasca, o sea al hombro, como los machotes, con un par. Es recomendable ponerse algo mullido entre el hombro y el kayak, para no dañarte, por muy de Bilbao que seas. También tener cuidadín con los movimientos al levantar y bajar el kayak, para que ningún músculo haga “cracs!!”. Esto queda muy «pro» y machote.
EVITA LESIONES
No usar carrito lo recomiendan 9 de cada 10 fisioterapeutas, pero es que TU lesión es SU negocio. Esta opción se complica con los accesorios que debes llevar, y el agua que pueda entrar en el kayak al sacarlo.
Por todo ello es mas práctico y sano un carro frente la opción de cargar el kayak al hombro.
CARRO PARA KAYAK AUTOVACIABLE
Si tu kayak es muy voluminoso y/o pesado ( lo que sucede en casi todos los kayaks autovaciables o kayaks de pesca) el carro también es imprescindible. Eso me pasaba con el Ocean Duo el cual era imposible mover uno solo. Para ese tipo de kayak el carro más interesante es como el de la foto. Se coloca en los imbornales y no se mueve para nada.
PARA VIAJES
También el carrito es una opción muy interesante si vas de viaje. Puedes entrar arrastrando tu kayak con el carro en la bodega del barco. Luego sacarlo hasta buscar un punto donde echarte al agua, cambiarte y empezar a viajar en kayak. Así lo hice en mi vuelta en kayak a Ibiza. Llevar el kayak en el ferry suele ser gratis, solo tienes que reservar antes.
Luego durante el viaje es posible que duermas al lado del kayak, o tener que buscar un lugar apartado de la orilla donde pasar la noche. Eso por ejemplo nos pasó en el viaje con mi hijo y el kayak doble, donde el camping Didota estaba a 60 metros de la playa y el carro volvió a ser vital.
un carro plegable lo puedes llevar a bordo para usarlo
LO CONSTRUYO O LO COMPRO ?
Como siempre las cosas que se construye uno mismo dan mas satisfacción (que se lo digan a Noe). Y en eso, los carritos no son una excepción. Aparte hace años comprar un carro para kayak valía una castaña. Hoy en día se puede encontrar un carro de kayak barato. Así que es una cuestión de hacer números, valorar nuestras habilidades de bricolaje y ver los materiales que tenemos disponibles. En todo caso, antes de lanzarte piensa que un carro debe ser plegable y resistente al óxido. Las ruedas que sean hinchables y con taco para rodar por la arena. Y recomendable que se puedan colocar cinchas.
CARRO CASERO
Con mi Ocean Duo pronto me di cuenta que necesitaba un carrito. Por eso me lancé al brico kayak y con una escalera vieja de aluminio me hice algo parecido a una H. Ponía la parte de arriba en los agujeros del casco del autovaciable y sin problemas. La historia es que no podía llevar el carrito en el Rotomod Ocean Duo, y me lo dejaba en la playa en un discreto lugar. Todo era perfecto hasta que un día al volver alguien se lo había llevado o lo había tirado al contenedor por feo (snif).
Lejos de arrugarme volví a intentar un carro para kayak casero. El segundo proyecto fue con tubos de pvc, que dan mucho juego para el brico. Intentaba que me valiese para el Ocean Duo y para el Rotomod Ysak. El tema es que no acabó de ir bien con ninguno de los dos, se desmontaba con facilidad pero continuaba siendo muy voluminoso. El tamaño grande aquí importaba para guardarlo en el kayak mientras navegaba. No duramos mucho juntos porque ese verano vendí el Ocean Duo y el carrito entró en el lote.
OTRO DISEÑO
El tercer intento de construir un carrito casero fue con unas planchas de teflón cogidas con remaches, inspirado en uno que vi por internet. El tamaño era compacto y dejaba guardarse en el tambucho. Las ruedas ya no me salieron tan baratas como otras veces y la diferencia no compensaba tanto el brico. Aquí hay ruedas para kayak baratas.
Los defectos vinieron porque al tener que ponerse en un extremo del kayak, cualquier crío de escuela sabe que se forma una palanca de segunda clase y hay que hacer mucha más fuerza. Otro era que según el casco del kayak la proa o la popa no encajaba bien en la V, y se salía.
Especialmente tormentosa era la situación en el Rainbow Oasis Twin, agravado porque en el Oasis no había línea de vida donde sujetar las cinchas. Para acabar de fastidiarlo todo las ruedas giraban muy cerca del casco , con lo que si lo estas tocaban el kayak, en unos pocos metros la goma de las ruedas se comía el plástico o el gel coat. Casi me cargo el Rainbow Oasis Twin y el Sea Wolf.
COMPRAR CARRO PARA KAYAK
Cansado de tantos inventos me decidí a comprar un carro “profesional” de Eckla que pude sacar a mitad de precio. Con él he solucionado todos los problemas del pasado. Se pliega fácil y rápidamente para meter en el tambucho. No se oxida y aguanta peso de hecho a veces llevo dos kayaks. Con él fui a Ibiza y otros saraos.
Todo lo mas que debes de tener cuidado es pillarle el truco de atarlo bien con la cincha. De lo contrario, si encuentra un bache se puede plegar y el kayak da con sus huesos en el suelo. A mi me funciona pasando la cincha por la parte del carro que hace de eje, y pasándolo por la línea de vida del kayak. Cuanto más al medio pongamos el carrito, menos fuerza tendremos que hacer y más comodidad. Te lo digo por si no fuiste a clase el día que enseñaron los tipos de palanca 🙂 Carro kayak barato este que me compré del vídeo.
CARRITOS BARATOS DE KAYAK
En el mercado hoy en día hay alternativas muy baratas para comprar carro de kayak. En la tabla puedes comparar de un vistazo lo carros que venden en Amazon. Yo te puedo recomendar el del vídeo arriba que compré barato para un amigo.
CARRO | VER | VENTAJAS | INCONVENIENTES |
---|---|---|---|
VER EN AMAZON | - Más ancho de lo normal | - Un poco pesado (3,6 kg) | |
VER EN AMAZON | - Precio barato - Regulable en ancho - Antipinchazos | - Ruedas no van bien en arena | |
VER EN AMAZON | - Buen precio - Lo compré yo | - No le veo defectos | |
VER EN AMAZON | - Soporta mucho peso | - Un poco aparatoso | |
VER EN AMAZON | - Protectores de goma para los imbornales - Pata para que se aguante de pie - Color muy chulo | - Solo para sit on top - Portes caros |
|
VER EN DECATHLON | -También para SUP - Desmontable | - Un poco voluminoso | |
VER EN AMAZON | - De marca - Todo plástico - Se adapta genial al casco | - Ruedas un poco grandes | |
VER EN AMAZON | - Ruedas de goma antipinchazos | - Un poco voluminoso |
CARRITO PARA SUP
También vale el carrito si practicas SUP. Y más si no estás cerca del agua. Eso si ten en cuenta que debes tener mucho cuidado al atar las cinchas. Si no lo haces bien, y las ruedas rozan, casi seguro que la tabla a la basura. Y luego llevar el carro desmontado en la tabla es un engorro. Si lo dejas en la playa, te lo pueden birlar. Puede que un candado de bici sea una solución.
PARA UNA BICICLETA ?
Tengo tentaciones de con el carrito puesto en el kayak, engancharlo a la bici y hacer realidad esa fantasía que tenemos muchos kayakeros. Aunque eso de transportar un kayak en una bici es una historia que algún día contaré puesto que tienes muchas trabas que solucionar. Lo que tengo claro es que este carrito no valdría para pedalear puesto que no ofrece suficiente estabilidad. Además las ruedas deberían llevar rodamientos en el eje, como estas.
Si te ha gustado por favor comparte en redes sociales y me ayudas a que llegue a más gente.