CUCHILLO O NAVAJA

Hoy vengo a hablar de un elemento de seguridad importante cuando hacemos kayak o actividades náuticas: el cuchillo. Este accesorio te va solucionar muchas situaciones, algunas de ellas peligrosas. Hay una frase muy de marineros, que encierra el saber de siglos en el mar: «ni mujer sin raja, ni marino sin navaja«. El problema viene en que como hay un mundo de modelos, precios y opciones vengo a ayudarte un poco para que elijas uno que te mole. En todo caso ten claro que no hay un modelo que cubra todas tus necesidades, por eso a lo mejor lo suyo es llevar dos. O tres, si eres fan de Rambo.

cuchillo cressi lima

SITUACIONES QUE RESUELVE UN CUCHILLO

La verdad es que son tantas que es difícil plasmarlas. En todo caso no voy a rallarme con situaciones extremas como «tienes que amputarte un huevo que se ha quedado enganchado en el asiento«. Todo lo que te cuento es de mi experiencia, cosas que he leído y el sentido común.

  • En algunos lugares navegan entre cocodrilos y tiburones, y ellos argumentan que un puñal puede solucionar algo.
  • En otros lugares nos va a servir para preparar el bocadillo.
  • Puede usarse como herramienta rudimentaria de emergencia
  • Si pescas sirve para matar y limpiar (si puedes) el pescado
  • Lo más normal es cortar un cabo o sedal al cual nos hayamos quedado enganchado (lo más habitual)
  • Separarnos del sistema de fondeo cuando estamos anclados

Estas situaciones, nos dan pistas de las características que debe tener un cuchillo de kayak. En todo caso ves olvidando una navaja para todo. Es preferible un cuchillo a mano, muy específico, y llevar otro más sufrido en el tambucho para hacerte el bocata, grabar el nombre de tu chica en un árbol o sobrevivir en una jungla. Incluso por experiencia no está de más en un viaje llevar una multi-herramienta.

DONDE LLEVARLO ?

donde llevar cuchillo chaleco para kayak

No hay un consenso claro. La mayoría recomienda en el chaleco, muy a mano y en una posición donde sea muy natural y rápido tomarlo. Los chalecos «pro» llevan anclajes específicos. Otros como mi Yak Greenburg llevan un pequeño bolsillo. Con bridas o algo de brico se puede sujetar a otro lugar como el tirante. En todo caso ten cuidado que no moleste en maniobras como rescates o eskimos. Otro tema a solucionar es que no se salga de forma que nos hiera o se vaya con Bob Esponja. Se puede poner un cabo o pequeño leash, aunque los temerosos de los líos preferirán añadir un pequeño flotador.

Otros prefieren llevarlo a mano en la cubierta del kayak. Con su funda, cogido a las gomas delanteras. Especialmente si el cuchillo es con punta. Yo no lo llevaría ahí por una cuestión de que molesta al colocar el kayak boca abajo en la baca o estantería. Y además si caes al agua el acceso se dificulta.

MATERIAL

cuchillo de titanio aqualung small squeeze

Algo importante para un cuchillo que debe vivir en el agua es la resistencia a la corrosión, especialmente en el mar. Para este tema es clave el material. El material más común es el acero tratado o el acero inoxidable. De tipos, aleaciones y calidades de acero hay un mundo, y no hay ninguno que sea 100 % resistente al óxido por agua del mar. Por eso el peaje a pagar es tener un mínimo de cuidado que pasa por endulzarlo en cada salida, y colocar grasa o vaselina ocasionalmente. Normalmente las marcas más prestigiosas especifican el tipo de acero que usan, y eso se nota en el resultado que dan y en tu cartera.

La otra opción de material es el titanio que aguanta la oxidación. La hoja no es maciza de este material, y normalmente recubre un núcleo de acero. Estos cuchillos son muy caros y otro handicap es su dificultad para afilarlo, con lo que en el tiempo cortan peor. El peso también influirá, siendo el titanio la mitad de ligero.

FORMA Y TAMAÑO

cuchillo de kayak gill arnes rescue tool

Si llevas el cuchillo en el chaleco, debes buscar algo de tamaño contenido, porque el espacio es reducido. Que tu cuchillo sea rollo pitufo en vez de machete mercenario, también influye en el tema legalidad. Ya puestos con la forma del filo, éste puede ser liso o dentado. Un borde liso es mejor para cortar presionando o para lograr el control en el dibujo del corte. Eso si, hay que afilarlo con el uso. El borde de sierra funciona mejor en superficies duras y resistentes. Para cortar depende de la forma de los dientes y la hoja. Por eso no es necesario afilarlo apenas. Para usar este filo necesitas un poco de presión pero la clave es el movimiento. Esto mola para reducir la posibilidad de cortarte accidentalmente, y hacerte pupita. Para tener lo mejor de ambos mundos, muchos cuchillos tienen el filo combinado: liso más sierra.

PUNTA ROMA

La punta puede ser roma y en punta. Lo mejor es que sea roma para que no nos hagamos daño. Un cuchillo de kayak solo justifica la punta para la pesca para rematar capturas. O defenderte si eres el de los cocodrilos o tiburones. También en el caso de tener que agujerear algo. Si tu cuchillo ya tiene punta, con un poco de maña y una piedra de afilar, lo tuneamos. Otro detalle que no es tonto, es que el plástico sea adherente con las manos mojadas.

CUCHILLO O NAVAJA

navaja kayak cara cara spyderco

Ya pensabas que estaba todo ?? Otra decisión es el formato en dos piezas (cuchillo/funda) o en navaja. Ambas opciones tienen sus ventajas. La navaja es más compacta y siempre ofrece más protección a lesionarte con ella. Por contra necesitas dos manos en la mayoría de modelos para tenerla disponible. Si pensamos que navegando en kayak tenemos que cortar algo de forma rápida y en una situación comprometida, no mola esa dificultad de la navaja. Además por experiencia implica partes móviles, lo que aumenta el riesgo de óxido y dificulta el enjuague.

EL MEJOR CUCHILLO

Ahora ya con todas estos consejos, es fácil que estés más mareado que al principio. Por eso lo mejor es que lleves más de un cuchillo encima. Lo recomendable seria llevar en el tirante del chaleco, o colgado del pecho, un cuchillo de rescate. Estos son pequeños, y pensados para cortar de forma rápida y con una mano, un cabo o sedal. Con una sierra, no te puedes herir con ellos. Luego ya en el tambucho llevamos uno para hacernos el bocata, o hacer bricolaje. Por eso una navaja suiza, o una multi herramienta es una buena opción. Si ya eres pescador o muy fan de los cuchillos, lo suyo seria un tercero, compacto que podemos colocar en cubierta o en un bolsillo.

cuchillo spyderco manbug 2

Hay gente que le mola comprarse lo mejor. Otros kayakistas prefieren comprar cuchillos de gama baja, de pocos eur, y reemplazarlos cuando se ponen «marrones». Por una parte está la cuestión de que no existe un cuchillo polivalente, por otra es que los que resisten muy bien la corrosión respiran a partir de 60 eur. Para bastantes kayakistas, mucho dinero si pensamos en un articulo que es fácil de perder sin darnos cuenta. Para evitar eso, hay un par de soluciones. O lo sujetamos con un pequeño leash, o le añadimos con un cordel un pequeño flotador. Hay modelos que llevan mango flotante pero no son fáciles de localizar.

LEGALIDAD DEL CUCHILLO

Sin ser un rojeras, ni un facha veo que en España cada vez se prohiben más cosas, y no me mola. Y en esa linea, hay que tener cuidado con la legalidad de un cuchillo. Te lo pueden requisar los agentes, y denunciarte por una multa que vale un puñado de navajas (de las buenas). La ley dice que no se pueden portar cuchillos de más de 11 cm de hoja, y nunca los que tienen punta y ambos filos cortantes. Avisar que aunque cumplas la ley, que te requisen el cuchillo queda a criterio del agente. Por eso es recomendable llevarlo junto el equipo de kayak, en el maletero. Otro tema que no es chorra es para viajar. En avión no he tenido problema, aunque es cierto que solo volé una vez con un cuchillo en la maleta. Sin embargo en el escaner del tren, y del ferry me hicieron sacarlo y no llevarlo.

navaja para kayak de mar

MIS CUCHILLOS

Y que cuchillos llevo yo ?? Bien guardado en el tambucho llevo una navaja chinorri. Para el chaleco, llevo el CRKT bear claw, muy recomendable porque lo tiene todo para cortar un sedal, rebanar el leash o cortar un cabo. De duración no ha estado mal, aunque con el tiempo (9 años) se oxidó un poco, y cortando una brida, se partió la punta roma. Es hora de comprarle un hermanito.

Otro que me compré fue la navaja Lomo, que no recomiendo para nada. Se ha oxidado enseguida sobre todo el eje de la hoja. Por no decir que los complementos (punzón y pasacabos) se han quedado sueltos y salen peligrosamente de su sitio cuando quieren. Si los reyes magos no fuesen los reyes padres les pediría un Spyderco, de la gama Salt. Están hechos de un acero que denominan H1 del que hablan maravillas los kayakistas. Puedes creer que son los Mercedes de los cuchillos marinos.

PALM FOLDING KNIFE

La navaja Palm Folding Knife es barata, con lo que no es de esperar una resistencia al óxido de primera. Ligera tiene de guay que incorpora una pestaña para abrirla con las manos mojadas o la boca. Su mango no resbala, y lleva un cordón para colocar un flotador o un mosquetón. Otro detalle es que la punta es roma, con lo que no nos vamos a hacer pupita, y tiene menos pinta de arma.

NAVAJA DE KAYAK O NAUTICA

MI CONSEJO FINAL

Yo lo que te recomendaría es algo de rescate para llevar en el chaleco. Compacto y con el que no te puedas hacer daño, pero que en caso de enredarte te permita liberarte. Para todo lo demás, lleva un cuchillo o navaja en el tambucho a tu gusto. En esta tabla te he puesto los cuchillos molones para kayak.

MODELOVERNOMBREMATERIAL HOJAHOJALARGOCOMENTARIOS
palm-navaja para kayakVER EN AMAZON
Palm folding knifeacero inoxidable japonés7 cm11 cmSe puede abrir con la boca, portes muy caros
spyderco-manbugVER EN AMAZON
Spyderco Manbug SaltAcero H14,8 cm11,2 cmDe lo mejor que hay en el mercado por calidad y resistencia
gerber cuchillo de rescateVER EN AMAZON
Gerber RescateAcero sk54 cm13,9 cmPrecio muy guay y de marca
cressi gripVER EN AMAZON
Cressi GripAcero inoxidable8 cm17,5Punta puede resultar peligrosa en rescates
aqualung squeezeVER EN AMAZON
Aqua Lung Small Squeeze TitaniumAleación de titanio Beta8,9 cm17,8 cmDe más resistente al agua del mar y con un sistema de enganche molon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO