Algo que aprendí pronto es que en el agua a poco que te separas se complica la visibilidad y la audición. Es por ello que hay que llevar encima accesorios que te permitan enviar luces y señales de emergencia. O bueno, para ser localizado aunque no hayan problemas.
También son importantes por si tenemos que ser vistos por otras embarcaciones que naveguen cerca de nosotros. Hay que llevar un sistema de iluminación para hacerse ver. Aprovecho aquí para decir que en España los kayaks no podemos navegar de noche. Eso no quita que salgamos muy de mañana, o nos sorprenda la noche en el agua. Y tengamos la necesidad de ser vistos.
SEÑALES SONORAS
Además de ser vistos nos tenemos que comunicar. Para eso lo mejor es una VHF o un walkie. Pero para llamar la atención de alguien puede ser útil emitir un sonido. Algo sencillo y útil es un silbato. Cabe perfectamente en el bolsillo del chaleco y si lo sujetamos con un cabo lo tendremos siempre a mano. Es interesante que funcione incluso mojado y que tenga un sonido potente.
El de la foto lo tengo yo y tiene lo que te he dicho. Y encima es barato. Una alternativa más voluminosa son las bocinas de niebla o mini trump. Yo llevo una y funcionan muy bien aunque nunca he tenido que usarla para que me localicen. Llevan una lámina plástica que podemos cambiar con el tiempo. Puedes ver mi vídeo.
REFLECTOR DE RADAR
Los kayaks no están obligados a llevar reflectores de radar, pero si pensamos cruzar una zona de alto tráfico marítimo puede ser recomendable. En España tenemos como ejemplo el paso de Ibiza a Formentera o las zonas cercanas a puertos comerciales, aunque en estos casos pueden haber restricciones a la navegación deportiva.
Los reflectores que podemos montar provienen de embarcaciones ligeras. En un kayak tenemos la limitación de la poquísima altura de nuestra embarcación, lo que reduce la eficacia de un reflector. Pero hasta donde yo sé, funcionan en una piragua si lo colocamos verticales sobre una plataforma en la cubierta trasera.
LUCES
Otro accesorio recomendable es llevar una luz de alta visibilidad. Por si necesitamos ayuda con poca o nula visibilidad. Una luz va a permitir ser localizados y rescatados si es el caso. La luz puede ir acoplada a la cubierta del kayak. Otra opción es con un mástil. Railblaza tiene una opción desmontable muy chula.
Si lo otro no te convence, yo recomendaría que la lleves las luces en el chaleco. La puedes llevar en el bolsillo y colocarla donde lo necesites cuando lo precises. En la zona del tirante es buen lugar para accionarla y que se vea. Aunque se perderá ángulo de visión. Cogida con un velcro a un brazo también es una alternativa. En la cabeza no es mala opción si tienes algo para sujetarla.
COMO DEBE SER LA LUZ
Lo que te recomiendo que lleve la luz de emergencia. Esto te vale tanto para deportes de agua, y otras modalidades deportivas.
- Que no vaya a pilas
- Que flote
- Que sea protección IPX
- Que sea led
- Que tenga un modo de destellos
MODELO | TAMAÑO | VISIBILIDAD | DETALLES | ||
---|---|---|---|---|---|
VER EN AMAZON | Plastimo | 3 x 4 x 6 cm | 2 km | Se activa en contacto con el agua |
|
VER EN AMAZON | Navisafe | 6.86 x 6.86 x 4.57 cm | 5 millas | Visible 360 º | |
VER EN AMAZON | ACR C Strobe | 12.85 x 3.5 x 3.0 cm | No especificado | No flota | |
VER EN AMAZON | Princeton Tec Meridian | 9.53 x 5.38 x 3.18 cm | 1,6 km | IPX8 | |
VER EN AMAZON | Princeton Tec Eco Flare | 10 x 3 cm | No especificado | IPX8 Luz blanca o roja |
|
VER EN DECATHLON | Linterna Flash UML | No especificado | No especificado | Se activa con el agua |
MI LUZ LOMO
El sistema de iluminación debe ser estanco y dar una luz blanca, y con el mayor alcance que pueda tener. Yo siempre llevo una luz estroboscópica en mi chaleco. Las luces químicas pueden ser una opción cuando todo falla, aunque no ofrecen tanta visibilidad como las luces LED. La que yo llevo ahora es esta Lomo que tiene un precio muy bueno. Pero en el vídeo te cuento más.
ESPEJOS
Ahora ya no lo llevo pero durante un tiempo llevaba un espejo de señales por si tenía que llamar la atención de alguna embarcación que no me viese. Es barato. El problema es que al ser de plástico, de llevar en el chaleco, se deteriora, y no sé si haría su función el día que lo necesitase.
PEGATINAS REFLECTANTES
Normalmente la ropa y chaleco que llevemos equiparán elementos reflectantes. En el kayak es conveniente colocar. No solo por ser visto en el agua de noche, o cuando te enfocan con una luz. La experiencia me ha enseñado que da mucha visibilidad a nuestra piragua cuando la llevamos en la baca. Esto es fácil y barato, así que ya sabes.
BANDERA
Esto es un tema típico en algunos kayakistas. Llevar una banderita. Yo no le veo ventajas, y solo le veo inconvenientes. Pero si lo tuyo es lucir una bandera pirata o arco iris, hay unas bases con un mástil flexible y desmontable.
BENGALAS
Es un tema que nombran en muchos lugares, pero que yo no he visto en el mundo real del kayak. Primero no es sencillo comprarlas si no tienes una embarcación. Segundo no puedes llevarlas en el chaleco que soporten el agua y pretender que te funcionen en un imprevisto. Y por tercero, sentado en un kayak no es sencillo usarlas -sin hacerte daño-. Debía nombrarlo. Esto frustrará a los amantes de los petardos, pero es así.
Espero que te haya gustado este artículo sobre luces y señales de emergencia para kayak. Es algo básico de seguridad, pero puedes ampliar info aqui. Como siempre por favor comparte en redes, o escucha el podcast, que está mal que lo diga yo, pero mola.