MANIOBRAS EN KAYAK

En este artículo voy a hablar de las maniobras en el kayak de mar, pesca, travesía o recreo. Por no irme por las ramas, voy a centrarme en las más básicas, que son las que sirven para cambiar la dirección del kayak. Hay más maniobras en el kayak, pero voy a darte consejos sobre las más importantes, y con las que vas a todas partes.

Yo con los años las tengo interiorizadas y me salen solas, pero solo debo cerrar los ojos y volver a unos años atrás. Y me costó. No hay situación más frustrante que querer llevar el kayak hacia un punto, y que no lo consigas. Por eso, aparte de leer y ver vídeos, mi mejor consejo es que practiques, experimentes y no dejes de intentarlo, que seguro que te sale (mírame a mi). Además siempre te queda el recurso del timón, que es el como el comodín de la llamada para dirigir el kayak.

LAS MANIOBRAS

Antes de ir por faena, no está de más repasar las maniobras, puesto que las dos primeras ya las he explicado:

Puesto que no paleamos en una burbuja o una piscina, los elementos influyen en las maniobras. El viento, olas o corriente, sirven de aliados o de enemigos al maniobrar. También debes tener en cuenta, que nuestra herramienta para este fin es la pala. No te voy a recomendar que duermas con ella o le hables, pero si familiarízate con ella. Según el lugar y el ángulo con que metas la pala en el agua, vas a lograr maniobras diferentes.

Finalmente hay un tercer factor que es el acople y postura en el kayak. A la hora de maniobrar los brazos son protagonistas, pero el cuerpo acompaña, especialmente al cantear (inclinar). Un acople correcto al kayak lo hace todo más fácil y «pro», por eso muchas maniobras son jodidas en un kayak abierto o sit on top.

FRENAR EL KAYAK

como-frenar-el-kayak

Lo de frenar se usa más de lo que crees. Más que nada para no impactar contra algo. Es muy fácil se mete la pala a un lado del kayak. Cuanta más hoja metamos y más se acerque a un ángulo de 90 grados respecto al casco de la piragua, más resistencia ofrecemos, y antes detendremos el kayak. Si queremos darlo todo, haríamos como un paleo hacía atrás. Como si frenamos de un lado el kayak se irá hacia el lado contrario, lo mejor es alternar la frenada de costado.

GIRO EN MARCHA

MANIOBRAS EN KAYAK DIARIO DE KAYAK 1

Para girar el kayak debemos cambiar la palada. Más concrétamente la curva que dibuja en el agua. Cuanto más alejada del kayak, y más abierta sea la palada, más giraremos hacía el lado contrario. Queremos ir a la izquierda ? pues abre todo lo que puedas, la palada por el lado derecho. Y al revés. Tenemos dos armas que van a multiplicar el efecto de la palada abierta: el canteo y el desplazar las manos por la pala.

CANTEO DEL KAYAK

MANIOBRAS EN KAYAK DIARIO DE KAYAK 2

Que es cantear un kayak. Lo vas a ver muy fácil en el dibujo. Es inclinar el kayak con un movimiento de cadera. De esa forma, bajamos el punto de gravedad y aumenta la estabilidad lateral. Esto te diría un físico. Es más fácil pensar que si el agua nos inclina el kayak, si con nuestra cadera hacemos un movimiento contrario, se compensa la inclinación y no nos vamos al agua. Es un claro efecto de equilibrio como ves en el dibujo. Otro efecto al cantear, es que la superficie sumergida del casco cambia. Y ese desequilibrio, genera un suave giro en el kayak.

Por tanto el cantear también lo podemos emplear para reforzar la palada abierta que nos haga girar. Si este movimiento del canteo lo haces con rodillas y cadera, entenderás ahora por que los kayaks cerrados navegan mejor que los abiertos. Y por que es tan importante la postura y el acople de nuestro cuerpo al kayak.

canteo del kayak

Para hacer una palada muy abierta (por ejemplo a la derecha), meteremos la pala en el agua, un poco más adelante de lo normal (respecto cuando vamos recto). Además el brazo derecho buscará separarse del kayak. Para ello, el brazo izquierdo, se arrimará a nuestro cuerpo, quedando pegado o casi. El puño quedaría más o menos a la altura del hombro. Un truco para hacerlo más fácil es mover las manos de su posición en la pértiga. En este caso desplazaremos la posición de las manos unos cm a la izquierda, y de esa forma el lado derecho de la pala llegará mas lejos, y será más fácil girar.

El caso extremo de éste truco seria tomar la pala de la hoja de la izquierda. Pero ésto solo se debe hacer en parado, puesto que en marcha, no da tiempo. Si no giramos lo que queremos el último recurso es dar varias paladas en el mismo lado. En mi ejemplo, derecha derecha, derecha (en vez del normal izquierda, derecha, izquierda).

MOVIMIENTOS SUAVES

Decir que si vamos en marcha, y queremos cambiar la dirección, lo que no deseamos es que esa palada lateral abierta nos frene. El freno aparecerá cuando nuestra palada no vaya al ritmo de la velocidad del kayak. Como se consigue ? Porque si metemos la pala más adelante de lo normal y con un ángulo mayor, tiene que recorrer más distancia en el mismo tiempo, con la misma fuerza. La respuesta es metiendo menos cantidad de hoja de la pala en el agua.

Cuando tengas los consejos de arriba ya dominados, es el momento de que la palada lateral abierta, haga de apoyo para hacer girar el kayak con una rotación del torso. De nuevo, para lograr ésto, es muy importante que el kayak nos vaya acoplado al cuerpo.

GIRO EN PARADO

MANIOBRAS EN KAYAK DIARIO DE KAYAK 3

Si has dominado el cambio de dirección en marcha, el giro en parado es un juego de niños. Especialmente si pensamos que tenemos más tiempo para hacer más amplio el arco que dibuja la pala en el agua. Aquí sin embargo vamos a tener dos armas «secretas». La primera es tomar la pala desde el extremo desde una hoja. De esa forma la hoja que metemos en el agua se aleja al máximo, y logramos el mayor brazo de palanca para hacer el giro. El segundo truco es la contrapalada. Es decir por el lado que queremos girar, realizamos una palada de retroceso que multiplica el efecto de la que nos hace girar.

TIMONEAR CON LA PALA

MANIOBRAS EN KAYAK DIARIO DE KAYAK 4

El timonear con la pala es una maniobra que vas a usar mas que un servilletero en un puesto de kebab. Es una forma rápida y efectiva de cambiar la dirección de la embarcación. El problema viene en que solo sirve cuando vamos en marcha, y si te pasas frena la velocidad que llevamos. Como ves en el dibujo se coloca la pala paralela al casco, en el lado que queramos girar. La hoja delantera queda paralela al agua, mientras la hoja que hemos puesto atrás, entra vertical al agua.

Conforme más separamos la pala del kayak más giraremos. Este efecto se puede reforzar cambiando el ángulo de la pala, colocándola más plana en el agua. Por contra cuanto mas giro, más estamos frenando el kayak. Esta maniobra es muy útil al surfear con una ola, o cuando nos lleva una corriente. También muy práctica cuando un elemento externo (un golpe de mar o viento) desplaza la proa del kayak, y queremos compensar rápidamente ese movimiento.

DESPLAZAMIENTO LATERAL

MANIOBRAS EN KAYAK DIARIO DE KAYAK 5

El kayak es una de las pocas embarcaciones que permite el desplazamiento lateral. Esta maniobra es muy útil para aproximarnos a algo que tenemos al lado: un compañero, un embarcadero o basura que queremos coger del agua. Eso si, hay que entrenarla mucho, y por ambos lados, puesto que se colocan los brazos y pala de forma no-natural, y es más fácil irse al agua. Como ves en el dibujo una mano mete completamente la hoja en el agua, mientras el otro antebrazo se coloca frente a la cara.

Hay una forma rudimentaria en la que colocamos la hoja perpendicular al kayak, la separamos (la hoja corta el agua), la giramos poniéndola paralelo al caso (cuidado con este giro) y tiramos hacia nosotros. Se repite el movimiento las veces que haga falta.

MANIOBRAS EN KAYAK DIARIO DE KAYAK 6

Una forma más pro es dibujando un ocho en el agua, en el lado que queramos desplazarnos. La posición de los brazos no varia respecto la anterior maniobra. La mano cerca del agua dibuja el ocho, y la mano de la cabeza va cambiando en ángulo de la pala. La sensación es como si el agua fuese una tostada, y la pala un cuchillo. Verdad que untarias con la parte interna ?? pues por eso debes girar el ángulo de la pala conforme dibujas el ocho.

Tranquilo si no lo pillas, porque como es difícil de contar te he hecho un dibujo. Esta maniobra no sale a la primera, con lo que pasito a pasito, y hazla despacio, para ir incrementando la velocidad. Esta maniobra también sirve de apoyo, con lo que cuando sintamos que la vamos controlando podemos ir inclinando el kayak, para buscar los límites de nuestra pericia.

APOYOS

Ya has llegado la última maniobra que voy a explicar, el apoyo. El agua es un fluido, y la hoja de la pala como un ala. Si ese día atendiste en clase, un plano cuando se enfrenta a una corriente la atraviesa. Si cambia el ángulo de ataque del plano éste sube (o baja). Si no fuiste buen estudiante no pasa nada, lo explico de otra forma. Vas en el coche y sacas la mano (rollo te gusta conducir ??) si la inclinas hacia arriba el aire la subirá. Si haces lo contrario, bajará. Eso mismo pasará en el agua, en mi cutre dibujo lo ves enseguida.

perfil-pala-sculling

Un barrido de la hoja en el agua, con el ángulo adecuado hará subir la pala hacia arriba (el fluido ejercerá una fuerza hacia arriba). Esa sustentación nos sirve como punto de apoyo. Normalmente para evitar un vuelco cuando hemos pasado el límite de nuestra inclinación. Por eso es la maniobra más intuitiva y automatizada. O lo que es lo mismo la practicas, inclinando y volviendo a la vertical gracias al apoyo que logras al barrer con la hoja de la pala la superficie del agua, como en la imagen.

sculling-kayak

Hay más maniobras, aunque con sinceridad no las domino, y pienso que sirven si vas a por matrícula de honor. Además suelen ser variantes de estas que son las básicas. Debes tener presente que si usas una pala groenlandesa estas maniobras sufren cambios, aunque no creas que muy radicales. Solo en el eskimo los Inuit desarrollaron decenas de variantes. Espero que te haya gustado este artículo y que lo compartas en redes sociales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO