COMO HACER UN RESCATE ASISTIDO

El rescate asistido es el más fácil y rápido. Se emplea cuando se navega en grupo. Lo más normal es hacerlo en pareja, aunque un tercero puede ayudar. Rescatar tres kayaks (o más) a un palista en el agua, ya no es muy recomendable, puesto que son multitud y se van a molestar.
Por eso en una travesía lo mejor es organizar grupos por parejas que se vigilen entre si, y naveguen cerca uno del otro para que la asistencia sea rápida y eficaz.

Por experiencia hay que buscar el mejor lugar posible para realizarlo dentro de las condiciones y entorno. Si el volcado está en una rompiente, o cerca de las rocas, lo mejor es remolcar al palista y kayak volcado, y hacerlo en un lugar más tranquilo.

Esta es una maniobra que como casi todas debes entrenar para que salga con facilidad. Debes ensayar como rescatador y como rescatado.

PASOS EN EL RESCATE

  1. el rescatador acude en ayuda del volcado recuperando la pala
  2. el rescatado de sujeta de la proa del kayak
  3. el rescatador da la vuelta y vacia el kayak volcado
  4. se colocan los kayaks en paralelo y el rescatador sujeta el otro kayak
  5. el rescatado sube al kayak colocando las piernas por encima de las cubiertas

kayak volcado
posicion rescate kayak

AUTORESCATE

Si no navegas en pareja o grupo la alternativa es hacer un autorescate. Pero para hacerlo lo más práctico y efectivo es usar un flotador de pala. Si quieres aprender más detalle sobre esta maniobra no dejes de visitar el artículo que hice.

maniobra de auto rescate en kayak de mar con flotador de pala

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO