PESCA EN KAYAK AL CURRICAN PARA PRINCIPIANTES

La pesca en kayak es un lado apasionante de este deporte. Lo demuestra el crecimiento que ha tenido esta modalidad en los últimos años. Yo también he escuchado cantos de sirenas (y de peces) y he hecho mis pinitos en esto de la pesca. Pero como no soy un especialista he buscado a alguien que nos va a enseñar. Por eso te dejo este estupendo artículo de Jaime Vicente Agulló, parte activa del blog http://kayakfishingcostablanca.blogspot.com.es/. Pensado para torpes o novatos (como yo) en la pesca del kayak al curricán.

kayak fishing costa blanca

PESCA DESDE KAYAK AL CURRICAN PARA NOVATOS

Todos hemos sido noveles, lo bueno de serlo, es que tenemos mucho camino por aprender y disfrutar. Si aún no tenemos kayak y somos unos enamorados del mar, del deporte y de la pesca, en algún momento de nuestra travesía como pescadores deberíamos de probar la pesca desde un kayak.

Por el contrario, si somos expertos palistas, y decidimos probar la adrenalina de capturar algún pez, con un mínimo equipo de pesca podemos iniciarnos. Las sensaciones que transmite pescar en contacto directo con el medio que nos rodea, hay que vivirlas, es adictivo, gran parte del aficionado queda prendado de esta modalidad en auge.

¿VALE CUALQUIER KAYAK PARA REALIZAR ESTE TIPO DE PESCA?

Si, cualquier kayak puede ser apto, pero cada uno tendrá sus limitaciones específicas. Como ejemplo práctico un kayak estilizado será más idóneo para el curricán y uno de manga ancha estará más indicado para pescar fondeado. Si tuviera que elegir un kayak para iniciarme, me decantaría por un kayak polivalente en el que pueda desarrollar la mayor parte de modalidades de pesca. Se puede pescar con un kayak cerrado pero lo mejor es uno abierto tipo autovaciable, especialmente si empiezas en esto del kayak. Más consejos para elegir tu kayak de pesca.

pesca en kayak al currican

¿CUALQUIER PERSONA PUEDE PRACTICAR PESCA EN KAYAK?

Si, primero deberemos de poseer la licencia correspondiente, que en cada comunidad es diferente, para ello hay que informarse bien en la Conserjería de pesca de nuestra comunidad para obtenerla. Nos informaremos bien de la normativa que regula la pesca en kayak, y la normativa de pesca deportiva, para no violar ninguna regla. Para navegar en el mar no necesitas permiso, pero en ríos y embalses si y debes informarte en tu confederación. Si partes de cero está bien hacer algún curso de kayak y/o comprarse un manual de kayak para aprender normas básicas de navegación y de seguridad entre otras cosas muy útiles.

PAUTAS PARA PESCAR EN KAYAK

Para pescar en kayak hay que seguir unas normas de seguridad muy parecidas a cualquier deporte náutico. Piensa que estás en un entorno hostil como el mar donde solo contamos con una pala y nuestras fuerzas. Por eso para evitar accidentes todo pasa por

  • No cruzar nuestros limites físicos o de experiencia.
  • No ser ignorantes de los posibles peligros.
  • No ser tacaños en material de seguridad básico.

En todo caso pásate por el artículo de Carlos para saber más sobre seguridad en el kayak. El estado físico y la técnica se va adquiriendo poco a poco, conforme vayamos navegando, será muy gratificante sentir los avances a cada palada. El palear debe pasar de ser un peaje hasta llegar a los peces, a un placer para los sentidos.

Conocer la zona de navegación, el conocimiento de los vientos predominantes, resguardos, corrientes, formación de oleaje, posibles escollos…etc, será indispensable, aparte de ojear el parte marítimo y meteorológico antes de cada salida.

Por seguridad salir solo no es lo más recomendable, lo adecuado es salir en pareja, pero por diversas circunstancias a veces saldremos solos, y habrá que extremar las precauciones. Una vez tengamos la garantía y confianza de ir seguros al mar, entonces será el momento de equiparnos para pescar. Con un par de consejos y un equipo sencillo, lo pasaremos de fábula pescando.

equipo de pesca en kayak

MODALIDADES DE CURRICAN QUE PODEMOS PRACTICAR DESDE KAYAK.

Curricán es un arte de pesca sencillo que trata de capturar diferentes especies de peces mediante un señuelo artificial atado a un sedal y movido a una velocidad constante por una embarcación, en nuestro caso un kayak. Es la modalidad más popular y la que más adeptos practican en piragua. Dentro del curricán podemos distinguir tres maneras de curri según profundidad que alcance nuestro engaño (señuelo).

  • Curricán de Superficie, La más apta para iniciados, nuestro señuelo ira lo más próximo a superficie e incluso al mismo ras de ella.
  • Curricán a media agua, podemos poner un señuelo con babero largo y largar un poco más de línea, para llevarlo a la profundidad deseada, o también podemos añadir un plomo de pinza a la línea para bajar el engaño un poquito más.
  • Curricán de Fondo, el más complicado de los tres, tendremos que llevar muy plomada la línea, según profundidad. Muy lioso y complicado, lo dejaremos cuando tengamos dominada las anteriores técnicas y nuestro físico nos permita remar unas cuantas millas cargados de lastre.

EQUIPO ESTÁNDAR CURRICÁN

CAÑA

caña de pesca en kayakNo existe la caña ideal para todas las modalidades de pesca, ni para realizar los diferentes tipos de curricán, cada una tendrá su caña y su carrete específico, pero intentaremos dar con un equipo lo más versátil posible. Aunque más adelante iremos adquiriendo equipos más definidos.

Una caña de hasta 20 libras de acción, con puntero flexible para ver el movimiento del señuelo, que sea capaz de soportar las muestras (señuelos) de babero largo, además que nos permita plomar un poco la línea. Referente a la longitud no pasarnos de 2.10 m ni tampoco quedarnos cortos, lo ideal será una caña maniobrable capaz de pasar el hilo de la puntera de la caña por nuestra proa.

Podríamos decantarnos por una caña de spinning de acción light con una flexibilidad rápida. Además de hacer curricán con ella, podemos hacer lances si nos encontramos con alguna pajarera o si vemos puntos calientes. Hay que tener en cuenta que estas cañas sufrirán bastante con un señuelo de babero largo y no se les podrá poner un plomo para pescar más profundo.

VER EN AMAZON

CARRETE

carrete-cinnetic-cautiva

Como carrete de pesca podemos utilizar desde un 4000 en adelante. Deberá estar en equilibrio con la caña a utilizar, el carrete será de bobina frontal, son más cómodos y más sencillos de manejar. Lo que realmente nos interesa de un carrete es su estanqueidad, capacidad de sedal que dispone y los materiales internos y externos de calidad, un carrete de calidad contrastada a la larga nos saldrá barato.

VER EN AMAZON

LINEA

linea de pesca para kayak

Para comenzar a pescar recomendaría un nylon alrededor de 0,40 mm con una resistencia de unos 10 Kg aprox. Podemos bajar o subir el diámetro del monofilamento, normalmente bajarlo ya que el señuelo trabajara mejor. Un ejemplo con un nylon de 0.30 mm el señuelo bailará con el agua, sin embargo, con un 0.60 mm el movimiento será muy tosco y apenas tendrá el movimiento atractivo del señuelo que deseamos. En contra de un monofilamento de bajo diámetro, si se da el caso que enganchamos un pez que le gusta rozarse con el fondo o resguardarse entre las rocas difícilmente podrá aguantar la abrasión con éstas.

VER EN AMAZON

EMERILLON

emerillon para pesca en kayak

Recomendable un emerillón pequeño, con buen rodamiento y acorde a la resistencia del equipo. Evitará torceduras en la línea y que el hilo coja memoria. No hay ningún inconveniente en atar directamente el nylon al señuelo. El emerillón lo ponemos para evitar líos Por ejemplo, si no nos damos cuenta y el señuelo coge algo de suciedad o navega erróneamente empezara a dar vueltas. Gracias al emerillón se corregirá, en caso de no llevarlo la línea empezara a retorcerse y tardará hasta que nos demos cuenta de lo que está pasando.

VER EN AMAZON

SEÑUELOS

rapala salt water para currican

Hay un mundo de marcas, colores, formas, baberos, tamaños, iremos probando el que mejor se adapte a nuestra zona de pesca. Importante comprar señuelos que se muevan bien de forma lineal, ya que al curricán no le podemos dar golpecitos, tirones, ni parones. Es imprescindible pescar con (señuelos) triples de buena calidad ya que garantizan una buena clavada, no se oxidan y no se tuercen.

VER EN AMAZON

EN ACCIÓN DE PESCA

La velocidad recomendada para ir de curricán cambiara dependiendo de las especies a tentar, pero con el kayak no iremos a más de 4 nudos. Normalmente una velocidad media será de 3 nudos casi para cualquier especie. Tararemos el freno del carrete para no desgarrar la boca del pescado, en un término medio de frenado lo podemos calcular tirando de la línea con la mano.

PESCA EN KAYAK DE MAR

Si llevamos dos cañas a curricán, separaremos las líneas para que no se líen. Para un principiante quizá lo ideal sería ir con una caña, pero puede utilizar dos cuando este más adaptado a la navegación, poner unos cañeros para tener las cañas bien abiertas será esencial. Muy útil situar a la vista los punteros de las cañas para ir observando cómo trabajan los señuelos, que no recojan algas o suciedad.

DONDE COLOCAR LOS CAÑEROS

Donde colocar los cañeros es a gusto del consumidor tanto su colocación, como el tipo de cañero. Mi recomendación si se pueden llevar los cañeros en la parte delantera a la vista mejor. Existen cañeros empotrados y cañeros direccionables. Otros pescadores optan por hacerse cañeros artesanales de PVC (plástico de tuberías) adaptados perfectamente para su kayak.

pescar en kayak

Como saber si han picado ?. Es esencial un buen tarado del carrete y tener a la vista la puntera de la caña. Si no la tenemos a la vista, en la picada escucharemos el freno cantar la salida de línea. En el mar cualquier sonido se multiplica por 10 y será fácil escuchar el chirriar de nuestro carrete cuando se produzca la picada.

COMO SACAR UNA CAPTURA

Como sacar el pescado y quitarle el anzuelo ? El pescado tenemos que asegurarlo y para ello hay tres opciones: 1 salabre, 2 bichero o gancho, 3 fish grip o pinza para sujetar el pescado. Se sujeta por la boca. Una vez asegurado, agarramos firmemente el pescado por las agallas, si fuera un mero nunca cogerlos por las agallas ya que nos haríamos mucho daño. Una vez bien sujeto con unos alicates de punta fina le sacamos el anzuelo.

En esta modalidad del curricán se abre un gran arco de especies a capturar, la reina de la espuma como la lubina o róbalo, los veloces túnidos, los agresivos golfares y barracudas o los amos de las batimetrías más profundas como los dentones, entre otras especies que completaran el amplio abanico de capturas.

Desearos suerte, prudencia y respeto hacia el medio que nos rodea. Buena pesca amigos lectores.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies