El traje seco es una prenda que se recomienda para el invierno en kayak, por seguridad para evitar la hipotermia. Su filosofía de funcionamiento es simple. Esta prenda tiene elementos que impiden la entrada de agua, de tal forma que tenemos entre el tejido y nuestra piel una capa de aire caliente que nos mantiene la temperatura.
Un traje seco es casi imprescindible para temperaturas de agua inferiores a 10 grados. Una inmersión de unos pocos minutos en aguas con esa temperatura y comenzaremos a sentir los efectos de la hipotermía. En todo caso hay que recordar que el viento y humedad multiplican los efectos de las bajas temperaturas. Eso significa que un día fresco si nos mojamos más de la cuenta y sopla el viento, podemos echar en falta un traje seco.
BÁSICO PARA AGUAS FRIAS
Con el traje seco una inmersión o maniobras como el esquimotaje reducen el riesgo de hipotermia. Para ello suelen ser de una pieza, y pone barreras a la entrada de agua en pies, cuello y puños. Además de modalidades de kayak en la que si o si volcaremos en agua fría (aguas bravas o surf) es muy recomendable en otras como la pesca o el kayak de mar.
Trajes secos hay para diferentes deportes y con el tiempo los de kayak han ido evolucionando para conseguir un mayor compromiso entre estanqueidad y ventilación. Además tienen el corte adecuado para resultar cómodos sentados, y llevar refuerzos en las zonas más sufridas. Y no olvidemos que deben permitir amplitud de movimientos de brazos. Un traje seco de kayak vale para otros deportes como vela o SUP.
MODELO | CIERRE | MATERIAL | ||
---|---|---|---|---|
VER EN AMAZON | Yak Horizon | Latex en cuello, puños y calcetines | Tejido TX20K de 3 capas | |
VER EN AMAZON | Typhoon Ezeedon | Glideskin cuello y puños. Latex en calcetines | Tejido TX4 transpirable | |
VER EN AMAZON | Typhoon Ezeedon Mujer | Glideskin cuello y puños. Latex en calcetines | Tejido TX4 transpirable | |
VER EN AMAZON | Nookie Charger | Puños internos y cuello de látex Calcetines de nylon | 4 capas de tela 160D Nylon - 20.000 W / P / 5.000 MVP |
TRANSPIRACIÓN DEL TRAJE SECO
El problema con el traje seco es que pasas calor y sudas, porque no transpira demasiado. Esto se puede solucionar con trajes de alta gama, con tejidos más transpirables, que son más caros y delicados de mantener. Un amigo ya me lo ha dicho que hay trajes que al principio transpiran pero con unos cuantos usos ya no.
Este exceso de calor y sudor se soluciona en parte llevando un mono interno que te mantenga el cuerpo seco. Ese mono interno además de confort lleva el sudor de tu piel hacia fuera.
puños con cierre de neopreno y latex
En el kayak de mar, hay monos secos que tienen el cuello que se puede abrir un poco para ventilar si lo necesitas. Los trajes secos de aguas bravas cierran completamente el cuello, muchas veces con latex. En los pies llevan calcetines para colocar dentro de otro calzado cerrado y evitar la entrada de agua.
Un tema importante en los trajes secos es la calidad de las costuras, puesto que es una parte de las prendas que falla con el uso. Hay gente que por eso recomienda marcas como Palm o Typhoon o Kokatat. Y desaconseja otras como Lomo, o incluso Reed. Yo desde luego no recomendaría un traje seco Reed porque he visto que en pocos años pierde la estanqueidad perfecta que necesita un traje seco. El Aquaterm que es el tejido propio de Reed lo veo genial, pero no para un traje seco.
CREMALLERAS Y COMO PONÉRSELO
Otro tema a considerar es el sistema de colocación. Los más estancos tienen la cremallera en la espalda, lo que hace más difícil el quitárselo y ponérselo uno solo. Además si paras no puedes dejarte solo los pantalones. Los trajes secos más recomendables llevan una cremallera en la cintura, o en el pecho. Son más fáciles de colocar y quitar. Y te puedes liberar de la parte de arriba en tierra.
Colocarse un traje seco es un arte, y debe hacerse antes de ponerse el chaleco. La razón es que retiene el aire, y si no lo haces bien queda aire dentro y pareces la mascota de Michelín. Hay que cerrarlo de forma que quede dentro la cantidad de aire justa, ni más ni menos. Decir que ese aire, aunque aumentará tu flotabilidad, no es excusa para que no lleves chaleco.
Las cremalleras son un elemento a cuidar y mantener para alargar la vida del traje. Es muy recomendable que tengan una cremallera auxiliar en la zona de la pelvis para orinar. Para las chicas existen copas urinarias que les permiten hacer pis estando de pie, y eso es una solución para cuando ellas llevan trajes secos.
CUIDADOS DEL TRAJE SECO
Para alargar la vida de un traje seco debes hace un mantenimiento. Y cuando tiene un tiempo no está de más mandarlo a un especialista que revise y repare todas las partes para garantizar la máxima estanqueidad. Yo consejos te puedo decir.
- Limpia de forma cuidadosa la cremallera con un pequeño cepillo y agua
- No cierres a la fuerza la cremallera si va dura por arena, sal u otra causa
- Para almacenar el traje coloca una percha, no lo dobles y cuélgalo
- Deja las cremalleras abiertas
- Lava siempre con abundante agua después de cada uso en el mar
- Si es de varias capas lávalo con un poco de detergente cada 5-6 usos
- Que el látex no toque loción solar
Un cambiador puede resultar genial. Para no dañar los calcetines del traje seco. Pero como elemento práctico, y no llenar la prenda de arena o suciedad. Está mojado, hace frío y lo que quieres es quitarlo rápido y no llevarlo a casa lleno de porquería.
Espero que te haya molado este artículo y que por favor lo compartas en redes sociales. Más consejos de ropa, aquí.