Si has tenido la suerte de veranear en la playa, seguro que has visto grupos de gente con tablas similares a de surf, que en lugar de lanzarse de cabeza a las olas, trataban de mantener el equilibrio con un remo en las manos. Esas personas que se lo estaban pasando en grande, estaban haciendo paddle surf. ¿Tú también quieres saber cómo hacer paddle surf?
Este deporte está viendo como cada día reúne a más adeptos. Puede que sea porque no parece muy complicado, porque es apto para todo tipo de personas y físicos o porque es una manera relajante, divertida y fascinante de disfrutar del agua, pero lo cierto es que el paddle surf ha alcanzado mucha popularidad.
Así que, si estás aprendiendo paddle surf o estás pensando empezar con este divertido deporte, has llegado al lugar correcto. En este artículo he reunido varios consejos de paddle surf para principiantes que seguramente harán que pronto te mantengas en la tabla sin dificultad.
CÓMO HACER PADDLE SURF
Aprender a hacer paddle surf correctamente es esencial para mantener el equilibrio, tener un mejor control de la tabla y ser capaz de maniobrar con mayor eficacia. A continuación te cuento unos cuantos consejos sobre paddle surf para que empieces con buen pie.
ELIGE EL EQUIPAMIENTO ADECUADO
Al igual que con cualquier otro deporte, tener el equipo adecuado puede ser esencial para disfrutar la experiencia con seguridad. En Kayasksonline puedes encontrar tablas de paddle sur para principiantes que te ayudarán a iniciarte en este deporte.
Por lo general, es mejor comenzar con una tabla gruesa y ancha, ya que será más sencilla de equilibrar. En cuanto al remo, asegúrate de escoger la longitud correcta. Un remo o pala demasiado corto hará que tengas que agacharte o inclinarte, lo que te hará gastar más energía y te será más difícil mantener la estabilidad.
USAR UNA CORREA O LEASH DE SEGURIDAD
En todo deporte que se realice en el agua, es sumamente importante priorizar la seguridad. Por eso, cuando hagas paddle surf, no deberías olvidarte nunca de atarte a tu tabla con una correa de seguridad. Tu tabla se convierte en tu dispositivo salvavidas cuando te cansas, te pierdes o cuando te encuentras demasiado lejos de la costa, y puedes perderla fácilmente en condiciones ventosas o tormentosas si no estás atado a ella.
Hay correas de todo tipo para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo y a tus preferencias. Pero recuerda, no escatimes en calidad.
CONCÉNTRATE EN TU CENTRO DE GRAVEDAD
Todo aquel que comienza en el paddle surf debe saber que la fuerza a la hora de remar debe provenir del centro de gravedad del cuerpo, y no de los brazos. Los músculos del brazo proporcionarán mucha menos potencia, por lo que te cansarás más fácilmente en comparación con los músculos del abdomen más potentes.
Por otro lado, este centro de gravedad también te ayuda a mantener el equilibrio sobre la tabla. Aunque al principio puede que te cueste, con la práctica comprobarás que te sale de manera natural.
COMPRUEBA LA DIRECCIÓN DEL VIENTO
Cuando estás encima de la tabla de paddle surf, tu cuerpo actúa como una vela, lo que significa que los fuertes vientos pueden moveros a ti y a tu tabla en cualquier dirección. Esto hace que te cueste más remar y propulsarte a donde quieres ir, especialmente cuando eres principiante.
Por lo tanto, uno de los consejos de paddle surf más importante (pero a menudo pasado por alto) que puedo darte es que tengas en cuenta las condiciones del viento. Cuando vayas a practicar, averigua las condiciones del agua y el pronóstico del tiempo para ese día.
COLÓCATE EN LA DIRECCIÓN CORRECTA
Otro error de principiante que no querrás cometer es navegar con la tabla mirando hacia donde no es. Esto puede ser un error común, ya que para el ojo no entrenado la parte delantera no es muy obvia.
La forma más fácil de localizar la parte de delante es buscar las aletas y asegurarse de que están en la parte posterior. Sabrás que estás orientado en la dirección correcta cuando puedas mantener la tabla recta mientras remas, en lugar de tener un tablero que tiembla y que te obliga a ir cambiando de lado.
PROCURA CAER LEJOS DE LA TABLA
Es completamente normal caerse de la tabla, aun cuando no seas un completo novato. Las caídas son inevitables, y aparte de servir para animarte a permanecer en la tabla, funcionan como una buena experiencia de aprendizaje, ya que puede enseñarte cómo se supone que debes caer para minimizar las lesiones.
Como práctica habitual, es importante asegurarse de que al caer te alejas de tu tabla grande y pesada para que no termines golpeándote la cara o siendo golpeado por ella. No te preocupes, al estar atada a ti con la cuerda de seguridad no la perderás.
EMPIEZA EN AGUAS QUE PUEDAS MANEJAR
Cuando se trata de deportes acuáticos, no importa si estás haciendo bodyboard, surf, vela o paddle surf, lo más seguro es que en algún momento te topes con algunas olas desafiantes o aguas movidas.
Cuando estás empezando, es una mala idea tomar olas grandes, pues puede resultar muy peligroso. Ya llegará el momento. Mientras tanto, empieza en aguas tranquilas, con olas suaves y pequeñas hasta que cojas experiencia y llegues a entender mejor cómo fluye el agua y el poder que tiene.
MANTÉN LA MIRADA ARRIBA
Como principiante, estarás más preocupado por no caerte que por mantener la cabeza alta y mirar al frente. Pero lo cierto es que mirar hacia abajo te hará perder el equilibrio con mayor facilidad.
Haz todo lo posible para mantener la cabeza alta y mantener una buena postura corporal manteniendo la espalda recta, las piernas ligeramente dobladas, los hombros hacia atrás y cargando el peso corporal principalmente en los talones.
CONCLUSIÓN
Como has podido comprobar, cuando hagas paddle surf es esencial contar con el equipamiento adecuado que te permita practicar de forma segura, aprender a sostenerte en la tabla para moverte con libertad, comprobar las condiciones meteorológicas y saber cómo caer para no hacerte daño.
Gracias a estos consejos sobre cómo hacer paddle surf espero que puedas convertirte en un mejor remero y te permitan pasar un tiempo maravilloso y seguro en el agua.