La imaginación del ser humano no tiene límites. De ella han nacido kayaks que hacen las delicias de los freakies como yo. Aquí algunos de los mejores kayaks , más absurdos, raros y creativos. En estos últimos años estamos de suerte porque gracias al crowfunding muchos proyectos se llevan de la mesa de diseño a la realidad.
KAYAK SUBMARINO
El kayak submarino puede que sea el más alucinante. Cierras con una escotilla, y se sumerge varios metros bajo el agua. Para mi lo más flipante el sistema de propulsión en inmersión. Una especie de aleta que el piloto mueve con sus fuerzas para avanzar y dirigir el kayak. Complicado y sofisticado hasta para Julio Verne. Como era de esperar, no es necesario el chaleco para ir bajo el agua.
KAYAK VAGINA
Nunca sabes donde empieza el arte y termina la provocación. Esta mujer hizo una replica gigante de su chichi, y la encasquetó (no se por que bizarra relación de ideas) en un kayak. La imagen de genitales parece que son un tabú en Japón y esta chica se salió con la suya. La noticia salió hasta en la hoja parroquial y la encarcelaron. No se a ti pero no me gusto ni el chichi, ni el kayak , y ella sigue buscando novio (perdón, haciendo arte).
KAYAK HAMACA (EL MÁS RARO)
Parece que sea el kayak de alguien vago (rollo Paquirrin) o ese proyecto de fiestas para bajar el río del pueblo que te haces el día de antes. Cómodo, estable y fresco…. parece. Su principal handicap es que te puedes quedar dormido fácilmente o que en un rato, te dejas la espalda como si te la hubiesen asado a la parrilla.
KAYAK TRANSPARENTE
A este le tengo especial tirria. Durante estos años seguro que has recibido como yo, decenas de mensajes como este «mira este kayak, es una pasada y seguro que no lo has visto nunca«. Hecho de policarbonato, se supone que deja ver hasta la casa de Bob Esponja. Eso en la práctica no es así, y me gustaría saber que ven en nuestros castigados mares. Con unas medidas de 330 por 90 cm has de estar fuerte para moverlo, y si se llena de agua debe ser temible. Aun así, lo venden aunque aviso que vale una pasta.
KAYAK DE BOTELLAS
Desde Argentina llega el kayak de botellas de plástico. Navegar debe hacerlo como el culo, pero a mi me molaría hacerme un kayak con la basura que saco del mar. O es una buena idea por si sobrevivo al holocausto nuclear. Aquí he encontrado una alternativa hecha con garrafas de agua.
KAYAK DE CARTON
Un profesor universitario planteo a sus alumnos un proyecto de kayak de cartón capaz de navegar 100 m. El reto es viejuno (1982) y eso creo que se ha notado en la estética del modelo, que es un poco kitsch. Lo mejor es que todo se plasmó en un libro que lo explica todo y que permite que cualquiera lo intente en casa. Hace poco un estudio murciano lo consiguió. Metiendo el kayak en varias fuentes publicas logró una reivindicación muy chula para proteger el Mar Menor.
KAYAK A TROZOS
El kayak desmontable no es nuevo, pero cada trozo mide mas de 1,5 m con lo que llevarlos en un coche continua siendo un problema. Pensando en quienes el espacio para guardar o transportar es un problema el pakayak es la solución. Un kayak cerrado de travesía en plástico que se desmonta y todo cabe en un espacio mínimo. Otro proyecto que llega al mercado gracias al crowfunding.
EL KAYAK VOLADOR
Para aquellos que el surfski se les queda corto existe el flyak o kayak volador. A determinada velocidad, unas hidroalas ofrecen suficiente sustentación para que el kayak salga del agua y ofrezca el mínimo rozamiento. Las sensaciones deben ser brutales, eso si girar va a estar chungo, y no debe estar homologado por ningún reglamento.
MOTO KAYAK
Este me ha costado ponerlo porque es un sacrilegio para cualquier kayakista. Pero solo en los USA podrían hacer y vender el kayak a motor. Es desmontable para que quepa en el maletero. Aun así montado son 3,6 m por 91 cm de ancho, y un peso de 88 kg con el motor que mueve una turbina. Son datos que lo acercan más a un bote que un kayak. Especialmente si pensamos que no se gobierna con una pala sino con un joystick. El sueño de cualquier zampa-hamburguesas-barrigudo.
KAYAK ARTICULADO
Para algunas personas un kayak con flotadores laterales es vital para lograr la máxima estabilidad. Para ponerse de pie, hacer el pino puente o cuando las olas aprietan. En esa linea el kayak Freedom Hawk se «espatarra» por la parte trasera, de forma que la proa se convierte en unos estabilizadores. De esa forma se pliegan y no frenan el avance del kayak. A mi me parece brutal la barra que que lleva que es más propia del podium de una go-gó. Creo que a los diseñadores se les fue la mano.
KAYAK DE ESPUMA
Este kayak se ha llevado a la realidad. Un modelo inicial ha ido evolucionando y ahora buscan financiación, para llevarlo a la producción industrial. Es el cubykayak Hecho de una espuma revestida de polipropileno, está hecho por partes y se monta como kayak modular. Todo lo que pierde en prestaciones navegando lo gana en portabilidad y flexibilidad. Y lo mejor es que es una idea made in Spain.
KAYAK CATAMARAN
El kayacat es un hibrido entre kayak, bote kayak hinchable y catamarán. Gracias a una campaña de kickstarter se pudo hacer una producción. De nuevo el tema de ligereza y portabilidad ganan a otros como resistencia, velocidad o maniobrabilidad. En todo caso, hay que abrir la mente y dar una oportunidad a conceptos tan innovadores como este.
HYPAR
Primo hermano del Oru kayak, este proyecto ha sido desarrollado por un eslavo (Sviatoslav) en Australia. Una embarcación plegable, pensada para llevar a todas partes. El problema radica en que en busca de la versatilidad (hay versiones a vela y solares) pues creas una embarcación que queda en tierra de nadie, y que por tanto no da la talla en ninguna de las variantes. En lo que se refiere al kayak en los vídeos parece que vayas con el culo hundido, y no tiene pinta de ser la mejor hidrodinámica. Tampoco me fío de un vendedor de kayak sin chaleco.
JUST IN CASE
Del concepto de la tienda de campaña nos llega desde Canadá esta propuesta que funcionó en el crowfunding. Una jaula de varillas de fibra de carbono recubiertas de nylon ripstop, formaban una embarcación indicada para lagos como un espejo. Sin medidas de la embarcación, eso si plegada no llegaba al metro de largo por 10 cm de altura. En febrero de 2018 salió a la venta por un precio de unos 600 eur. Al tiempo se dejó de vender. Puede que unos flotadores fuesen necesarios en el concepto.
KAYAK LED
Aquí puedes ver como se hizo el kayak led. Una embarcación translúcida en la que unos cordones led da color como si fuese una disco de polígono o una medusa. Más impactante que práctico porque los kayaks no son para navegar de noche. Pero ahí queda para la extravagancia.
KAYAK VIKINGO
Visto y lucido en la concentración de dragones de Oropesa en el 2008. Un k2 modificado tal drakkar vikingo. Aunque en la foto no aparece, del mástil surgía una vela cuadrada. El resultado era tan impresionante que los bañistas en la playa llamaron asustados a la guardia civil. Normal, en aquellos años la serie vikingos no existía.
KAYART
La mejor manera de cerrar este artículo es con los kayaks de KAYART. Los más «raros» y especiales. Lo que pasa es que éstos no están pensados para navegar. Su fin es la belleza, la imaginación el reciclaje, o la simple creatividad. Son kayaks nacidos de un sueño. Esto si que es arte, y no el chochete arrugado de la japonesa 🙂
Gracias por compartir en redes sociales si te ha gustado, y no dejes de mandar un mail si ves un kayak más raro que un karaoke de música heavy. Quedarían para otro artículo los kayaks tuneados (el kayak vikingo, el barco de guerra, el porta perretes…)