KAYAK & SNORKEL EN AMETLLA DE MAR

He navegado muchas veces en kayak por Ametlla de mar, pueblo de la costa daurada muy cercano al delta del Ebro. Tiene una costa muy chula que me recuerda al sur de Menorca. Calas, pinos a la orilla del mar, cortados de roca caliza y atractivos fondos marinos, todo bastante preservado del voraz urbanismo. Es por ello que ya conocía esta costa de Tarragona por arriba, pero quería descubrirla por debajo. Además acompañado por alguien que lo sabe apreciar y disfrutar: mi hijo.

SNORKEL Y KAYAK: COMBINACIÓN TOTAL

Ya tenemos experiencia desde hace años en esto del kayak+snorkel. En verano salimos de Benicasim con el kayak doble en busca de rincones de la costa de Oropesa, donde no es fácil llegar a pie, o es más fresco hacerlo en kayak, como por ejemplo la cala Renegá. Por eso sabemos que hay que saber elegir el día y el lugar, puesto que la máxima visibilidad y disfrute se consigue con el mar Mediterráneo lo más calmado posible. Por desgracia en esta parte del Mediterráneo por culpa del «progreso» , no es como Menorca, Formentera o Croacía donde el mar Mediterráneo es como una piscina.

Para el snorkel por la costa también son especialmente toca-pelotas los pescadores que plantan las cañas en cualquier lugar a cualquier hora. Prueba de ello fue una salida que hicimos mi hijo y yo este julio por la Serra d´Irta en bici, con los trastos de snorkel. La Serra d´Irta es un parque natural, con lo que me parece una paradoja verla hasta arriba de cañas de pescadores y coches por todas partes. Hicimos buceo donde las cañas de pescar nos dejaron, pero un mar algo movido no dejó que disfrutásemos del snorkel en la Serra d´Irta. Fue tan frustrante que no hubo ni fotos ni crónica.

SNORKEL EN LA COSTA DAURADA

Con todos estos condicionantes del kayak+snorkel, busqué un fin de semana de septiembre con la mejor previsión de tiempo posible. En esta zona de la costa daurada, se por experiencia que el viento pega duro por culpa de la depresión del rio Ebro. El día llegó, y tras un buen madrugón sobre las 9:00 estábamos saliendo de Cala Pepo que está pegada al puerto de Ametlla de mar. Ya las primeras impresiones no fueron buenas, porque había algo de brisa, cuando esperaba según windguru, calma total, hasta eso de las 17:00.

La idea era estar todo el día tirados por la costa, sin prisa, parando donde nos apeteciese. Es por ello que pese a que me habían recomendado varios lugares, fui controlando calas donde el fondo no era muy profundo. También íbamos siguiendo la línea de costa, comprobando lo transparente de las aguas, y sitios resguardados del viento.

PARADA EN CALA ILLOT

Paramos el la cala Illot, uno de mis lugares preferidos de la costa de Ametlla. Allí estuvimos haciendo snorkel un buen rato. Desde esa cala hacia el norte los fondos marinos son muy chulos. Arena blanca, peces, praderas de posidonia, y montones de erizos. Incluso vimos nacras, esas enormes conchas que parece que te piden un beso. A mi me molaron la psicodelia de los rayos de sol al atravesar los fondos con posidonia. Cuando mi hijo empezó a temblar, buscamos la salida. El agua a finales de septiembre ya empieza a refrescar y solo íbamos con una camiseta de forro polar.

Después de almorzar seguimos remando. El rollo era el mismo, navegar a unos metros de la costa, teniendo cuidado con los arrecifes. Y así llegamos a Cap Roig, la cala que hay justo de llegar a l´Ampolla. El hambre volvía a apretar y buscamos el xiringuito. Unos bañistas me contaron que el viejo xiringuito en el que estuve hace años y de donde tan buenos recuerdos me traje, no existe. Aun asi, desde Cap Roig se disfrutan de unas estupendas vistas del Delta y la punta del Fangar, sitios que pensamos asaltar en kayak doble.

EL VIENTO NOS HIZO VOLVER

Nos echamos al agua y el viento fue subiendo por momentos hasta ser un vendaval. Los borreguitos eran fuertes. Esperaba viento para 4 horas más tarde, pero no tan pronto. Es por ello que volvimos a Ametlla de Mar de un tirón, haciendo rectos entre los cabos. Algunas olas nos rompieron encima, pero podíamos con la situación. Yo ya descolocado por la mala previsión solo temía que fuese a más el viento, y solo tenia ganas de llegar. El mar no invitaba a bucear y con pena hubo que aparcar para un futuro perfecto las sesiones que teníamos pensadas.

El kayak y el snorkel son actividades que se complementan y potencian. Es algo que no debes dejar de probar. En este país de litoral destrozado solo falta encontrar un oasis, y en la costa daurada tienes esos rincones perfectos para bucear. Si no tienes kayak o nunca lo has hecho, no pasa nada, Kayak Tarragona y Placton ellos lo ponen todo. Tu solo tienes que llevar bañador y ganas de gozar la naturaleza bajo el mar de la costa de Tarragona.

Tags:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO