ILLA DE BUDA EN EL DELTA DEL EBRO

kayak illa buda

Por fin he cumplido una gran ilusión kayakera: llegar al Mediterraneo por donde desemboca el rio ebro. Ha sido hoy pese a que la previsión del tiempo era mala, y parecía que la lluvia fin iba a ser nuestro compañero (no invitado) de travesía. Se trataba de dar la vuelta a la Illa de Buda que es una isla que se forma cuando el rio Ebro llega al mar Mediterraneo.

ILLA DE BUDA

La Illa de Buda es un parque natural y de propiedad privada con lo que la única forma de recorrerlo es por fuera en kayak. Las visitas por tierra están muy restringidas. Y es un espacio en regresión que es fácil que desaparezca en unos años bajo el mar.

Nueve valientes nos hemos encontrado frente al camping l´Aube para salir desde el embarcadero que hay enfrente. Hemos salido por la margen izquierda del rio Ebro buscando el mar. El agua por esta zona está muy tranquila, aunque es una sensación visual, porque mirando el GPS, la velocidad remando río abajo era de 11 km/h con el caudal que teníamos.

Sabemos que hemos llegado al mar Mediterráneo cuando ves una rompiente de olas, y los juncos dejan paso a la arena. Hoy el mar estaba bien y apenas había viento , y por dentro de mi daba gracias porque ya no llovía. Hay que tener cuidado los días de mar de fondo, porque las olas rompen en esta zona de valiente.

SALIDA AL MEDITERRÁNEO

Pasada la desembocadura del Ebro, fuimos bordeando el delta del Ebro por el mar y buscábamos las pequeñas olas que rompían para ir jugando con ellas. Para eso, y para ver como salían volando los cientos de gaviotas que días como hoy son las reinas de la playa. El paisaje del Delta del Ebro es de playas interminables y su arena. Nuestros estupendos guías nos han indicado una especie de casa como referencia de la entrada a la Gola de Migjorn, que nos devolvería de nuevo al rio Ebro. Desde la playa también sirve como referencia la torre de l´Aufacada.

Hemos tenido suerte y no hemos tenido que portear en esa zona. El desembalse de agua de días atrás parece que se ha llevado la barra de arena que separa este canal del mar. Surfeando con unas divertidas olas hemos entrado en la Gola de Migjorn.

El agua volvía a ser un espejo en Gola de Migjorn, y en esos momentos el sol se ha desperezado y le ha dado por salir. Buscando un lugar donde parar hemos visto como un par de veces por la derecha como pasaba el todo terreno de los vigilantes del parque natural de la Illa de Buda. También hemos tenido la oportunidad de ver como salían espantadas aves de diferentes especies.

DESCANSO CON INCIDENTE

Hemos llegado a un embarcadero y hemos salido a estirar las piernas, soltar líquidos y comer algo. Poco nos ha durado ese descansar al solecito….porque en un momento se han presentado los guardas para de forma un poco desagradable echarnos. El descanso se ha convertido en anécdota de la jornada porque parece que lo que mas le ha molestado es que amarrásemos un kayak al embarcadero, no el desembarco. Llegados aquí quiero recordar que la Illa de Buda. es un espacio natural pero de propiedad privada.

Importante para los que visiten la zona, ver la previsión por si hace mucho viento (lo habitual en esta zona) y no desembarcar en la Illa de Buda. Hemos continuado por la Gola de Migjorn, y como si llegases a un enorme lago nos hemos vuelto a encontrar con el rio Ebro, y navegando un poco río abajo hemos regresado a nuestro punto de salida. Antes hemos pasado por el pequeño puerto de las golondrinas y creuers que dan vueltas a los turistas por el Delta del Ebro. En ese sitio me he sentido como en los embarcaderos de la peli de Tom Sawyer.

Hoy me ha dado pena acabar porque cuando un día que tienes previsto que va estar torcido…se endereza y se convierte en un lujo de condiciones, pues eso, tienes ganas que no termine. Menos mal que lo hemos continuado fuera del agua, y con una buena paella delante. Hoy ha sido un gran día, he puesto cara y risas a nuevos compañeros kayakeros, y he descubierto un sitio muy bueno para remar con mi hijo. También he remado ese lugar mágico donde desemboca el rio ebro en el mar Mediterráneo. No os perdaís las mejores fotos de este día en kayak.cat

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO