MENORCA EN KAYAK DE MAR

cala macarella en menorca

Este fin de semana hemos estado navegando por Menorca . Ha sido un viaje planificado con tiempo y deseado. Para nosotros ha sido un pasito hacia adelante respecto lo que habíamos hecho antes. Unos antes días de coger el avión, la previsión no pintaba bien. Demasiado viento, y posibilidad de fuertes lluvias. Es por ello que cuando de camino hacia  Santo Tomas (nuestra salida), al ver entre los pinos un mar navegable para el kayak y solecito, el pulso se nos puso a 100. Pusimos en marcha el ritual de descargar todo, llevarlo a la playa y meterlo todo en el kayak. Sin embargo esta vez era especial, diferente y con la duda de saber si todo cabria. Era la primera vez que navegábamos con un kayak doble Rotomod Speedo, y además debutábamos en lo del kayak-caracol. Osease, llevar encima todo lo necesario para ser autónomos para comer y dormir.

  • Cabria todo ???
  • Faltaría algo ???
  • Sobraría algo ???

Una vez acabada la travesía creo que pasamos el examen con nota, pese que tomo apuntes de algunas cosas a mejorar. Lo único que notamos en falta es un peine, y creo que cuando veáis las fotos y nuestras pintas estaréis de acuerdo. Un consejo que se me ocurre dar es que vale mas llevar 10 sacos estancos pequeños que uno enorme. Lo llevas todo mejor organizado, y aprovechas mejor el espacio de los tambuchos. También , que vale la pena gastarse dinero en material de volumen reducido (saco y tienda).

El  Rotomod Speedo tiene virtudes y defectos. Pese a que pienso comentar con detalle este kayak en un futuro, los tambuchos tienen un espacio generoso, especialmente el trasero, teniendo en cuenta que hablamos de un barco de 5,30 metros. Apunto como organizamos la estiba del kayak doble Rotomod Speedo:

  • En el tambucho delantero llevábamos los sacos de dormir.
  • En el tambucho trasero la tienda, comida, ropa.
  • En un saco estanco en el fondo de la bañera algunas cosas (linternas, toallas, calzado alternativo…..)
  • Detrás de los asientos, cuatro botellas de litro y medio de agua, y dos sacos estancos pequeños con lo mas valioso
    (documentación, dinero, botiquín, mapas, maquillaje…….). En todo el viaje no tuve ocasión de maquillarme 🙂
  • Encima de la cubierta trasera, las dos esterillas de camping, protegidas por bolsas de basura (nos faltó un saco estanco de emergencia)

PRIMER DÍA SANTO TOMAS SON XORIGUER

Y después de jugar al Tetris, ver que todo cabe, ajustar los pedales y hacernos la foto de rigor, nos despedimos de Carles de Menorca en kayak , nuestro soporte en Menorca. Partimos desde Santo Tomas rumbo al Oeste, con algo de viento a favor. Una vez en el agua, todo fue tranquilidad y disfrute. El mar en toda ese tramo de costa de Menorca es transparente como no imaginaba, y con un color turquesa propio de fantasías (kayakeras). Las calas son de arena muy blanca y fina, y los pinos casi llegan hasta la orilla. Cuevas habían para cansarse, y al tener el mar tranquilo entramos en unas cuantas. Le comentaba a Celia que navegar en Menorca era como entrar en el Louvre (del kayak): ves tanta obra de arte, que te saturas de tanta belleza. Creo que seria pedante si intento describir este tramo. Mejor vale mirar las fotos que hablan por si solas.

Y en esas estábamos cuando después de una hora larga remando nos plantamos en Cala Mitjana. Por desgracia nos saltamos cala Trebaluger donde desemboca un río que se puede remontar un trozo. Esto me enseñó que para la próxima travesía similar hay que llevar un mapa en cubierta con los puntos posibles de desembarco, y los lugares a visitar (o gps con cartografía cargada). De lo contrario alguna cosa chula se queda por ver (y eso jode).

A Cala Mitjana yo le cambiaba el nombre por Cala Soñada, o Cala Paraíso…..porque eso, parecía una infografia o una fantasía. Allí nos dimos un baño y comimos. Nos hubiésemos quedado allí toda la vida, pero debíamos continuar. Antes de embarcar estuvimos charlando con una agradable pareja de Barcelona. Estuvimos comentando las excelencias de Menorca, puesto que ellos eran unos incondicionales de la isla. Esto fue la primera muestra de una constante en nuestra travesía: la gente trata de maravilla a los que viajamos por la isla de Menorca en kayak. Continuando , visitamos otras calas (Galdana, Macarella, Turquesa) aunque sin desembarcar. Algunas de estas calas tienen hoteles y restaurantes que deslucen un poco la cala en cuestión.

Llegamos hasta Son Xoriguer, y allí hicimos una parada para merendar y tomar una cerveza. Consultando el libro de la vuelta a Menorca en kayak, vimos que hasta casi Ciutadella no había sitio donde acampar. Montamos el campamento base en una calita cercana a Son Xoriguer, algo disimulada entre las rocas y cuando anochecía. Antes habíamos estado viendo como el sol se iba a dormir junto al faro Artrutx.

SEGUNDA JORNADA HASTA CIUTADELLA

A eso de las 7:30 el sol ya asomaba. Por consejo del señor que limpiaba la playa, desmontamos la tienda de campaña. La acampada está prohibida en Menorca pero digamos que con los kayakistas se hace un poco la vista gorda, siempre que no plantes la tienda en la playa. Aun así, no quisimos tentar la suerte de encontrar un policía demasiado celoso de su deber. Insisto, la clave es que no pillen una tienda montada. La noche había ido bien para ser la primera vez (dormimos), después de años sin ir de camping. Lo que menos nos gustó fue lo mojada que estaba por la mañana la tienda por la humedad. Acampamos demasiado cerca de orilla (error). Arena+algo mojado=guarrada total. Es conveniente cerrar con el cubre las bañeras y los tambuchos , y meter dentro todo lo que no queramos que se moje. También ayuda antes de hacer ésto quitar con una esponja el agua que pueda haber dentro de la bañera. Mientras se secaba algo la tienda y el resto de cosas al sol de Menorca, nos desayunamos y aseamos. Como ya había leído, parece que no , pero cuesta recoger y echarse a la mar. Salíamos a eso de las 10, con un poco más de viento y que el día anterior. Y la mar , un poco mas movida.

Rodeamos el faro de Artrutx, y pusimos rumbo al norte, hacia Ciutadella. Aquí hay un buen trecho de kilómetros en los que no se puede desembarcar en kayak. El viento nos venia del Este, y nos entraba por la derecha, para minimizar su efecto remábamos muy cerca de la costa. En este tramo la costa de Menorca es rocosa , pero no de una altura considerable. Apenas se veía vegetación desde el agua, con lo que daba a entender que es una zona un poco mas castigada por el viento que la del día anterior (sur). Las cuevas eran legión, y entramos en casi todas. En una parada para admirar el fondo vimos a la única medusa de toda la travesía. Apenas media 5 cm., pero ascendió desde el fondo directamente hacia nosotros, para luego pasar lamiendo el casco de nuestro kayak lentamente. O nos estaba chuleando la medusa, o era un alienígena submarino.

Recorrimos despacio toda esta zona rocosa, pero ya teníamos ganas de desembarcar. Nos arrimamos a unos crios que buceaban entre unas rocas para preguntar por la playa mas próxima. Resulta que la teníamos al girar la siguiente roca. Esto me hizo lamentarme de nuevo de no llevar en cubierta un mapa, y de no haber traído de casa tubo y gafas para bucear. En esta isla el bañador es prescindible, las gafas de submarinismo no. Paramos en cala Blanca a descansar y reponer fuerzas delante de una de las muchas cervezas que me he metido estos días entre pecho y espalda. Antes de desembarcar en una cala y veía edificios sentía emociones que chocaban. Los bares estropeaban el paisaje, pero por contra verlos significaba que una Estrella fría me estaba llamando.

Tras el descanso embarcamos rumbo a Ciutadella. Algo agradable estos días ha sido que al entrar y salir por calas tan protegidas, el embarque ha sido muy fácil, puesto que esta maniobra siempre es delicada en un kayak doble. Para encontrar la entrada a Ciutadella nos hicimos un pequeño lío, y tuvimos que preguntar a un barco fondeado frente
cala Santandria. Además el aire no ayudaba porque ahora al aproar hacia el puerto de Ciutadella, el viento nos venia completamente de frente. Dentro se calmó la cosa y pudimos admirar la ciudad que mas bonita nos resultó de toda la isla de Menorca. Al final del puerto hay unas rampas donde desembarcar y dejar el kayak. En todo caso conviene entrar por la derecha y salir por el lado contrario, vigilando mucho si entran o salen barcos. Este puerto natural es estrecho. Están haciendo uno nuevo fuera de la ensenada para los barcos grandes. Si vas ……cuidadin…..

Comimos en un restaurante del puerto (muy bien por cierto) y caminamos algo por el centro histórico de Ciutadella, por aquello de bajar la comida. Luego, la idea era salir del puerto, e ir un poco hacia el norte. El tema es que el viento no arreciaba y nos hacia navegar lentamente. El trozo de costa tampoco es que fuese la leche, o diferente al que nos habíamos encontrado durante el día. Además sabíamos que la siguiente cala estaba a 10 Km. Decidimos, no sin cierta discusión volver a cala Santandria para pasar el rato hasta que Carles y Teresa nos recogiesen. Creo que es la primera vez que «diferimos» sobre hacia donde tiene que ir el kayak doble. Aunque la cosa tampoco fue grave, Y no llegamos a pegarnos con la pala. Con un bañito terminé simbolicamente el final de esta bella travesía de dos dias y mas de 40 km por la isla de Menorca.

Y solo nos queda agradecer a quienes nos han ayudado a cumplir este pequeño sueño

  • A mi familia por haber cuidado de nuestros niños.
  • Al de «arriba» con barbas en el cielo por regalarnos buen tiempo para kayakear.
  • Teresa y Carles de menorca en kayak, por alquilarnos el material y ser tan cariñosos con nosotros.
  • Carlos , por dejarnos la tienda de campaña.
  • A la gente de Menorca que nos ha tratado genial.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO