ENCUENTRO CON EL PEZ LUNA EN EL MEDITERRANEO

pez luna mediterraneoHoy la jornada de navegación no ha sido muy diferente a otras. He hecho el recorrido de ida y vuelta de Benicasim a Oropesa. A la vuelta cuando estaba llegando a la torre de la Cordà, a unos 300 m de de la costa me ha tocado un premio. Una pequeña aleta se movía, como saludándome o jugando. Ya tuve una vez esa rara experiencia, aunque en aquella ocasión cuando me arrimé , aquella mano saludadora, enseguida se hundió. Me acerqué con mucho cuidado y no era una tortuga.

Era un pez luna, mi pez preferido por lo feo y primitivo que es. Estaba tomando el sol y no se asustó al verme. Seguro que porque yo era mas feo que él. Era un ejemplar de pequeño tamaño (entiendo que joven) , y le hice todas las fotos que pude. No quise molestarlo, ni tocarlo. Pero el mar se movía, y pasó por debajo de mi kayak. No le hizo mucha gracia, pese a que no tocó el casco. El tema es que se sumergió y apareció unos metros mas adelante. Mientras preparaba la cámara para un vídeo y me intentaba arrimar, desapareció de mi vista.

pez luna mar mediterraneo

No nos pudimos pasar los números de teléfono ni hacernos un selfie, pero el subidón fue para mi, brutal. Como si me hubiese encontrado con la Freya Hoffmeister en top less.

LA MEJOR ÉPOCA EN EL MEDITERRÁNEO

Abril y mayo, son buenas épocas para encontrar un pez luna cerca de la costa del Mediterráneo. Navegando en kayak casi le puedes chocar la mano si te cruzas con él. Estos peces son pelágicos, lo que significa que viven en alta mar, lejos del continente. Pero en esos meses se aproximan y se colocan flotando de lado muy cerca de la superficie. Dicen los entendidos que el pez luna hace ésto para ser desparasitado por pececillos de costa. Aun así hace falta suerte, y un día donde el mar esté suficientemente tranquilo para ver una aleta.

MI PEZ PREFERIDO

Desde que vi un ejemplar en el acuario de Barcelona hace años, me quedé hechizado con el pez luna, porque –como dice mi madre- “de lo feo que es, es bonico». Tiene una forma muy particular, cuerpo macizote y una pinta importante de “pasmao”. Su pinta es como si  estuviese aplastado o un trailer le hubiese pasado por encima. Se podría decir que el pez luna viene a ser el Paquirrin del Océano. Y pese a esas pintas es un animal proporcionado porque la distancia entre las puntas de sus aletas es igual que la que hay entre su nariz y su cola. Su nadar es majestuoso como el que se desliza por el agua con un simple gesto. En definitiva, sus diferencias lo hacen especial.

pez luna

CURIOSIDADES DEL PEZ LUNA

Este Outsider del océano, tiene una cara que hace honor al adjetivo y es que es uno de los animales con el cerebro más pequeño del mundo. Apenas unos gramos. Posiblemente por eso no suele huir cuando ve humanos. Si a eso le añadimos que no suele tener depredadores, encaja más su comportamiento. Si pudiese vivir fuera del agua fijo que se ganaba la vía en la tele basura.

Se alimenta de medusas, plancton y crustáceos, con lo que comida no le suele faltar. Alimento y falta de depredadores hace que sea una especie muy extendida por aguas templadas de todo el mundo y que haya ejemplares gigantescos de hasta casi 2 toneladas. Vive solitario dejándose llevar por las corrientes, con lo que el pez luna lleva fatal lo de ligar. Por suerte la hembra, cuando engancha un macho, suelta millones de huevos para no fallar. Tanto huevo es igual a que cuando nacen los alevines tienen un tamaño diminuto. Y es que el pez luna es una de las especies, donde más diferencia de existe entre el adulto y la cría. La madre es unos 50 millones de veces más grande que su cría. Alucinante.

boca pez mola mola

CARNE VENENOSA

Otra curiosidad es que en Europa se considera un pez de carne venenosa, y está prohibida su pesca. En otras partes que se lo comen todo (Japón y China) si que se consume. Y es que el pez luna habita las aguas templadas de todo el mundo. Otra curiosidad es que si son de tamaño pequeño como este pez luna que me encontré su forma de escapar de depredadores es nadando a grandes profundidades donde no les pueden seguir

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO