Esta fue mi tercera pala. Una Werner Cascadia (ahora Werner Skagit). Vivía muy feliz con mi Aquabound Expedition, una pala para mi súper recomendable, si consideras su precio económico comparado con otras. Los hombres somos un poco borregos por naturaleza, y en mi entorno empezaron a proliferar las palas Werner, especialmente tras una caída en picado del dólar.
PÉRTIGA ERGO
Había probado alguna Werner de «pértiga doblada» y no notaba nada especial. Es más, a fecha de hoy ni siquiera se que ventajas (reales) aporta. Se supone que colocas en mejor ángulo las muñecas. Me acabó de decidir que pese a la forma permite ser tomada por diferentes lugares, y un buen amigo me dijo que esa pértiga permitía tomar mejor las referencias a la hora de eskimotear. Este tipo de pala ergonómica necesita de cierta aclimatación que para mi fue muy rápida.
Me dediqué a rastrear en Ebay a ver si tenia suerte. Algo apareció pero salía demasiado caro. Hasta que un día encontré esta pala Skagit. Es muy parecida a la Kalliste , aunque está fabricada en carbono y fibra forrada de nylon. Era desmontable aunque solo admitía tres posiciones. Ahora la hacen con el sistema tan bueno de Werner que te permite regular el ángulo de muchas formas.
LA SKAGIT VA GENIAL
Enseguida nos hicimos amigos, aunque hubo que pulir algunas asperezas. Instintivamente metemos la pala con ángulo adecuado para apoyarnos. Esto al principio funcionaba al ir en línea recta, pero al abrir la palada para modificar el rumbo…. alguna vez me quedé sin agua, e hice una palada en falso. Enseguida me acostumbré aunque creo que me hacía mas ampollas que mi antigua Aquabound Expedition. Para solucionarlo le puse un poco de cinta de electricista, y tener más grip.
Si fuese toda de carbono esta Skagit seria ideal porque el peso es increíblemente bajo. No obstante pese a la dureza del carbono, y como están entrelazadas las fibras en una Werner, me da que la mía de nylon aguantaba mejor el mal trato y el paso del tiempo.
MÁS BARATA QUE OTRAS WERNER
Esta Skagit tiene todo lo bueno de sus hermanas mayores, especialmente en el diseño tan fantástico y probado de las hojas Werner. La única diferencia viene en el peso y la diferencia de euros. Lo mejor es sacar la diferencia y ver a cuanto nos sale en euros cada gramo que ahorramos. Porque en duración y resistencia a los golpes esta pala gana gracias a su revestimiento de nylon.
Después de esta experiencia solo me queda recomendar probar una pala antes de comprarla. Es un elemento clave en la navegación, y de ella puede depender mucho el cansancio que podamos acumular. Después de hacer muchos kilómetros con ella, me pasé a otra Werner similar pero con más hoja, y con la que avanzas más. Una Werner Camano Ergo. De todas formas es una pala que conservo y nunca pienso vender por lo bien que va. En Ebay la puedes conseguir a buen precio aunque solo la fabrican con pértiga recta.
VER EN EBAY
Mi pala principal desde hace tiempo es una pala groenlandesa de pino, fabricada por mí. Aun así después de doce años sigo teniendo esta Werner Skagit y la continúo usando cuando voy en kayak doble. La parte del cierre muestra señales de desgaste y tiene un pelín de juego pero continua siendo muy válida. Demuestra ser dura de cojones si eres un poco cuidadoso como yo.