De pequeño aprendí a cuidar las cosas. Por aquello de que te duren más, o por si algún día la quieres vender de segunda mano, sacar más dinero. Si no viajas mucho, no pasa nada. Pero si eres adicto como yo a moverte con tu kayak por ahí notas a faltar una funda de pala. De esa forma evitas rallones a la pala cuando la juntas con otro material en un maletero. O lo que es peor, golpes traicioneros cuando la apoyas en algún lugar, o la transportas del coche al punto de embarque.
Para guardar la pala de kayak o SUP en casa la funda también te irá bien. O a mí me va guay porque por ejemplo la guardo entre la nevera y la pared, y así no me coje suciedad. Como usuario de un club ya te digo que no te puedes fiar del cuidado y limpieza de los otros miembros. Y si usas una pala buena o de carbono, la funda te va ir genial aunque sea una de tela casera.
FUNDA DE PALA CASERA
Si quieres hacerte una funda de pala casera yo te recomiendo una tela con relleno, como las que se emplean para los forros de chaqueta. Así me hizo mi mami la funda para la pala groenlandesa. Se venden fundas para este tipo de pala pero son caras y complicadas de comprar. Por eso y por tener una madre con máquina de coser me hice con esta opción.
FUNDA DE PALA NO DESMONTABLE
Muchas veces la pala que tenemos no es desmontable. Eso sucede bastante en los modelos de competición donde por ahorrar peso se evita el sistema de cierre. También suelen ser de una pieza las palas groenlandesas de madera. Si es el caso, una funda ayudará a llevarla en la baca, o en el interior del vehículo si cabe. Además disimulará en el caso que te pare la poli. Porque lo cierto es que una pala en caso de accidente debe ser algo parecido a un hacha letal.
FUNDA BARATA
Esos golpes en palas revestidas de nylon como la Werner Skagit solo dejan recuerdos. En palas pata negra como la Werner Camano que valen una pasta, dejan mordiscos irreparables y dolorosos. Es por ello que siempre quise tener una funda para la pala de kayak.
ALTERNATIVA LOWCOST
El tema es que las fundas que venden por ahí a mi me resultaban muy caras. Justo antes de hacérmela casera, un amigo mio de los que se rastrean el Decathlon, me dió la idea. Las fundas de rifle (no de escopeta) del Decathlon hacen su papel para palas de kayak. Suave por dentro, con su cremallera, sus asas y su cinta bandolera, es perfecta. Y además barata. Si tienes cuidado hasta puedes meter dos palas desmontables, como en la foto.
A mí ha ido genial para llevar la pala con la bici o en el remolque de bicicleta. Eso si, en transporte público (tren, barco) me pedían constantemente que abriesen la funda para ver el contenido. Pero a lo mejor era porque tengo cara de asesino en serie 🙂
Si buscas otras fundas de pala, mas sencillas o para palas sin desmontar en Amazon venden cositas, pásate a ver si encuentras alguna funda que te mole como la de la foto.
FUNDA DE PALA DE PADDLE SURF
Este deporte primo hermano del kayak también pide funda de pala. Para protegerla no solo en el transporte, sino también con la suciedad y la arena de la playa. Por una parte los bordes de la hoja que son muy delicados a los golpes. También protege los cierres en el caso de ser pala de SUP desmontable que son sensibles a los restos de arena o sal.
Esta funda de decathlon sirva para pala de kayak desmontable, o remo de sup tanto de una pieza o más. En ambos casos puede llevar dos palas, lo que va genial si viajas en pareja. Tiene muy buena protección y las cremalleras son gruesas y resistentes. Monta un bolsillo que nos puede venir bien.
En todo caso si llevas a bordo la funda de la pala te recomiendo que la metas en una funda estanca. No son fáciles de lavar y el agua salada las fastidia, especialmente las cremalleras. Lo ideal es dejarla en el maletero del coche, o en tu club.