España es un país con más de 8.000 km de costa. Eso ofrece un mundo de rutas, excursiones y lugares increíbles para visitar en kayak o piragua. También hay un montón de ríos y pantanos, por navegar. De agua dulce, no sé cuantos km son, pero ya te digo que son muchos. Esto es un universo para el kayak de mar o de recreo.
A diferencia de otros artículos que leerás por ahí, que se han escrito desde un salón y son refritos, yo he navegado por casi todos estos lugares, y muchos más. La prueba es que las fotos son mías. Por eso te puedo hablar con verdadero conocimiento del lugar.
Recordaros que para navegar en el mar no necesitas permiso. Para navegar en aguas interiores, debes pedir una declaración responsable a la confederación hidrográfica. Algunos lugares de agua dulce precisan de un permiso administrativo. Otros están directamente prohibidos por tener protección especial, ser entornos de puertos comerciales, o haber alguna administración que no lo permita. Alquilando kayak te olvidas de todo esto, aunque en la mayoría de casos son kayaks tipo sit on top.
FORMENTERA
Lugar mágico donde los hayan. Es una isla pequeña con solo 69 km de costa. Pero al ser de poca altura, no hay protección del viento. Eso si, no te dejes engañar porque rodear la Mola, o el cap de Barbaria, es una tirada larga, que no puede hacer cualquiera. Yo estoy enamorado de Formentera, y aunque he estado muchas veces, solo he navegado una. Muy cerca tienes la isla de Ibiza. Mi excursión recomendada va desde la Savina hasta Cala Saona.
COSTA SUR DE MENORCA
Menorca es reserva de la biosfera. También es verdad que algunos rincones se han echado a perder, pero continúa siendo uno de los mejores destinos del mundo para circunnavegarla en kayak. Un aspecto que mola mucho es que el norte y el sur son muy diferentes. El sur es más mediterráneo, con aguas turquesas, pinos, piedra caliza. El norte es mucho más salvaje, con formaciones volcánicas y un mar temible por la famosa tramuntana. Mi recorrido recomendado va desde Cala Galdana hasta Son Xoriguer. Pasarás por lugares como el de la foto que es Cala Macarella.
LOS GIGANTES TENERIFE
Esta es una zona de impresionantes acantilados en la costa oeste de Tenerife. De origen volcánico y unas alturas entre 300 y 600 m son alucinantes. Puesto que no va a ser fácil llevar nuestro kayak a las islas, para la mayoría la mejor opción es alquilar kayak o salir con un grupo organizado. Aquí tienes una de las opciones más chulas. Sales y vuelves desde el puerto de los Gigantes.
RÍO EBRO EN TARRAGONA
Este es un lugar muy especial para mí y en el cual he estado muchas veces. En esta parte del rio, el Ebro ya está cerca de encontrarse con el mar. Es un entorno muy resguardado, que discurre entre montañas. Eso si, hay que tener cuidado que la corriente no pase de 550 m3/s. El viento muy presente en la zona puede ser duro. Los bosques de rivera y los pueblos a la orilla del Ebro, son sus principales atractivos. También la fauna. Es muy fácil ver el martin pescador, carpas, gavilanes, garzas… Yo te recomiendo el recorrido entre Miravet y Benifallet.
CONGOST DE MONTREBEI
Se encuentra en el embalse de Canelles, que hace de frontera entre Cataluña y Aragón. El rio Noguera Ribagorzana pasa por un desfiladero de altas paredes y realmente estrecho en algunas partes donde apenas llega a los 20 m. Un lugar salvaje y agreste aunque en los últimos años se ha puesto de moda, y recibe demasiados visitantes. Por eso debes llevar un casco para hacerlo en kayak por si caen piedras del camino excavado en la pared. También necesitas un permiso de la confederación hidrográfica.
ARRIBES DEL DUERO
Esta zona se encuentra entre la frontera de Portugal, y las provincias de Zamora y Salamanca. El Duero recorre esta zona entre unos cañones que son muy chulos para navegar en kayak. Un entorno que es reserva de la Biosfera, y un tesoro a conservar. Cuando yo estuve llegamos a ver rapaces pescando. El Duero al estar embalsado en esta zona no tiene corriente, y no hay señales de presencia humana.
CABO LA NAO
Este es el punto más Oriental de la comunidad valenciana, al sur de la población de Javea. Esta es una zona de costa muy abrupta con unos respetables acantilados. Las aguas son muy transparentes por lo que son geniales para hacer snorkel los días de calma. Las impresionantes cuevas que existen y calas como la de Portixol o Granadella, son sus atractivos más chulos para los kayakistas. Por desgracia esta zona ha sido devorada por el urbanismo y se ven demasiadas construcciones desde el agua. El mejor recorrido es salir de Javea y llegar a Moraira.
EXCURSIONES POR EL CABO DE GATA
Otro parque natural, emblemático que se localiza en Almeria. Para mí la mezcla de paisajes áridos y volcánicos es su principal atractivo para recorrerla en kayak. Y es que la geología ha conseguido caprichosas formaciones. Las aguas también son realmente transparentes. El único tema es que en verano las temperaturas pueden resultar extremas, con lo que mejor ir en primavera u otoño. Hay varias rutas pero yo recomiendo salir de la Fabriquilla y llegar a San José.
CALBLANQUE
Esta zona se encuentra en la provincia de Murcia al sur del Cabo de Palos. Un entorno árido y seco pero lleno de playas casi vírgenes. El tramo tiene puntos con acantilados importantes y es una excursión de unos 20 km. Aunque se puede parar en diferentes puntos, lo ideal es salir de cala Reona, y llegar hasta Portman.
CAP DE CREUS
Una de las mecas del kayak en España. Otro parque natural, con una costa extremadamente recortada llena de pasos entre islitas, calas y rincones escondidos. Por eso es un lugar para recorrer con calma, sin prisa, y muy cerca de la costa. Las corrientes y vientos del golfo de León, aplican toda su fuerza en esta zona. Hay que mirar muy bien la previsión para no tener que averiguar por que le llaman costa brava, a esta zona. Me encantaría ir desde Portlligat a cala Bona con Transbrava.
COVES DE SANT JOSEP
Esta excursión entra en la lista por ser muy especial. Es corta pero discurre por el interior de un rio subterráneo, dentro de una cueva natural. La experiencia es en la Vall d´Uxó en Castellón. Un chute de sensaciones. Es como estar dentro de la ballena de Jonás. Más info.
MÁS RUTAS KAYAK EN ESPAÑA
Hacer una lista de excursiones es algo injusto, y muy subjetivo. Pero al sr Google le encantan este tipo de artículos, así que con el ánimo de poder llegar a más gente, lo hago. Sé que se quedan excursiones fuera, y otras entran de forma “injusta” pero me es imposible ser objetivo. Si por favor conoces excursiones que no salen aquí, estaré encantado de que las compartas conmigo. Y si tienes una empresa de servicios de kayak estaré encantado de nombrarte.
Por suerte en la mayoría podemos recurrir a empresas locales para alquilar material o que nos hagan de guía. Aunque parezca el abuelo cebolleta, eso hace unos años apenas existía. Y eso mola porque el kayak se ha incorporado al negocio turístico y deportivo.
En Planeta Kayak hicimos una lista más amplia de rutas en kayak. Por eso te invito que visites nuestro podcast para darte más ideas de excursiones kayakistas que no te puedes perder. Aquí .