OROPESA ALCOCEBRE EN KAYAK

kayak-de-mar-oropesa-alcocebre

Desde hace ya algo de tiempo, Key y yo habíamos planeado esta travesía de Oropesa a Alcocebre. Eso de ser papis de pequeños retoños, nos hace plantearnos estas salidas en días de vacaciones. A priori pensamos en formar un grupo mas numeroso al ser fiesta local en Castellón.  No pudo ser, y al final la salida solo la hicimos, Key, y yo. Wenley nos regaló su compañía durante gran parte del trayecto. Animados por la excelente previsión, decidimos hacer la salida en sentido, Oropesa a Alcocebre. Acertamos de pleno, puesto que la ligera corriente ayudó en la mitad del recorrido.

Esta porción de costa de Castellón , es interesante de recorrer, porque en todo momento navegas por lugares desembarcables. También hay grandes tramos donde la presencia del hombre no es muy grande, y se nota en los fondos y el paisaje. Después de pasar Oropesa, y la mega aberración urbanística  de Marina D´or, pasamos por delante de la zona del prat de Cabanes, humedal protegido donde que seguro que la gente que lo aprecie puede ver aves muy interesantes.

Una vez mas se ha demostrado que todo el tema logístico de una travesía se come una cantidad exagerada de tiempo. Llevé mi coche a destino frente la playa de las fuentes en Alcocebre. Esta es la playa mas al norte de la población, justo detrás del club náutico. Es un lugar ideal para tomar la salida hacia el norte o el sur. Esta playa tiene la particularidad de que esta surcada a veces por un río, de tal forma que para llegar al mar, te tienes que mojar los pies. De la propia arena mana agua dulce. Me pregunto porque dejan perder esa agua. Desde que llegó Key, hasta que estuvimos en el agua en Oropesa pasó hora y media, y eso que estábamos a menos de 30 km. Buena parte de ese tiempo se debe reprochar a Key que lleva de todo encima. Por suerte, el Sea wolf, pudo llevar toda esa cantidad de accesorios y elementos.

Salimos a la bocana del puerto y las condiciones del mar eran inmejorables para la navegación. El sol ya empezaba a salir, y a las 11 de la mañana ya teníamos una temperatura primaveral de tal forma que con una manga corta podíamos navegar sin problemas. Nos encontramos con el amigo Wenley, frente a la torre del rey, y tomamos rumbo al norte. Al principio íbamos mas o menos juntos. Llevaba ese día el Ysak, y una vez mas me convenzo que es un barco muy valido y ,muy bonito (a mi gusto). Aunque sin embargo es fácil ser feo ante el precioso Valley Nordkapp color lava de Wenley. En el agua se ve precioso este barco, y a pesar de que ya lo he visto muchas veces, cuanto mas lo veo, mas me gusta. Debo confesar que tengo un poco el gusanillo de comprarme uno. Solo me quedaría probarlo en condiciones un poco comprometidas.

Cuando entré en calor me decidí a subir el ritmo. Mis compañeros iban charlando a un ritmo mas despacio, y prefiero si puedo, ir todo lo rápido que puedo. Me gusta la sensación de ir a tope de mi capacidad, y si ya puedo mantenerlo un buen rato, es la leche. En estas circunstancias de ir a «toda maquina» , y pese que el mar estaba muy bien, y el Rotomod Ysak es un excelente kayak, si que notas que con el Sea wolf puedes navegar más rápido.

Dejamos atrás Marina D´or, y ya empezaba lo bueno. Los bloques de apartamentos dejaban paso al paisaje típico de los humedales, con algunas zonas de monte bajo. Me gusta esa sensación de estar lejos de la civilización, es una forma tonta de que todo parezca mas aventura. Pronto (tras una hora de paleo) llegamos a nuestra primera parada, casa Artemio en Torrelasal. Charlando , charlando hicimos la parada mas larga de la cuenta, y no pude evitar tomarme dos cervezas.

Salimos rumbo a Torrenostra, con una corriente a favor mas marcada, pero con el mismo sol y temperatura. Tras algo mas de una y media llegamos a nuestro destino. Esta playa tiene pinta de estar por explotar a nivel urbanístico, aunque la torre medieval que pone el nombre al lugar está arruinada por culpa de lo que para mi es un crimen urbanístico. Por el idioma y la pinta de las personas que encontramos en el lugar que comimos, todos se deben dedicar a la obra. Este lugar, será en el futuro la playa natural del próximo aeropuerto de Castellón, que se está terminando en el interior.

Tras comer Wenley decidió volverse hacia Oropesa, y nosotros continuamos hasta Alcocebre. Hicimos alguna parada, y pronto apareció nuestro destino a la vista. A la entrada del puerto deportivo de Alcocebre, nos encontramos con un grupo de kayakers, que navegaban al atardecer. Es siempre agradable encontrar donde menos te lo esperas a gente de kayak. Eran algo mas de las 17:15 cuando llegamos a nuestro destino, la playa de las fuentes. habíamos recorrido unos 27 km desde las 11:00 haciendo dos paradas de una hora y media en total. Ahora llegaba lo peor y costoso. Cargar todo, llevarlo a Oropesa, y endulzarlo. Era la primera vez que llevaba dos kayaks en el Laguna con su baca tan estrecha, y no tenia 100 % confianza en que saliese bien. Con dos kayaks tan anchos, uno sobresalía un poco, y tuve que atarlos a conciencia para no tener ningún percance.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO