Las bolsas estancas o impermeables como en cualquier deporte de agua son importantes. Su misión es clara: llevarlo todo sin que se moje, ensucie e incluso que flote si llegado el caso cae al agua. Puede parecerte que no hay mucho que contar en este tema, pero yo creo que si. De esa forma no acabarás como yo, con toda un rosario de bolsas secas.
También te hablo de los bidones, fundas y cajas estancas, que son recomendables para objetos delicados. O si quieres llevar algo en la cubierta de un kayak, un entorno duro. Te doy unos consejos para que aciertes en base a mi experiencia (y chascos) de este porrón de años.
MEJOR VARIAS PEQUEÑAS QUE UNA GRANDE
La primera norma pasa por comprar varias bolsas pequeñas en vez de una grande. Mejor bolsas estancas pequeñas 20+20+10+10 litros, que no una bolsa de 60. Aprovechan mejor el espacio interno del kayak. Una bolsa estanca grande cuesta mucho más de meter (y sacar) de un tambucho que varias pequeñas. Además todo lo que sobra de una bolsa enorme lo tenemos que enrollar y acaba molestando. Por no decir que lo llevas todo mejor organizado en varias bolsas (si tu madre te mira por un agujerito, que se sienta orgullosa :).
QUE VAS A METER DENTRO ?
Dentro de esa filosofía, es conveniente comprar cada bolsa pensando en su contenido. Por ejemplo ya tengo controlado que en una bolsa de 10 litros me cabe el saco de dormir y la esterilla hinchable. Para meter la tienda de campaña 3 plazas ya me debo ir a la de 25 litros. Siempre pensando que para cerrar bien lo mínimo son dos vueltas en el cierre.
SÉ ORGANIZADO
Un truco que recomiendo es llevar bolsas de diferentes colores, para que tu cabeza relacione en un viaje lo que llevas dentro. Si no puedes, pon con letras lo que llevas, o coloca un cordel de un color. Ya me ha pasado que me siento hambriento a comer, y me abro una bolsa llena de calzoncillos sucios, ale vuelve al kayak a por el saco de comida. Hay bolsas que llevan una ventana traslúcida para conocer el contenido.
MÁS CONSEJOS BOLSA ESTANCA
Otro buen consejo es apuntar el teléfono por si pierdes la bolsa y te quieren devolver los calzoncillos sucios ;). Del cicloturismo he aprendido a llevar la ropa separada en neceseres, y así no se arruga (tanto). De esa forma evitas ponerte las bragas de tu mujer, o devolver a casa una camiseta sin ponértela, mientras otra te la pones cinco veces.
TRUCOS PARA BOLSA IMPERMEABLE
Por mi experiencia en los tambuchos siempre acaba entrando algo de agua. No existe la tapa que cierre de forma perfecta. Yo nunca he sido muy bueno en física, y no conozco la explicación pero un pelin de agua en el tambucho combinado con mucho calor lo acaba empapando todo. Solo es cuestión de tiempo. Por eso antes o al final de la jornada no está de más repasar con la esponja el agua que pueda quedar en el interior de bañera y los tambuchos.
Otro truco que protege las bolsas secas es la bolsa de Ikea para llevarlas del kayak al campamento. O para hacer el camino de vuelta. De esa forma evitamos que se llenen de arena, o se las tengan que ver con las rocas de la costa que cortan como el cristal.
TIPOS DE BOLSAS ESTANCAS
La verdad es que el mercado está saturado de modelos. También es cierto que una bolsa estanca vale para muchos deportes: vela, barranquismo, cicloturismo, senderismo… e incluso para ir un día de playa. Aquí te voy a hablar de los tipos que hay con sus ventajas e inconvenientes. Para ir en kayak que lleven bandolera o tirantes es un poco prescindible. Es más en la práctica esos elementos se enganchan con todo. Mola más que lleven un pequeño mosquetón por si debemos sujetarla a un cabo.
BOLSAS DE NYLON O POLIESTER
Estas bolsas secas son las más baratas. El exterior es de nylon (o poliéster), y el interior se impermeabiliza con silicona o poliuterano. Las costuras, que son la parte más débil con el uso son termo selladas. Este tipo de bolsas tienen de bueno que se ajustan muy bien al contenido. Esa docilidad se agradece cuando lo metemos todo en el tambucho, pero esa es su penitencia. Soporta peor el uso, y eso se traduce en pequeños cortes en el tiempo que tumban la impermeabilidad.
Recordemos que cuando quitamos el aire presionamos para que éste salga, lo que ayuda a que los micro cortes crezcan como espárragos. Si ponemos dentro cosas con aristas como cacharros de cocina, o de costura, también las fastidiamos. Normalmente el poliéster es de un acabado rugoso, mientras el nylon es liso. En todo caso estas bolsas son muy recomendables para llevar en el tambucho de un kayak.
BOLSAS DE PVC O VINILO
Este tipo de bolsa estanca es resistente. El peaje es que cuando las cierras y las guardas dentro del kayak van un poco a la suya, con lo que no se aprovecha bien el espacio. También se le forman dobleces que como las arrugas llegan para quedarse. También se le hacen pequeños cortes y dejan de ser 100 % estancas, pero mucho más tarde que las de nylon.
Aviso que no todas son iguales, y dependiendo del grosor son más dóciles. Por ejemplo las de Naturhike se dejan llevar bastante. Sin embargo tengo una de tribord de buceo que dobla menos que la espalda de Mario Vaquerizo. Si debes llevar bolsa estanca en el exterior ( como en un kayak sit on top), o alternar su uso con actividades duras como el barranquismo yo te recomendaría de este tipo de bolsas.
BOLSAS CON VÁLVULA O VENTANA
Estas bolsas son la repera, y aunque se van de precio, compensa. Al menos tener unas cuantas. Son las mismas que las otras con la diferencia que en el lado contrario al cierre top roll, llevan una válvula. De esa forma la cierras como el resto, y luego ya apretando quitas el aire, quedando realmente compacta. En el vídeo sale una de Quechua que tengo yo. Viene del mundo de la montaña, y para kayak no es muy recomendable. Por la forma que es plana, y por el material que no soporta la vida dura, especialmente la venta traslúcida.
Otras bolsas llevan una parte transparente o traslúcida. Eso va genial si debemos localizar algo dentro de la bolsa, y necesitamos ver el contenido sin sacarlo. Eso si, ten en cuenta de que ese es el talón de aquiles de esas bolsas. Ese plástico soporta peor los dobleces y aumentamos el nivel de costuras.
BOLSAS DE CUBIERTA
Pensadas para llevar a mano cosas en un kayak cerrado, tanto en la cubierta trasera o delantera. Yo he tenido la bolsa Lomo de la foto, y no me convenció. Molestaba al palear. Y en la cubierta trasera, molestaba en los rescates, y dificultaba el uso del tambucho de día.
PARA COSAS DELICADAS
Si el contenido es delicado como gafas, papeles, señuelos o aparatos electrónicos es recomendable decantarse por un envase rígido, y olvidar las bolsas. Hay maletas estancas, bidones e incluso cajas. El tema es que el precio se va un poco, pero lo peor es que este formato no optimiza el espacio interno del kayak. Yo tengo una caja peli que va genial, y que es más dura que el dentista de Chuck Norris. Pero para viajes queda pequeña y prefiero un bidón. Me toca llevarlo en cubierta, pero va genial. Para un kayak tipo sit on top seguro que mola si lo llevas siempre sujeta con un cabo.
BIDÓN ESTANCO
Los bidones náuticos son muy prácticos y tienen un precio muy atractivo. Y es lo más resistente al sol, agua salada y golpes. Su secreto es que llevan un cierre de rosca y una junta en el tapón hace de policía para que no pase el agua. Aunque hay de muchos tamaños, la mayoría son demasiado grandes para meter en un tambucho, pero en la cubierta de un kayak de pesca van geniales. Si te decides por uno lo mejor es que tenga un punto para sujetarlo con un cabo a la piragua. Y además la tapa que tenga buenas asas por si tenemos que poner en plan malote para abrirla.
CAJAS ESTANCAS
Una alternativa son las cajas estancas, muy recomendables para llevar lo valioso (llaves, dinero, cámara, gafas…) y aguantar la vida dura en la cubierta del kayak (sol, golpes, agua de mar…). Además suelen llevar una tapa transparente, y una válvula que libera el aire si es necesario. A los pescadores les resulta muy útil y segura para colocar la batería de la sonda. Eso sí, toca hacer y sellar un agujero para pasar el cable.
FUNDA ESTANCA
Las fundas estancas están pensadas para proteger objetos y a la vez darles utilidad. Cámaras, gps, tablets, mapas, teléfonos e incluso emisoras VHF. Mi consejo es que no seas tacaño. No tiene mucho sentido llevar un teléfono de 400 eur en una funda de 5 eur. Por mi experiencia (y lágrimas) no es necesario que entre un litro de agua. Con unas cuantas gotas de agua de mar dentro de la funda, tu teléfono puede convulsionar y no te extrañes que muera.
MEJOR EN VÍDEO
bolsa | volumen l | medidas cm | material | tipo | envio | |
---|---|---|---|---|---|---|
VER EN AMAZON | 2 | 19 x 28 | PVC 500D | la más vendida | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 5 | 36 x 58 | PVC 500D | la más vendida | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 10 | 31 x 49 | PVC 500D | la más vendida | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 20 | 36 x 58 | PVC 500D | la más vendida | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 20 | 47 x 24 | Nylon+TPU | ventana transparente | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 35 | 72 x24 | PVC 500D | con válvula | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 40 | 51 x 33 | Nylon 1000d | de marca | envío gratis | |
VER EN AMAZON | 40 | 70 x 45 | PVC | de marca | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 20 | 50 x 25 | PVC | con tirantes | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 30 | 44 x 29 | PVC 600D Tarpaulin | de marca | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 20 | 44 x 25 | PVC | de marca | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 5 | 29 x 18 | Nylon | botiquin | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 5 | 25 x 15 | PVC | de marca | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 60 | 70 x 30 | PVC | de marca | amazon prime | |
VER EN AMAZON | 15 | 66,5 x 3,.5 | PVC 500D | superventas | amazon prime |
Bueno en este vídeo tienes un resumen de todo lo que te he contado en el blog. Espero que te haya gustado este artículo y por favor comparte en redes sociales. Gracias.