Hace poco tiempo descubrí los teléfonos móviles todo terreno o teléfono rugerizado. Un compañero se compró un Doogee que fue de las primeras marcas en introducir ese tipo de teléfonos profesionales en el mercado general. La propia evolución de los teléfonos han puesto al alcance de todos este tipo de terminales que van muy bien para el kayak o eres un tipo duro.
Resistentes a golpes, arena y sumergibles (aunque no flotables) hacen que sean un compañero perfecto para el kayak, y otras actividades outdoor. En mi caso el cicloturismo.
BATERÍA POTENTE
Otra ventaja para navegar de los teléfonos todo terreno es que tienen una generosa batería, con lo que no debemos de tener miedo a hacer un uso intensivo sin que la batería se nos funda. Un teléfono rugged es ideal para el que no puede pasar sin su móvil, o quien le da todos los usos posibles en el kayak.
- consultar la previsión meteorológica
- app de socorro como Safetrx
- app de registro de recorrido, tiempo, distancia y velocidad
- compartir videos y fotos en tiempo real
- hacer fotos y/o videos
- emplear sistemas como el Motionize
PESO Y TAMAÑO GRANDE
Tanta protección y batería, provoca que tengan un peso y tamaño superior, a lo que estamos acostumbrados. Llevarlo en el bolsillo puede que sea una molestia, o ser el centro de las miradas lascivas de mujeres.
Además tampoco flotan, con lo que para el kayak debemos tener en cuenta que tengan un pasador para colocar un pequeño leash o flotador. Ten cuidado porque eso no suele ser lo normal y tendremos que recurrir a inventos. Aun así continúan siendo muy válidos para llevar en el bolsillo del chaleco. Aunque te recomiendo que lo lleves con una funda.
El éxito de estos teléfonos todo terreno ha provocado que aparezcan muchos modelos chinos de marcas que apenas conoce nadie, y de los que te solo te puedes fiar si conoces a alguien que lo tiene.
CARCASAS RUGGED
Puede que tu caso es que ya tengas un teléfono que te mole y no lo quieras cambiar. En ese caso para ti, fabrican carcasas especiales. Muchas de certificación IPX7 que son bastante buenas para hacer kayak. Lo que sucede es que no son baratas (las buenas), y puede que para tu modelo no exista. Si tienes un Iphone y dinero no va a haber problema.
Hay fundas plásticas universales pero limitan el uso táctil e influyen en la visibilidad de la pantalla, por no hablar que fastidian fotos y videos.
TELÉFONOS DE TECLAS
Si ya ves que por dinero o miedo no vale la pena llevar el smartphone encima, puedes recurrir a los teléfonos IP68. Son teléfonos de los de toda la vida, con teclas y solo para hablar, como mucho para mandar sms, o hacer fotos de menos calidad. Estos terminales son muy baratos y alguno incluso flota. Además la batería dura mucho. Aunque IP68 no es un estandar aceptable para un uso en el kayak. Así que deberemos recurrir a una funda.
Yo sin ir más lejos compré uno y lo devolví porque no soportó la inmersión en un vaso de agua. Otro inconveniente es sacar la SIM de tu teléfono para ponérsela al de teclas.
TELEFONO RUGERIZADO AGM H5 PRO
Es un regalo pero me viene genial. Cansado de teléfonos rotos al hacer bici, este AGM H5 PRO es mi smartphone desde hace unas semanas. Tiene tres puntos muy potentes a su favor para los deportistas / aventureros.
POTENTE ALTAVOZ
De nada más que 109 decibélios. Eso en el kayak es secundario. Pero cuando voy en bici y quiero escuchar música para motivarme, mola. O si recibo una llamada cuando estoy de festival. O si quiero hablar con él cuando me compre la excavadora.
BATERÍA INFINITA
Con 7000 mAh tienes batería para muchísimo. En una jornada de bicicleta o kayak y si por ejemplo debes usar el GPS puedes llevar la pantalla a tope de brillo para verla al sol. O poner los éxitos de Parchis cuando te calientas por la noche unos fideos chinos en la playa.
CÁMARA DE VISIÓN NOCTURNA
Este gadget me ha recordado a las pelis americanas. Pero creo que ahora cuando salga a navegar a la luna llena voy a grabar unos clips importantes. Con lo bien que puedes ver en total oscuridad se me antoja una característica útil a muchos compradores.
CARACTERÍSTICAS AGM H5 PRO
- Procesador Modelo: MediaTek Helio G85 (MT6769V/CZ)
- CPU: 2x Cortex•A75 2.0 GHz + 6x Cortex•A55 1.8 GHz Tipo: Octa-Core
- Dimensiones: 85.5 mm • 176.2 mm • 23 mm
- Peso: 360 g
- Sistema Operativo: Android 12
- Memoria RAM: 8 GB ROM: 128 GB
- Batería: 7000 mAh
- Pantalla Tamaño: 6.5″
- Tipo: LCD IPS
- Resolución: 720 x 1600 px • HD+
- Gráfica: Arm Mali-G52 MC2 950MHz
- Cámara trasera: 48 Mpx
- Cámara frontal: 20 Mpx
- Cámara trasera de visión nocturna
- Wifi 802.11a , 802.11b , 802.11g , 802.11n , 802.11n 5GHz , 802.11ac,Bluetooth Bluetooth 5.0
- Navegación GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, Galileo
- NFC Si
- CERTIFICADO IP68 & IP69K, MIL-STD 810H.
- Altavoz trasero de 109 dB
OPINIÓN AGM H5 PRO
Estoy muy contento con este terminal. Te tienes que acostumbrar al mayor peso y tamaño. Y olvidarte de llevar pantalones pitillo, porque necesitas bolsillos grandes. Pero una vez que te acostumbras, no hay problema. Aunque no he probado a dejarlo caer al suelo, tiene pinta de ser muy resistente.
El tema del agua….cuando lo lleve en el kayak seguiré con mi funda Overboard para protegerlo del agua salada. Y no perderlo, porque resulta imposible sujetarle un flotador. Y si se pudiese sería enorme y poco práctico. Para la bici, si que me ofrece muchas ventajas. Como la resistencia a caídas, o la batería infinita que permite llevar usarlo como gps, todo un día con la pantalla a tope de brillo.
Por no hablar de que me permite escuchar muy guay música. Los cascos en bicicleta están muy prohibidos, a la para que resultan peligrosos. Mi otra opción era llevar un altavoz externo bluetooth, pero ya es otro elemento a colocar en la bici y recargar. Por eso este es un teléfono interesante para kayak, pero muy chulo para otras actividades de ocio o profesionales que hagas.