La confederación hidrográfica del Júcar (en adelante la CHJ) es un verdadero dinosaurio de la administración pública. Lenta, enorme y torpe. Como es la entidad que da permisos de navegación en toda la cuenca manda sobre los kayaks y su posibilidad de navegar en ríos y pantanos. pone tantas trabas, que ver un kayak navegando por mi zona es pura anécdota. Es una verdadera pena, porque no hay mejor manera de conocer tu río o pantano de esta forma tan sostenible.
Estaba un poco alerta al pedir el permiso de navegación de la CHJ, porque tenia referencias de otros compañeros de que era casi misión imposible lograrlo. El primer obstáculo son tramites y documentos farragosos, que están pensados para motos de agua, lanchas, o veleros….pero que simplemente ignoran al kayak. El primer paso es rellenar la declaración responsable, rezando no haber metido la pata con algún detalle tonto que tumbe tu posterior solicitud. Luego se manda por correo certificado, y a los dos meses (apuran el plazo disponible) contestan en positivo o negativo.
En la CHJ hay unas zonas restringidas por el mejillón cebra. Eso significa, que si eliges, como es mi caso, navegar por una zona de mejillón cebra, no puedes remar por otra. También te «comprometes» a tener la embarcación guardada cerca. Como lo vas a hacer, lo tienes que poner en la declaración responsable. Yo como no vi sitio en la declaración, no lo puse e igual me dieron el permiso de navegacion. El periodo mínimo es un año, en el cual no puedes navegar por otro lugar que no sea tu zona-mejillon-cebra, imagino que por el mar no hay problema. Una vez pasado el año, si no renuevas, te comprometes a desinfectar con un (sencillo) protocolo el equipo.
Si tanta historieta te ha molado, esto te va encantar: el permiso vale 75 eur, una cantidad abusiva, y que en mi caso al tener varios kayaks, tuve que elegir pedirlo para el kayak doble Riot Polarity (un permiso de navegación, un barco) . En otras confederaciones dan bola a permisos a nivel de federación o club, y queda en unos 15-20 eur por permiso. En la CHJ parece que no están por la labor de permisos colectivos y baratos. Lejos quedan los tiempos en los que matricular mi Ocean Duo en el 2004 valía menos de 30 eur.
Otro puntito, es el tema de la matrícula que le tienes que poner al kayak. Como está pensado para barcos….pues ni tamaño ni ubicación se ajusta a un kayak, y encima se supone que tienen que ir pintadas. Como no quería tatuar mi kayak ni gastarme dinero en vinilos, pues con dos DIN-A3 plastificados, me hice la matrícula.
LA MATRÍCULA
Primero te llega el permiso de navegación con el numero de la matrícula por correo con el que puedes navegar. Unos días después la carta de pago que si o si, tienes que pagar. No vale navegar y antes de pagar decir «me lo he pensado, no lo quiero».
Por sacar algo positivo, decir que el trámite del permiso de navegación de cualquier confederación, se puede hacer por internet. Solo hace falta tener un certificado de la FNMT. El proceso es sencillo y se llama Declaración Responsable para el ejercicio de la navegación y flotación, y hay incluso un manual. En mi caso falló al adjuntar la declaración responsable en PDF. Por lo que recomiendo imprimirla, rellenarla, y escanearla, para luego adjuntarla en el proceso. Incluso te pueden mandar la contestación si tienes dado de alta un buzón electrónico.
Ya he dicho antes, que rápido, no es. Cuando habían pasado 6 semanas desde haber mandado la solicitud, llamé unas cuantas veces a la CHJ. La chica de centralita al final me llamaba por mi nombre de pila. En las veces que tuve suerte de hablar con el funcionario que llevaba el tema, me prometió tres veces «sale ya por correo». Al final me llegó unos días mas tarde de los dos meses que se marcan como plazo para el procedimiento. Casualidad ?? no lo creo.
Tanta dificultad y espera para el permiso de navegación, al menos hizo más emocionante nuestro debut en aguas del Embalse del Sichar. Y es que la fruta más sabrosa, siempre crece en la rama más alta. Si precisas ayuda, mándame un mail o escribe un comentario.
QUE HACER PARA SACARTE EL PERMISO
Lo más fácil y barato es sacarte el permiso o matrícula a través de un club. Es más barato y además vas a tener compañía para navegar. Si eres de Castellón yo te recomiendo al club Espadà-Millars yo ahora soy socio. Si eres de la comunidad valenciana mira los clubs registrados en la federación.