Desde hace tiempo sigo el tema de los packraft. No por comprarme uno, sino por toda la portabilidad «top» que ofrece. No sé si llamarlos kayak, o no bajo el concepto más tradicional. Lo que está claro es que van un paso más allá de los kayak hinchables al no tener que necesitar bomba, y ser más ligeros y compactos.
Para hablar de este tema tengo a Luis Mora uno de los especialistas más reputados de España que viene a contarme a mí y a vosotros de que va el Packraft.
QUÉ ES PACKRAFTING
Packraft es el kayak de los exploradores y aventureros del siglo XXI. La palabra packrafting proviene del ingles, de unir las palabras “pack” que equivale a mochila y “raft” que sería balsa flotante, comúnmente asociada a embarcaciones hinchables. Packrafting sería pues, el deporte, el arte de llevar un pequeño kayak hinchable mientras hacemos senderismo. Estos kayaks especiales son resistentes y duraderos pero también ligeros y compactos. Se pueden empacar a un tamaño lo suficientemente pequeño como para llevarlo en tu mochila, o en tu bicicleta, sin agobiarte.
Packrafting cambia las reglas del juego porque te permite llegar a lugares de otra forma inaccesibles. Dibujar nuevas líneas en el mapa y crear nuevas rutas cruzando lagos, bajando ríos o llegando a playas escondidas. En otras palabras, ¡explorar la naturaleza como nunca antes! Por este motivo es la herramienta favorita de los exploradores modernos.
Ojea nuestras rutas de packrafting para hacerte una idea de las posibilidades que te ofrece un packraft.
CÓMO ELEGIR UN BUEN PACKRAFT
Cuando vemos packrafts, al principio a muchos de nosotros todos nos parecen iguales, pero con distintos de colores. Es importante saber cómo elegir un buen packraft.
ELECCIÓN DE UN PACKRAFT
Ahora mismo hay alrededor de 25 marcas diferentes de packraft en el mercado. Algunas marcas de packraft son en realidad los fabricantes, otras sólo cambian colores y ponen su propia marca en la embarcación. Si haces una búsqueda entenderás a que me refiero. Te recomendamos que visites Packrafting Spain para ver diferentes modelos. Una manera práctica de decidir qué packraft es mejor para ti es probando diferentes modelos – pide prestado o alquila un packraft antes de gastar un montón de dinero en ello sería nuestro consejo.
Pero en caso de que seas un persona más impulsiva y prefieras comprar ya, o porque a lo mejor te ha surgido una oportunidad de viajar y estás emocionado y con ganas de adquirir tu propio material, tómate al menos un momento para leer algunas consideraciones que pueden ayudarte a escoger el packraft que probablemente te sirva mejor. Podríamos gastar muchas líneas comparando diferentes marcas y modelos por ti, pero este tipo de información la puedes encontrar en las páginas web de los fabricantes o en algún otro blog.
Por consiguiente, hemos decidido que sería más útil si te ayudamos formulando las preguntas correctas, así serás consciente de cuales son tus necesidades antes de escoger un modelo en particular. ¿Cómo elegir un packraft acorde a tus necesidades?. Empecemos:
- Que tipo de piragüista te gustaría llegar a ser?
- Te gustaría hacer aguas bravas? o simplemente ir de excursión al lago? O una mezcla de ambos?
- Cual es tu experiencia? Eres senderista? Un piragüista de aguas bravas? O algo entre medias?
- Que tipo de viajes y dónde planeas ir con mas frecuencia? En qué estación? En invierno o siempre en verano?
- Cuántos días seguidos planeas hacer packrafting?
- Estás dispuesto a invertir algo de dinero en buena vestimenta de protección?
Una vez respondas todas estas preguntas, reducirás las posibilidades de escoger un buen packraft.
TIPOS DE PACKRAFT
Hay tantos tipos de packraft como actividades diferentes.
- caza/pesca
- bikerafting
- 2/3 personas
- aguas bravas
- abiertos/con cubierta/autovaciables
- ultraligeros
- tipo canoa
Si por ejemplo quieres hacer packrafting y disfrutar de la naturaleza en aguas tranquilas, es importante decidir en qué estación planeas ir, o al menos bajo qué temperaturas te mueves. Porque en temperaturas cálidas, un packraft con cubierta puede ser incómodo. Una solución sería comprar un modelo que te permita poner y quitar la cubierta a tu antojo.
Otra posibilidad sería comprar un packraft autovaciable, pero teniendo en cuenta que siempre estarás mojado (porque te sientas sobre agua todo el tiempo), así que una buena vestimenta de protección sería esencial para temperaturas frías.
CURSOS DE PACKRAFT
Si tu objetivo es llegar a ser un packrafter de aguas bravas de clase IV, te recomendamos encarecidamente que tomes algunos cursos y luego compres un packraft con cubrebañeras especialmente diseñado para este propósito.Puedes echar un vistazo a nuestros cursos de packrafting y unirte a nuestros entrenamientos.
- PACKRAFTER NIVEL I
- PACKRAFTER AGUAS BRAVAS NIVEL II
- TÉCNICAS AVANZADAS PACKRAFTING NIVEL III
- PACKRAFTER EXPEDICIÓN NIVEL IV
Si tu objetivo no es precisamente ir por esa dificultad en los ríos, pero aun así deseas hacerlo bien en ríos de grado III y quizá combinar lo con viajes de varios días, vas a necesitar un packraft con cubierta para los rápidos. Aunque algunas personas prefieren un autovaciable a toda costa, porque es cierto que entrar y salir del packraft es más rápido que en uno con cubrebañera.
Pero para nosotros, quizá porque venimos de las aguas bravas y estamos acostumbrados al cubrebañeras, o quizás porque nos gusta viajar a lugares fríos como glaciares y en todas las estaciones, nos parece que un packraft con cubierta es mejor para nosotros, porque la verdad sea dicha, son más calientes y secos que los autovaciables. Para un momento y piensa cómo te ves en el futuro. Elige de acuerdo a tus necesidades. Y si tienes dudas visita la tienda de nuestros amigos de Packrafting Spain para ver los modelos disponibles.
PACKRAFT DE DECATHLON
La cadena Decathlon le ve muchas posibilidades a este deporte. Por eso ha lanzado una línea de productos de packrafting. Dos modelos de packraft están en su catálogo. El modelo 100 tiene un precio realmente rompedor. Al tener un largo inferior a 250 cm no necesitarás permiso de navegación para embalses o ríos. En todo caso consulta las normas de tu confederación.
Si a ello le añadimos su peso de 2 kg es un compañero ideal para recorrer pantanos y ríos y combinarlo con el senderismo. Es un packraft de iniciación tentador para aquellos que queremos probar.
Un escalón más arriba, para palistas está el modelo 500 que incorpora musleras, y un espacio de almacenamiento. Con este modelo se pueden descender ríos de más nivel. El peso y el largo es un poco mayor que el modelo 100. Aún así no necesitarás permiso para usarlo en muchos ríos y embalses.