El Club Náutico de Oropesa del Mar ha organizado una jornada de practicas de salvamento marítimo. Seguro que hay otras, pero esta era dedicada en exclusiva a los kayakistas. Aparte de lo espectacular que resulta , uno tiene la sensación (muy agradable) de que consideran , aunque sea un poco, a nuestro colectivo. La jornada ha sido un éxito de participación y no ha faltado detalle por parte de la organización.
Un representante de capitanía marítima y otro de salvamento marítimo, han dado una charla sobre la seguridad en kayak de mar, y los elementos de seguridad que hay que llevar para superar una situación comprometida. Este rato ha sido un poco aburrido para mi porque se repasaban conceptos de seguridad mas vistos que un tebeo de Mortadelo. Creo que cuando se ha llegado a otros temas mas «candentes» (nuestros amigos los pescadores, donde desembarcar, como comunicarse….), la charla se ha convertido en un interesante debate.
Seria un poco tonto resumir lo hablado. Me quedo con que los kayakistas como colectivo debemos, reivindicar formalmente la regulación de unas radiobalizas personales que facilitan que vengan a buscarte mas rápidamente cuando es necesario. También me quedo mas convencido que antes, con la posibilidad de comprarme una radio de VHF, como medida adicional de seguridad. De momento ya llevo demasiados trastos encima, pero este elemento puede convertirse en algo clave en determinadas situaciones.
Luego ha llegado lo espectacular cuando se ha presentado en el horizonte el estupendo helicoptero. Ha aterrizado y hemos tenido la ocasión de ver y tocar el aparato, y charlar con la tripulación. Sinceramente me he quedado maravillado con el trato y actitud de la tripulación. Han sido muy atentos, agradables, y con mucho interes. Pensaba que esta gente tan profesional estaría un poco por encima del bien y del mal. Quizás vi demasiado «The Guardian«. Han explicado como era el aparato y todo el equipo de a bordo. También han indicado como había que ponerse el arnés y mantenerse mientras el te izaba.
Un grupo de kayaks se ha echado al agua y ha comenzado el ejercicio. Era increíble ver como se mantenía el helicoptero inmóvil en el aire como una nave espacial. No era cuestión de hacer movimientos bruscos puesto que el rebufo de las aspas es terrible para los kayakistas. Solo hay que ver como ha hecho volcar al compañero Pepe, y como el vendaval hacia girar su kayak como si fuese un tornillo. Por tres veces la grua ha bajado al rescatador, y ha izado a las tres victimas. Ha sido rápido y sin incidentes, lo que demuestra el buen hacer de estos profesionales.
Solo queda felicitar a Víctor Noriega y a toda la gente del Club Náutico de Oropesa del Mar, por una jornada que tardare en olvidar. Como siempre nunca esperas tener que recurrir a este servicio, pero es un alivio que gente tan preparada esta ahi por si pasa algo gordo. También se siente uno feliz al sentirse que no estamos totalmente ignorados por las autoridades. No quiero olvidarme tampoco, de los tres valientes que con una buena dosis de huevina se han prestado voluntarios para el simulacro, y lo han podido contar secos y entre cervezas. Mas videos del Hellimer 203.