SAFETRX COMO FUNCIONA

Este verano 2017 tuve la ocasión de participar en dos talleres de Salvamento Marítimo sobre seguridad en el kayak de mar, y allí conocí la app Safetrx. Había aparcado esta herramienta, pero este viernes la he probado y me ha encantado. Como te voy a contar es muy fácil de configurar y usar. Voy a tratar de convencerte que la uses, no solo al navegar en kayak, sino también en vela, SUP, moto de agua o incluso barcos. Después de estrenarla, pocas desventajas le veo.

QUE HACE SAFETRX

La app Safetrx es muy simple le das el dato de punto de salida, el punto de llegada, y la hora estimada de llegada. Cuando llegas a destino la paras. Si no lo detienes o te ha pasado algo, te avisa a ti y a tus contactos en tierra. Son tus contactos los que en sospecha de accidente deben llamar a Salvamento Marítimo para avisar que algo no marcha bien. Salvamento tomará las decisiones, pero gracias a Safetrx, Salvamento Marítimo de forma directa tendrá la info de tu ruta que ha ido comunicando la app, y esos datos son valiosísimos. Pueden suponer la diferencia entre el rescate o el desastre. En el vídeo ves un resumen. Seguro que ahora te haces muchas preguntas: «y si me quedo sin batería ??» , «y si no hay cobertura ??» , «sale el negro del Whtasapp ??». Tranquilo y sigue leyendo porque algunas cuestiones te las contesto yo y otras las Faq de la app.

COMO SE CONFIGURA ?

Safetrx se instala con facilidad en cualquier Iphone o Android. Luego tienes que registrarte en la web que Salvamento Marítimo tiene dedicada a Safetrx. Lo puedes hacer desde el mismo móvil, pero es más intuitivo desde un ordenador o tablet. Como ves en los pantallazos de arriba, en detalles de la cuenta pones tus datos personales. En Embarcaciones y checklist identificas tu(s) kayaks incluyendo si quieres una imagen de la piragua. En mi caso que tengo varios y cada vez uso uno, va genial. Esto denota un enfoque personal de la app. Un usuario puede navegar con diferentes embarcaciones con la misma app.

La siguiente pantalla son los contactos de Emergencia, a los cuales Safetrx avisa vía SMS o mail. Aquí recomiendo colocar personas de confianza, y que sepan como actuar. Al principio puse a mis padres, pero luego los quité porque se alarman con nada. Por eso puse a mi mujer, que creo que me quiere y no vería un duro de mi seguro de vida :). En todo caso ella sabe que si debe avisar a Salvamento o al 112, y debe indicar que mi travesía estaba siendo seguida por Safetrx (importante).

COMO FUNCIONA ?

Se arranca la app y nos aparece el menú. El sito web del usuario nos lleva a donde ya hemos puesto los datos. El Registro de sus viajes nos lleva a un histórico de travesías hechas. El weather & water info, a mi no me funciona. La función de seguimiento es una forma de monitorizar nuestro recorrido, para luego tener unos pocos datos. Pero en caso de accidente Salvamento no tendrá ni idea de nuestro recorrido.

Finalmente llegamos a lo que nos interesa, Modo de plan de Navegación. Al seleccionar nos aparece la lista de contactos, pero antes debemos activar el GPS de nuestro teléfono, cosa que podremos hacer sin abandonar la app. En la siguiente pantalla seleccionamos

  • Embarcación que vamos a usar
  • Hora prevista de llegada
  • Tripulantes
  • Tipo de embarcación (SUP, kayak, velero…)

SALIMOS

En la posterior pantalla, seleccionamos el punto de partida. En la de después el punto de llegada. Puedes seleccionar el mismo punto como forma de indicar que vas a hacer un recorrido de ida y vuelta. En esa caso el icono queda como en la foto, como la cara del Joker. La siguiente pantalla aparece un resumen de la travesía.

Al pulsar Inicio de viaje, comienza a registrar y transmitir datos. Se supone que durante la ruta, no tocaremos nada, pero aun así tenemos unos botones disponibles. Podemos editar la ruta que es lo mejor si hay un retraso en la hora prevista de desembarque. Otro botón interesante es el que permite llamar al 112 para comunicar cualquier incidente. De todas formas si mantenemos el dedo presionado mas de 3 segundos en cualquier parte de la pantalla, se inicia la misma llamada. Otro detalle es que tenemos en pantalla nuestra coordenadas.

LLEGAMOS AL FINAL

Si todo ha ido bien pulsamos final del viaje.

Si algo ha fallado, no le hemos dado final del viaje. En ese caso la pantalla pasa a caracteres rojos que parpadean y empiezan a mandar sms a nuestro teléfono, y al de los contactos registrados. Serian ellos los encargados de comunicar con nosotros, y en caso de no obtener respuesta, avisar a servicios de rescate de la situación y que usábamos Safetrx.

Es importante tener claro que la app comunica nuestra ruta a Salvamento, pero no activa ningún rescate salvo que nosotros o nuestro contacto llame (cuidado porque en algunos blogs pone que si). Por eliminar posibilidades Safetrx manda un sms a los contactos para avisar que nos estamos quedando sin batería.

DUDAS ?

Como ves es muy sencillo de configurar y de usar, por eso creo que si tienes dudas técnicas, debes recurrir a las FAQ de la app (para verlas tienes que estar registrado)

VENTAJAS

Si por lo que sea navegas solo con cualquier tipo de embarcación una pauta básica de seguridad es comunicar a alguien en tierra nuestro recorrido, rumbo y tiempo de travesía estimado. Con Safetrx ésto se automatiza y sabemos que la persona en tierra conocerá el retraso (no corremos el riesgo que se olvide de nosotros). Además tenemos el valor añadido que en caso de marrón, Salvamento Marítimo tendrá nuestro recorrido y no nos buscará a ciegas.

ES GRATIS

Por si no lo habías imaginado el servicio es gratuito, algo que también suma. Algo que mola, y que era uno de mis temores, es que no se funde la batería, y que consume pocos datos. Además pones en marcha la app en un plis plas. Los del kayak que repasamos 40 cosas antes de echarnos al agua, ésto lo valoramos. A otros os interesará que terminada la travesía puedes ver un croquis con datos de la ruta, y compartirlo por facebook. Aquí ya avisan del margen de error de los mismos teléfonos, y no esperes maravillas. Un gps o otras app como Endomondo te darán más satisfacciones en este aspecto.

INCONVENIENTES

La verdad es que me he tenido que aplicar para sacar cosas malas al Safetrx. Creo que quedarse sin cobertura de datos o sin batería, es su principal handicap. Lo primero limita en navegación de altura. Lo segundo tiene fácil solución con una batería auxiliar. Tampoco mola estar manipulando un smartphone cuando vas en un kayak, SUP, windsurf….. Se puede mojar, es fácil que no se vea bien y con o sin funda no responden bien al tacto.

Esto último se puede mejorar con teléfonos todo terreno que aguantan la mala vida a bordo de una embarcación. O con una funda estanca buena. Tampoco mola si le dices a tu mujer que vas a remar, y luego te quedas en el bingo… en un juicio podrían usarlo en tu contra 🙂

Personalmente cuando voy en kayak quiero pasar de teléfonos, twitter y demás chorradas de la vida moderna. Por eso llevo un móvil en funda estanca de los de toda la vida, con batería infinita y teclas que pulsar en malas condiciones. Ahora con la Safetrx se me rompen esos esquemas.

CONCLUSION

Aunque suene obvio, la Safetrx es una herramienta para sumar a otras medidas de seguridad, no para sustituir a otras. En el caso del kayak no debería reemplazar a la radio VHF ni a las radiobalizas personales y por supuesto al resto de pautas de seguridad. Yo desde luego he quedado encantado, y lo mejor que puedo hacer es que la pruebes para que tú lo compartas con otros kayakistas, pescadores, gente del SUP y amantes varios de la náutica. Especialmente para cuando navegamos solos y hay que extremar las medidas de seguridad que tenemos a mano.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TE REGALO MIS LIBROS

Gracias por apuntarte

Algo fue mal

diariodekayak.es SIGAMOS EN CONTACTO