Estas palabras van dirigidas a aquellos que vais a comprar kayak por primera vez. Ya me han mandado unos cuantos mails, preguntándome que pienso de un kayak, o cual puedo recomendar a alguien que empieza. Como siempre no me hagáis mucho caso, pero voy a ponerme en la piel de un profano (novato en cristiano), y transmitiros mis consejos.
No te venderé ningún kayak, pero voy a contarte de forma humilde como me compraría mi primer kayak, con toda mi experiencia en estos 16 años.
SI PARTES DE CERO BUSCA UN GRUPO
El kayak se debe practicar en grupo, por lo que si no tienes ni idea de este deporte, antes de comprar, hay que buscar un club, escuela o grupo de piragüistas. Si consigues acoplarte a un colectivo ya tienes media guerra ganada. Tendrás la oportunidad de probar diferentes barcos y equipo y averiguar muy bien que necesitas y que te sobra. Muchas veces serás asesorado por otros palistas que no venden nada.
También hay que pensar que donde hay kayakistas en rebaño hay un mercado de segunda mano por sondear. Los kayakers, solemos no parar de comprar cosas, y normalmente queremos desprendernos de lo que no empleamos. Algunos en realidad, parecen que disfruten mas con el trapicheo de material de kayak que con el remar…
LAS TÍPICAS DUDAS
Vamos a suponer que ya has pasado la etapa de los kayak hinchables, autovaciables y demás «artilugios». Conoces los tipos de kayak , sabes que es un kayak y sus partes y vas a comprarte tu primer kayak cerrado de travesía. Si dudas entre un kayak abierto o cerrado, deberías leer esta entrada.
Antes de comprar uno se hace las típicas preguntas…
- que modelo ?
- que tamaño ?
- con timón ?
- de plástico o fibra ?
- de que marca ?
- comprar kayak segunda mano o nuevo?
- cual es el mejor kayak ?
- hinchable o rígido ?
TE VAS A EQUIVOCAR CON EL PRIMERO
Cuando uno se compra su primer kayak de mar es muy fácil equivocarse, y casi seguro que te lo querrás cambiar al poco tiempo. Es por ello, que cuando compres tu primer barco, piensa en lo revendible que es. Quiero decir que un kayak de segunda mano, comprado a un precio razonable, lo vas a vender por casi lo mismo, y no perderás dinero. Aquí es muy importante la relación entre el precio y el estado del barco.
Además piensa que el kayak no es como por ejemplo la bici, que se nota mucho el uso. Si el propietario ha sido un pelin cuidadoso el kayak estará perfecto para navegar muchos años más. Por eso si no lo tienes claro, primero compra un kayak de segunda mano.
Aquí te doy más consejos para ese tipo de compra. Con el primer kayak te inicias, y ya te compras el segundo reinvirtiendo, y sabiendo un poco mejor lo que quieres. Si te compras inicialmente lo mas caro y chupi….. vas a ser alguien popular cuando vendas a precio de saldo tu impresionante equipo nuevo.
COMPRAR KAYAK DECATHLON
Otro error común es ir equiparte de arriba a abajo en Decathlon (a mi me pasó). El tema es que allí venden material muy básico, y con precios populares. Es fácil que lo que compres allí se te quede corto si te aficionas un poco. De aquí podemos concluir que comprar barato es tirar el dinero si no compras lo que buscas o necesitas.
KAYAK DE SEGUNDA MANO VENTAJAS Y PROBLEMAS
Y ya sabes, en el mercado de segunda mano compras lo que puedes, no lo que quieres. Por experiencia sé, que casi cualquier kayak se pone en el mercado, para que lo compres de ocasión. El tema es si tienes paciencia para esperar. Aquí te cuento los mejores lugares donde comprar kayak de segunda mano, y algún truco mío de zorro viejo.
Es fácil que te quieran vender cosas en lote (kayak, pala, cubre…….) a un precio ventajoso. Huye de gente que vende baratísimo, no puedes hablar con ellos, lo tienes que decidir ya , o piden el pago por sitios raros … Hay pocos timadores en este mundo, pero los hay, y estos detalles les delatan.
TIENES QUE IR A POR EL KAYAK
Otro tema que no es baladí es el donde lo venden, y como te lo vas a traer. Has encontrado el kayak de tu vida peeeeero lo venden Alicante y tu vives en el Ferrol. Contratar un servicio de transporte es una odisea, y obtenerlo a un precio cabal, misión imposible. Si quieres ajustar el precio del kayak plantéate ir a buscarlo tu mismo. Puede que entonces te interesen mis consejos de transporte. Si no eres capaz de recoger tú el kayak, pierdes enteros en el mercado de ocasión.
QUE CARACTERÍSTICAS VALORAR EN TU PRIMER KAYAK
Ya sabemos donde comprar, pero cual compramos ??? Aquí te digo aspectos que no cuentan en los manuales, y que yo creo que son vitales en tu primer kayak.
QUE SEA CÓMODO
Algo muy importante para tu primer kayak es que sea cómodo y estable. También es verdad que la persona es un animal que se acostumbra a todo….y he visto empezar a gente con kayaks, demasiado avanzados. Te puede salir bien, pero es fácil que por el camino cojas miedo, o experiencias negativas y nunca quieras volver a oír la palabra kayak.
yo con mi Intex Explorer
Es por ello que es clave que nos sintamos cómodos, y que salir y entrar de la bañera, no sea un martirio. De lo contrario, partes doloridas, callos y miembros que se duermen…..convertirán en un suplicio esta experiencia. Recuerda que vas a pasar mucho rato sentado y acoplado y la comodidad es vital. Muchos expertos pasan de puntillas por este tema y es el factor que por experiencia influye más, en los que empiezan.
QUE SEA DE TU TAMAÑO
Ten en cuenta también tus dimensiones humanas, los kayaks no tienen tallas pero se diseñan para un rango de peso y altura del palista. Hay modelos de kayak más tolerantes, pero otros modelos cambian mucho su comportamiento de llevar un palista de 70 a otro de 110 kg.
QUE SEA ESTABLE
Como he dicho es importante que tu primer kayak sea estable. Dicen los que entienden (yo no tengo mucho entendimiento) , que la estabilidad de un kayak es una sensación mas que una realidad. Seguramente es una verdad, pero creo que la estabilidad está cerca de los 60 cm de manga en un kayak cerrado. Con mas de 66 cm, estamos hablando de un hierro. Con poco mas de 50, un artefacto de circo. Con esto te digo que te fijes en el ancho para evaluar si es estable o no.
Si tienes que decidir entre velocidad y estabilidad, busca estabilidad. Es importante para adquirir experiencia, seguridad, y luego pasar a kayaks que «se mueven» más. Se trata , en la medida de lo posible, que vuelques el kayak cuando tu quieras, y no al revés. La forma del casco también influye en la estabilidad, pero no te voy a marear. Aquí te cuento más sobre ese tema.
ESLORA MÍNIMA DEL KAYAK
Hablando de eslora (largo) para un kayak para usar en mar no deberíamos de bajar de 4 m de largo y 5 es una medida que está bien. En el caso de kayak doble lo mínimo son 5-5,5 m. De otra forma los palistas van muy juntos o muy en los extremos.
OTRAS CARACTERÍSTICAS DE TU PRIMER KAYAK
Luego hay otros aspectos como la rapidez, el timón, el material , el tamaño, el equipamiento… que para mi son totalmente secundarios en tu primera piragua (sin dejar de ser importantes). La elección es complicada y conviene informarse y si se puede, asesorarse (me puedes mandar un mail).
Por ejemplo el plástico es un material que permite mejor el mal trato , pero tiene limitaciones a la hora de conseguir unas buenas líneas del casco. También es más difícil de reparar cuando se rompe y el barco pesa más (importante fuera del agua).
La fibra (de vidrio, carbono, kevlar…) permite un kayak con mejor diseño y menor peso. La fibra se reviste de gel coat que desliza muy bien y se repara con facilidad. Estos kayaks composite también son más caros y más delicados a determinados golpes. Todo no se puede tener con lo que debes saber lo que quieres o necesitas, aquí te cuento mas para que decidas kayak de plástico o fibra.
VELOCIDAD DEL KAYAK
El argumento de oro para los que quieren cambiar su primer kayak es que no corre . Es muy típico echarle la culpa al kayak, cuando el que hace correr el kayak, son nuestros brazos. Tengo un amigo que dice que con cualquier barco, se llega a cualquier sitio, solo que más o menos cansado. Con esto te hago reflexionar de que la velocidad deber ser el ultimo objetivo cuando buscas tu primer kayak.
CONSEJOS FINALES PARA COMPRAR KAYAK
También uno debe preguntarse que necesita, y ceñirse a sus limitaciones. No puede comprarse uno (por ejemplo), un cacharro de cinco metros si no tienes donde dejarlo. O comprarse un kayak doble cuando remará el 80% de las veces solo. Te aseguro que remar uno solo en un kayak doble es una tortura.
Hay que ser honesto y diferenciar entre para que me gustaría el kayak y que uso le puedo dar . De todas formas, no te desanimes, no deja de tener su gracia aquello de mirar lo que uno necesita, los modelos que hay, donde se pueden comprar kayak más baratos, lo que opinan de ellos … todo es conocimiento kayakista.
Tampoco te metas demasiada presión ni hagas caso a todo lo que te digan porque así, nunca comprarás tu primer kayak. Recuerda, tu primer barco, barato, cómodo y estable…… todo lo demás, te lo pides para el segundo kayak.
KAYAKS DE MAR CON LOS QUE ACIERTAS
En esta línea, algunos kayaks como el Rotomod Ysak, el Rainbow Laser, el Prijon Seayak, o el Sea Cruiser de la foto. E incluso el Rainbow Oasis…. son valores seguros para los que empiezan. Aquí algunos de los kayaks que he probado en primera persona. Seguro que hay mas barcos buenos para empezar, pero no los conozco tan bien. En todo caso si este articulo no te ayuda, mandame un mail. Si te ha gustado por favor ayúdame tú, compartiendo en las redes sociales. Gracias