Nuestro nuevo kayak, se llama Celia. El nombre lo eligió mi familia. Bajo esa pegatina se esconde un kayak doble Riot Polarity. Los mas espabilados podrán ver en cubierta «Kon Tiki expedition», y es que se vendió en Europa bajo la marca Sun, y esa descripción. No se el motivo de esta estrategia, pero puedo asegurar que este barco es un Riot Polarity.
Hace casi tres meses que lo tengo, y no lo había probado. Lo vendía alguien el Algeciras (a 900 km de mi casa) a muy buen precio. El problema es que no encontré agencia que me lo quisiese transportar. Esto nos enseña que salvo apaño, un particular tiene fatal el tema de que le transporten algo que mida más de tres metros. Es más, en algunos lugares al oír la palabra «piragua» reaccionaban «ay, ay, no, que eso es muy delicao, muy problemático……..adiós, adiós, pi-pi-pi-pi». Las empresas que venden kayaks suelen conseguir transportistas. Los particulares lo tenemos difícil, con lo que si quieres comprar kayak de segunda mano debes tu ir a buscarlo , o que te lo traiga el vendedor. Puede que entonces te interese leer sobre transporte de kayak en coche.
Este era el kayak doble ideal que buscaba (de tamaño contenido) y a precio de me-lo-quiero-quitar-del-garaje. Me sentía fatal por no poder traerlo, y hacia números para ver si me compensaba hacer 1600 km para traerlo a casa. Por suerte, Jesús se ofreció a traerlo de paso que venia de un viaje. Desde aquí le agradezco el enorme favor que me hizo.
CARACTERISTICAS RIOT POLARITY
Este modelo es un kayak doble compacto de cinco metros. Sin embargo en tan poco espacio aloja dos bañeras, y dos tambuchos generosos de amplias bocas. Compacto y con capacidad de carga eran las dos prioridades para mi. El precio a pagar son unas formas terriblemente cúbicas en la zona de las bañeras, que lo afean y le dan excesivo volumen. Esto condiciona un poco el comportamiento con viento, y mar picada. Las tapas de los tambuchos son rígidas con unas molduras de goma. Están en buen estado pero pienso mimarlas porque no quiero pensar lo que me pueden cobrar si algún día fallan. La parte delantera acaba en un morro ancho que me recuerda a los Williams de f1 de 1985. El casco es lo que mas llama la atención. Por una parte muestra cierto rocker, con tendencia a levantar la popa y la proa. Por otra, muestra un túnel central que me imagino que es para dar rigidez, pero le da una curiosa forma de W al casco.
Como otros kayaks dobles de plástico, lleva un taco entre ambas bañeras para dar robustez al conjunto. En este tipo de kayaks la cubierta tan grande, se hunde en el medio, y este taco lo minimiza. Continuando por arriba todo son detalles, con tapones de achique, línea de vida, gomas de cubierta en tres sitios y timón. No le falta de nada. El timón es muy clásico, generoso en tamaño y se mueve por pedales corredizos. A falta de ajustar, van bien, pero veo mejor los Kayak Gear de mi Oasis. Se regulan mejor, y te permiten llevar las rodillas en la misma posición. Con los pedales del Riot tienes que estirar unos centímetros la pierna para mover el timon. Los asientos son un tanto particulares respecto lo que yo conocía. No traían riñoneras, y ante el panorama de comprarles unas a precio abusivo, opté por hacer brico-kayak y hacerme unas riñoneras caseras que tras probarlas en el agua, dan la talla.
Este kayak doble en general está bien y ha tenido muy poco uso. La pena es que su propietario lo había tenido parcialmente al sol y la zona delantera se ha descolorido. Por lo demás apenas tiene el rodaje hecho, y han sido pocas las cosas a cambiar. El plástico es de un tacto liso, (salvo la zona de las bañeras) y resistente. No hay zona que se abombe si presionas y te puedes sentar encima. Eso si, en el peso también se nota .Aun asi se deja ser manipulado por una persona sola sin hacer virguerías.
COMPORTAMIENTO
En el agua se nota un tanto mas bailarín que el kayak Oasis, y un pelin más lento en velocidad, a la espera de contrastar datos con el GPS. Cuando venga el buen tiempo quiero hacerle la prueba del algodón, comprobando como se comporta cuando vuelcas, y si puedes subir sin flotador de pala. Lo que se ha confirmado es que el enorme borde de las bañeras no evacua el agua que pueda entrar. Es alucinante un defecto de diseño tan gordo, que no pone nada para el agua salga de esa zona. Lo único que se me ocurre es llevar siempre una esponja en cubierta para quitar el agua que se pueda acumular allí. El mismo problema se reproduce en la tapa de los tambuchos, con lo que algo de agua entra.
Salvo estos defectillos creo que he hecho una gran adquisición, y ahora si que puedo decir que me planto a la hora de acaparar kayaks. Con este kayak para viajar no hay problema. El kayak doble es una gran opción para navegar con gente inexperta, o con niños. También tiene como bueno que vas todo el rato hablando y riendo. Se pierde feeling al navegar, pero todo en compañía, sabe mejor. Aquí tenéis el vídeo oficial.