El chaleco salvavidas es un accesorio imprescindible en el kayak. No recuerdo nunca haber navegado sin él, y yo lo considero un buen vicio no quitármelo nunca. En demasiadas ocasiones he visto a gente de todo nivel que no lo llevaba, refugiándose en las excusas más cursis. «Es que da calor», «me molesta», «me quiero poner moreno/a».
POR QUE LLEVAR CHALECO ?
Yo soy un talibán del chaleco para kayak por muchas razones:
- Aumenta la flotabilidad y seguridad si tienes que estar en el agua.
- Reduce la pérdida de calor dentro y fuera del agua (recuerda que la hipotermia es nuestra asesina).
- Permite llevar las cosas importantes a mano.
- Con el te van a poder enganchar con firmeza y facilidad si te tienen que rescatar del agua.
Hay otras razones que no salen en los manuales. Por ejemplo disimulan la tripita (a algunos), y las tetas (a algunas). Otra razón es que protegen de impactos, en el agua, o fuera, lo he comprobado varias veces. Una que no olvidaré fue una vez en que la proa de un kayak casi me hace un pincho moruno. En todo caso hazme caso y siempre lleva el chaleco.
TIPOS DE CHALECO
Los chalecos pueden ser salvavidas o de ayuda a la flotabilidad. Los chalecos salvavidas hacen una gran fuerza de flotación y están concebidos para que la cabeza y las vías respiratorias queden fuera del agua. Estos no sirven para kayak porque son incómodos y aparatosos para moverse, subir al kayak o nadar. Si buscas una imagen piensa en los armatostes que te colocan en los simulacros de un crucero.
CHALECOS DE AYUDA A LA FLOTABILIDAD
Es por ello que los chalecos de kayak son (técnicamente) de ayuda a la flotabilidad. Esta diferencia, si tenemos dudas la resolveremos con el etiquetado puesto que los chalecos deben cumplir unas normas que garantizan unas características. La norma que certifica un chaleco como elemento de flotabilidad es la CE EN 393/A1, y garantiza que hace una fuerza de 50 N para ayudar que flote tu cuerpo. Cuidado con los modelos chinos de chalecos, que esa norma no la cumplen.
QUE SEA PARA KAYAK
Chalecos de ayuda a la flotabilidad hay de varias clases, pero conviene elegir un chaleco para kayak. La diferencia más importante es que son cortos. Pensemos que un kayak vamos siempre sentados, y si nos ponemos un chaleco que llega hasta la cintura, al sentarnos se nos pone en las orejas. O se nos sale al sumergirnos (comprobado). Solo tienes que ver esta foto de cuando empecé, que llevaba uno del Decathlon rojo y negro de vela ligera.
LAS AXILAS DEBEN SER AMPLIAS
También hay que considerar que el chaleco deje las axilas bastante amplias para que nada roce al remar. Una vez ya tuve una experiencia al alquilar un kayak, incluir en el lote el chaleco. Al rato tenia dolorosas rozaduras por varios sitios, y ganas de bajar del kayak. Por eso, vaya donde vaya siempre voy con mi chaleco. Me gusta probar y conocer kayaks que no conozco. No me pasa lo mismo con los chalecos.
QUE DEBE TENER UN CHALECO ?
Dentro de los chalecos salvavidas para kayak, hay diferentes niveles y por tanto precios. Hay que decir que no son baratos (los buenos + de 100 eur) , pero si tienes claro que lo tuyo es este deporte, conviene invertir. Hace años para elegir un chaleco para kayak de mar, teníamos que tomar modelos de las aguas bravas, ahora existen modelos específicos. Mis consejos para elegir chaleco para kayak (y acertar) son:
- que sea cómodo, esto es difícil de averiguar si no lo pruebas, pero a priori cuanto menos volumen, mejor
- que resulte fácil de poner y quitar. Para ello, es importante que lleve una cremallera central o lateral
- que tenga los bolsillos que vas a necesitar (no más) y que estos evacuen el agua que pueda entrar
- que se pueda ajustar en la cintura, pecho y hombros
- que lleve silbato.
- que no tenga elementos oxidables especialmente en cremalleras.
- que lleve pasadores donde sujetar mosquetones, luces, etc.
- que sea de colores vistosos, y tenga elementos reflectantes por si tienes que ser visto.
- cómpralo de tu talla (normalmente fabrican 3)
- el arnés es perfectamente prescindible (salvo en aguas bravas)
CUÍDALO BIEN PARA QUE DURE AÑOS
Yo después del Decathlon, me compré el Hiko Chuckle y luego el Yak Greenburg (ya no los venden). Ahora llevo un Palm Hydro. Me dieron buen uso pero porque fui cuidadoso y siempre los endulcé, y lo dejé secar a la sombra. El agua de mar, sol y las cremas solares son sus peores enemigos. Estos son los consejos para alargar la vida de tu chaleco. Si tú cuidas el chaleco, el chaleco cuidará de ti.
CHALECOS ESPECIALES
Si navegas en compañía especial (niños o mascotas) ellos deben llevar un chaleco salvavidas especial que garantice su seguridad. No vale el de una persona adulta. Yo no soy amigo de perretes o gaticos, pero de niños, tengo dos. Por eso cuando eran pequeños llevaban uno de máxima flotabilidad, con una cincha por debajo de las piernas, y con suplemento para la cabeza (mira la foto). No son chalecos específicos de kayak puesto que ellos no remaban. Ya de un poco más mayores tienen un chaleco Decathlon de niño, donde la cincha de las piernas, no falta. En ambos casos llevaban silbatos pero no pastillas para el dolor de cabeza del padre.
BUENOS CHALECOS SALVAVIDAS DE KAYAK
MODELO | VENTAJAS | INCONVENIENTES | ||
---|---|---|---|---|
VER EN AMAZON | Yak Kallista | De marca y de calidad | Solo un bolsillo | |
VER EN AMAZON | Helly Hansen Rider Vest | De marca y de calidad | Solo un bolsillo | |
VER EN AMAZON | Intex | Sencillo y barato | Sin cremallera | |
VER EN AMAZON | Yak Blaze | De marca y de calidad | Sin bolsillo | |
VER EN AMAZON | Lalizas Pro Race | De marca y minimalista | Sin cremallera | |
VER EN EBAY | Yak Xipe | Un modelo de éxito desde hace años | Portes un poco caros | |
VER EN AMAZON | Helly Hansen Rider Stealth | Un super ventas que vale para todo | No mola el color negro | |
VER EN AMAZON | Chaleco hinchable | El más barato | Puede fallar | |
VER EN EBAY | Yak High Back | El mejor por relación calidad precio | Portes un poco caros |
CHALECOS DE PERRO
Los chalecos de mascotas son especiales y tienen varias tallas como los de las personas de dos patas. Si quieres ver chalecos salvavidas para perros. Normalmente tienen en el cuello acolchado para llevar fuera del agua las vías respiratorias. Y suelen llevar un asa para sacarlos del agua con facilidad.
Me gustaría añadir que hay chalecos salvavidas para kayak que para ser minimalistas y reducir el volumen recurren a elementos hinchables como el Palm Glide. Nunca los he probado pero no soy amigo de algo que pueda fallar cuando todo lo demás ha fallado. También hay chalecos que incorporan un Camelback o depósito trasero, para que los cuando compites no tengas que soltar la pala para hidratarte.
CHALECOS PARA PESCA EN KAYAK
Si estas buscando chaleco de kayak de pesca, todos los consejos que te he dado son válidos. Los chalecos para pesca normalmente tienen más bolsillos porque llevamos mas trastillos (tijeras, linterna , señuelos….). Son más abiertos en los costados porque precisamos mucha movilidad. Por ambas razones si son un poco más altos no pasa nada si vamos en un autovaciable. Al no llevar cubrebañeras, no llegan a molestar. Recuerda que aunque sea un chaleco de pesca debe ser muy visible, y no de camuflaje.
MEJOR CHALECO DE PESCA
El mejor chaleco salvavidas de pesca es el NRS Chinook. Tiene todos los detalles que puedas imaginar y la espalda libre, lo que va genial en kayaks de pesca que llevan asiento con respaldo. Y todo con una calidad de construcción top. Si tu presupuesto es más corto uno que está muy bien para pescar es el Aquadesign Kaaki. Bolsillos de sobra, durable, cómodo y con un tamaño justo. No lo digo por decir, un buen amigo lo tiene y alguna vez me lo ha dejado. Vale que no tiene esos acabados de neopreno o tejido adherente de los chalecos top, pero por su precio no podemos pedir lujos.
LLEVA BIEN COLOCADO EL CHALECO
Es importante llevar bien acoplado el chaleco salvavidas al cuerpo. Por una parte para que mantenga más nuestra temperatura. Por otra, para evitar que nos genere rozaduras. Y finalmente para que si caemos al agua, quiera salirse de nuestro cuerpo en vez de ayudarnos a flotar. La mayoría de chalecos llevan cinchas para adaptarse a nuestro físico, y la ropa que llevamos.
Tampoco hay que apretarlo demasiado porque nos va a dificultar la respiración, y puede generarnos molestias. En mi caso si llevo la barriga apretada me genera problemas digestivos. Por eso el truco es buscar el ajuste estando sentado, puesto que en esa postura la forma de nuestro tronco cambia, y es como vamos a estar mucho rato.
Si te ha gustado este post compártelo en redes sociales, y así me ayudas. Si tienes dudas sobre el chaleco oye esto, o mándame un mail.