flotadores para kayak
Los kayaks de normal apenas flotan. Están hechos de fibra o plástico y es un material que consigue que te hundas. Que se hundan no significa que se vayan al fondo, pero quedan semi-sumergidos y casi imposibles de vaciar.
Para evitar esto las piraguas llevan compartimentos a los cuales se puede acceder con una tapa, para meter objetos en el interior, o vaciar el agua que pueda entrar. Estos compartimentos con el tiempo dejan de ser estancos por culpa de las juntas, o las tapas que se deterioran. Por eso de vez en cuando no está mal sellar para que las juntas se encuentren en perfecto estado. Para las tapas hay que ser cuidadoso con la limpieza del polvo o del agua de mar.
Hay muchos kayaks que por su sencillez o estructura no tienen esos compartimentos estancos. En ese caso debemos poner unos sacos o bolsas que contengan aire y aporten esa flotabilidad necesaria. Además si el espacio interno del kayak está ocupado por esos sacos podrá entrar menos agua. Hay gente que coloca flotadores o balones de playa, aunque esta opción no es la mejor. La razones son varias. Un flotador estanco debe ser de un material muy resistente que evite fugas o pinchazos. Además debe tener una forma lo suficientemente alargada para que se acople a la forma de la proa o popa. Normalmente los flotadores para kayak son rojos o azules
Otra característica que debe tener es que tenga un tubo para ser hinchado. De esa forma lo podremos hinchar colocado en su lugar, y tomara la forma justa del espacio donde lo hemos puesto. Muchos flotadores para kayak además lo que llevan son ojales de plástico para sujetarlos y evitar que se muevan de su lugar.
Hay otro tipos de flotadores para kayak que son estabilizadores. Están flotadores son baratos y están pensados para colocar en los laterales del kayak, preferiblemente a la popa, y de esa no molestaran al palear o remar. Llevan unos travesaños metálicos y normalmente tienes que colocar en tu kayak unos soportes para anclar esos hierros. Conviene que los travesaños sean de aluminio para evitar la corrosión y el óxido. Con ellos se consigue una estabilidad adicional que nos va a venir muy bien en algunas situaciones: con mar movida, si nos queremos poner de pie, o si le dejamos el kayak a un niño. Estos estabilizadores funcionan como si fueran los patines de un trimarán con lo que todo lo que ganamos en estabilidad se pierde en velocidad y maniobrabilidad.
Estos flotadores de kayak estabilizadores resultan aconsejables sí queremos poner un motor en el kayak. Estos flotadores para kayak de desmontan y son hinchables para que ocupen el mínimo espacio cuando los tenemos que transportar.
Aquí puedes encontrar muchas ofertas de flotadores de kayak porque tienen buen precio. Los hay de diferentes marcas si bien algunos son chinos y no los fabrica nadie conocido.
Mostrando todos los resultados 16
-
Llavero de Corcho Flotante
5,99€ VER EN AMAZON -
Muñequera flotador
6,95€ VER EN AMAZON -
Palm Mid-weight saco flotacion 20 L
16,15€ VER EN AMAZON -
Palm Infinity saco de flotacion
16,26€ VER EN AMAZON -
Palm Heavy Weight flotador 20 L
25,43€ VER EN AMAZON -
Lomo bolsa de flotabilidad
18,00€ VER EN AMAZON -
Palm Mid flotador 60 L
19,30€ VER EN AMAZON -
Palm Mid-weight saco flotacion 15 L
20,70€ VER EN AMAZON -
Lomo boya de natación
29,46€ VER EN AMAZON -
Boya Natación Lomo
22,00€ VER EN AMAZON -
Estabilizador para kayak
45,99€ VER EN AMAZON -
Palm Heavy Weight flotador 25 L
30,44€ VER EN AMAZON -
Travesaños estabilizador hinchable de kayak
63,49€ VER EN AMAZON -
Estabilizadores inflables para kayak
67,99€ VER EN AMAZON -
Palm Canoe Air Bag
92,88€ VER EN AMAZON -
Kit Estabilizadores Hinchables
160,59€ VER EN AMAZON