ANORAK

Anorak es una palabra que procede de la lengua Inuit y que llegó al castellano a través del francés El anorak o chubasquero es una prenda fundamental en el kayak fuera del verano, o buen tiempo. Es una chaqueta para navegar en kayak.

Su función principal es protegernos del viento y el agua. Recordemos que ambos elementos multiplican el efecto del frío sobre nuestro cuerpo. Que es rebajar la temperatura, de forma peligrosa. Eso ya lo hablé a fondo en el apartado de la hipotermia.

posicion HELP para hipotermia

VESTIRSE POR CAPAS

Para mantener el calor es preferible utilizar otras capas internas que vestiremos debajo del anorak. Esas capas, al estar en contacto con la piel, generan una película de aire caliente que nos aisla. Por eso la misión básica del anorak es no dejar entrar. Los chubasqueros más buenos impiden la entrada de elementos y dejan salir calor y humedad.

TRANSPIRABILIDAD

Antes de elegir que anorak llevas debes considerar las prestaciones del tejido. Cada marca utiliza uno diferente con distintos nombres. Lo mejor es averiguar las prestaciones de impermeabilidad y transpirabilidad del material. La impermeabilidad se mide por la columna de agua. Que es la cantidad de humedad que soporta antes de pasar el agua.

La transpirabilidad se mide en gramos de vapor por m2. En ambos casos cuanto más alto, mejor. Pero eso se va a notar en el precio del anorak, que será mayor.

CIERRES EN MUÑECAS

Otro punto crítico de un anorak de kayak son los cierres: tanto en muñecas, cintura como cuello.

CIERRES EN MUÑECAS DEL ANORAK

En muñecas se emplean varias soluciones. Una son los puños de latex. Puede que sean los que mejor ajustan aunque requieren de un mantenimiento. Eso pasa por lavarlo muy bien con agua dulce y guardarlos con algo de talco. Y tienen una duración limitada.

Los fabricantes han sacado unos cierres que mezclan neopreno con poliuretano. Son tejidos más agradables al tacto, y con menos mantenimiento.

En la cintura lo más recomendable es la doble cintura y algún sistema de gomas o velcros para ajustarlo a tope. Hay modelos que incluso llevan un cubre integrado, aunque no lo veo muy recomendable. Los más buenos llevan tiras internas de silicona para minimizar la entrada del agua.

En el cuello se emplean soluciones muy parecidas a las muñecas. Cuellos de látex o neoprenos con tejidos que reducen la entrada de agua.

CUELLO DEL ANORAK

Relacionado con todo lo anterior las juntas son un elemento muy importante de los anoraks de kayak. Es importante que sean termoselladas y de calidad. Si fallan, nos entrará agua. Este es un tema que te puedes reparar según que prendas.

CORTE AMPLIO

Otro punto para mí muy importante es el corte. Pensemos que la parte más dinámica en el kayak es el tronco. Tanto para palear como para hacer maniobras. Por eso el cortavientos debe permitir libertad de movimientos. Especialmente de brazos. Por eso la zona de las axilas debe ser amplia. Ya te digo que si es muy justo, te va a generar dolorosas rozaduras, pero rápido.

Además al utilizarse en posición sentada, un anorak de kayak es corto de cintura. Si es muy largo en la espalda, será fácil que al sentarnos pillemos con el culo en borde de la chaqueta. O que quede en la zona lumbar entre el respaldo y nuestra espalda si hablamos de un kayak cerrado. Esto es muy incómodo cuando llevas rato sentado.

QUE SEA ANORAK PARA KAYAK

Cierto es que hay modelos polivalentes de chubasquero, que podemos usar en otros deportes. Pero solo  lo aconsejo si vas a navegar en un kayak abierto de forma ocasional . Para todo lo demás yo te recomiendo que compres una chaqueta específica de kayak.

Según la modalidad de kayak que hagamos y la época del año deberemos elegir un tipo de anorak. Para modalidades donde el contacto con el agua es intenso o el vuelco muy probable, el anorak debe ofrecer la máxima estanqueidad en puños y en cuello. Si las temperaturas con muy bajas incluso habría que pensar pasar del anorak y llevar un traje seco.

traje seco para kayak

CHAQUETA DE KAYAK DE MAR

Para kayak de mar o de ocio buscaremos otro tipo de anorak. Que lleve capucha es recomendable, para caso de lluvia o reducir la perdida de calor. Muchas capuchas se ajustan y se recogen en el cuello. Las capuchas que no se pueden guardar son un rollo, y solo acumulan agua. De todas formas no está mal a probar el uso de la capucha con un casco.

Bajo mi punto de vista no son necesarios los puños y cuello de látex en estos anoraks. La razón es que es mejor pasarse al traje seco si pensamos que vamos a estar sumergidos. En los anoraks de kayak de mar o pesca es muy recomendable que los puños sean de neopreno o se puedan ajustar con velcro.

ANORAK DE REED

En el cuello de un anorak de kayak de mar lo mejor es una cremallera delantera que permita la ventilación en caso de que nos sorprenda el sol remando. No es fácil quitarse el chaleco, luego el chubasquero y guardarlo cuando estamos navegando en kayak. Por eso el anorak debe adaptarse a esas situaciones.

MODELO MATERIAL
anorak peak ukVER EN EBAY
Peak UK Maratón H20Nylon 2,5 capas
yak glazierVER EN AMAZON
Yak GlazierTX15K con 3 capas
chaqueta Dinghy 500VER EN DECATHLON
Decathlon Dinghy 500Nylon
tOURING cAG rEEDVER EN EBAY
Reed Touring Cag Aquatherm

OTROS DETALLES

Los bolsillos son recomendables pero no imprescindibles, porque para llevar cosas mejor el chaleco. Los detalles reflectantes también son interesantes. Otro punto a mirar es que las cremalleras sean plásticas, y de marca. Es un elemento que sufre mucho. Hay gente que mira que el color de su ropa combine con el color de su kayak. Yo nunca te lo recomendaré, pero si un color vistoso, porque ayuda a ser localizado.

Como siempre las prendas de kayak se deben lavar tras cada uso, y ser mimoso para no fastidiar las propiedades del tejido. Yo ponía un aclarado rápido o un lavado sin detergente ni centrifugado. Y luego para secar una percha. Otro consejo que te doy es que lo guardes con una percha amplia, porque si lo doblas se fastidia con el tiempo.

Tags:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies